Home
>
Política
>
La trama del ‘cártel inmobiliario’ persigue a Santiago Taboada, en la víspera del arranque de precampañas
La trama del ‘cártel inmobiliario’ persigue a Santiago Taboada, en la víspera del arranque de precampañas
Taboada pertenece al grupo conocido como “Los Ocean”, bautizado en referencia a un restaurante en la que se congregaba con su “líder” Jorge Romero.
5 minutos de lectura
La trama del ‘cártel inmobiliario’ persigue a Santiago Taboada, en la víspera del arranque de precampañas
El alcalde con licencia de Benito Juárez canceló ayer un evento “de unidad”, previo al arranque de las precampañas del Frente Amplio en la Ciudad de México y, en cambio, tuvo que salir al paso de filtraciones y señalamientos que lo vinculan al cártel inmobiliario.
10 de noviembre, 2023
Por: Gabriela Soto
0

La trama del cártel inmobiliario, un caso de corrupción investigado por la Fiscalía de la Ciudad de México desde 2019, persigue a Santiago Taboada, alcalde con licencia de Benito Juárez y aspirante del PAN a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

Ayer, en vísperas del arranque del proceso interno para la candidatura de la alianza Va por la Ciudad de México, Taboada canceló un encuentro con panistas y, en cambio, ofreció una conferencia de prensa para hablar sobre una publicación del New York Times que lo incluye en una lista de personas a las que presuntamente la Fiscalía capitalina ordenó investigar.

Por la mañana, la fiscal Ernestina Godoy lo señaló como perteneciente “a un partido político que está señalado por tener un modus operandi para robarle al pueblo de México”.

Durante un evento público, Godoy advirtió que el anuncio del PAN de votar en contra de su ratificación como fiscal -promovida ante el Congreso local por el jefe de Gobierno, Martí Batres- es una venganza política por las actuaciones del Ministerio Público en contra del llamado “cártel inmobiliario”, del que formaban parte ex funcionarios de Benito Juárez, como Chrisian Von Roehrich, ex jefe delegacional y miembro del mismo grupo político al que pertenece Taboada.

“Si el costo de luchar porque prevalezca la justicia y el combate a la corrupción es la no ratificación, estoy dispuesta a pagar el precio, porque mi deber es cumplir con la ley, no negociarla para mantener la impunidad de un grupo político corrupto”, aseguró Ernestina Godoy.

Mientras ocurría este evento, se hizo público un reportaje del New York Times en el que se documenta cómo la Fiscalía pidió a la empresa Telcel registros telefónicos de líderes y funcionarios de oposición, entre ellos Santiago Taboada.

Horas después, Taboada convocó a una conferencia de prensa para denunciar que, desde junio de 2021 -cuando la alianza opositora arrebató a Morena seis alcaldías en las elecciones locales y él anunció sus aspiraciones a la Jefatura de Gobierno-, la Fiscalía local solicitó a la compañía Telcel sus registros telefónicos y su ubicación.

Retomando las revelaciones del diario estadounidense, el alcalde con licencia de Benito Juárez denunció que la Fiscalía hizo 16 requerimientos a la compañía telefónica, en los cuales lo relacionó con los delitos de secuestro y desaparición forzada.

De acuerdo con el panista, la compañía Telcel entregó la información de su celular: llamadas y mensajes entrantes y salientes, conexiones a internet, incluyendo el periodo y zona, incluso el lugar en el que se emitían las señales del móvil.

“Cada 30 minutos querían saber dónde estaba. Ésa es la obsesión del gobierno por saber dónde se encuentra un opositor. Seguramente supieron que andaba haciendo mi trabajo y en mis ratos libres también una aspiración que he sostenido desde hace ya tiempo”, dijo.

Luego de cancelar un evento denominado “anuncio por la unidad en la Ciudad de México”, Taboada compareció ante los medios acompañado por Federico Döring, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México, y afirmó que el oficialismo evidencia el temor de que les gane la Ciudad de México.

“No la han roto, ni la van a romper (sus aspiraciones políticas), eh. Yo desde hace tres años aquí los he esperado y… al final toda esta historia se les está saliendo de las manos por mentirosos y por corruptos. No nos van a descarrilar. Les vamos a ganar, estamos bien posicionados en las encuestas y vamos a abanderar este frente”, dijo Taboada respecto a los constantes señalamientos sobre su pertenencia al cártel inmobiliario.

Santiago Taboada se perfila como el favorito del Frente Amplio para buscar la jefatura de Gobierno de la CDMX
Santiago Taboada se perfila como el favorito del Frente Amplio para buscar la jefatura de Gobierno de la CDMX

Éste es el segundo obstáculo que ha enfrentado Taboada en la víspera del arranque de la contienda interna por la candidatura de la jefatura de gobierno del frente opositor. Tan sólo el fin de semana pasado, el PAN se confrontó con el PRI y PRD por intentar imponer a Taboada como candidato único en la jefatura de Gobierno, lo que incluso puso en riesgo la alianza en la capital del país.

Por su parte, Döring advirtió que la bancada del PAN en la Ciudad de México propondrá la separación inmediata de Godoy de su cargo por la vigilancia ilegal de políticos y funcionarios y la creación de una comisión para indagar el delito de espionaje.

Taboada compareció ante los medios acompañado por Federico Döring, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México.
Taboada compareció ante los medios acompañado por Federico Döring, coordinador de la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México.

Su relación con el ‘cártel inmobiliario’

Taboada pertenece al grupo conocido como “Los Ocean”, bautizado en referencia a un restaurante en la que se congregaba con su “líder” Jorge Romero, coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en la Cámara de Diputados, y sus “hermanos”: Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo; Andrés Atayde, dirigente del partido en la Ciudad de México; Luis Mendoza, diputado federal; y Christian Von Roehrich, ex diputado local y ex jefe delegacional, hoy detenido.

A Von Roehrich se le relacionó con una compleja red de corrupción de exfuncionarios de la alcaldía Benito Juárez y desarrolladores inmobiliarios que permitió la construcción de bienes inmuebles irregulares a través del otorgamiento de autorizaciones ilegales, participación de empresas fachadas e, incluso extorsiones a empresarios.

En abril pasado, el panista fue detenido en Tamaulipas cuando intentaba huir, luego de que la fiscalía local giró una orden de aprehensión en su contra en diciembre de 2022.

Esta acusación hacia su “hermano” político ha empañado las intenciones de Taboada en perfilarse como candidato a la jefatura de Gobierno.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
cártel inmobiliario
Frente Amplio por México
Santiago taboada
Qué es “breadcrumbing” o las migajas emocionales usadas para manipular a otros
8 minutos de lectura
Qué es “breadcrumbing” o las migajas emocionales usadas para manipular a otros
El alcalde con licencia de Benito Juárez canceló ayer un evento “de unidad”, previo al arranque de las precampañas del Frente Amplio en la Ciudad de México y, en cambio, tuvo que salir al paso de filtraciones y señalamientos que lo vinculan al cártel inmobiliario.
04 de diciembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Conociste a un chico en Tinder, comenzaron a comunicarse y se cayeron bien. Luego de sentirte en confianza le compartes tus perfiles de redes sociales.

La conversación se mudó de lugar y ahora llevan semanas hablando por Instagram. De vez en cuando, al publicar una historia en esta plataforma, él te deja un emoji. Y cuando compartes una foto, no solo marca “me gusta”, sino que te deja comentarios.

Hay veces que a través de un mensaje directo te da los buenos días. Y en otras ocasiones te envía fotos mientras está en su trabajo para mostrarte algo de su vida cotidiana.

Piensas que, como está enganchado contigo en esa red social, y te gusta su forma de ser, es hora de dar el siguiente paso. Le invitas a salir, a verse en persona con la intención de emprender un nuevo tipo de relación.

Entonces te da largas. Dice estar muy ocupado, tener la agenda llena de compromisos, incluso que está enfermo. Nunca puede quedar.

Aunque no acepta tus invitaciones, continúa interactuando contigo de la misma manera en las redes sociales. Y tú le sigues respondiendo, con la esperanza de algún día verle fuera del ciberespacio. Pero eso no sucede.

Una pareja en la pantalla de dos celulares
Las redes sociales potencian comportamientos como el breadcrumbing porque hacen más fácil comunicarse de forma intermitente con otros. Foto: Getty Images.

Si este relato –que supone un ejemplo hipotético– te parece familiar, puede que hayas sido víctima de lo que algunos psicólogos llaman breadcrumbing, o migajas emocionales en español.

¿Qué es breadcrumbing?

De acuerdo con Raúl Navarro Olivas, profesor de Psicología de la Universidad Castilla-La Mancha en España, se trata de un patrón de comportamiento en el que una persona muestra interés en otra de forma intermitente, pero constante, sin tener la intención real de comprometerse emocionalmente ni establecer una relación formal.

Es, además, una práctica de manipulación.

“La persona que hace el breadcrumbing envía señales a otra porque pretende tener su atención o su refuerzo intermitente. Busca, con mensajes inconsistentes en el tiempo, que el otro siempre esté presente”, afirma el experto.

Su origen, aunque no se puede identificar, se sabe que no es actual. Lo que sí es reciente es el uso del término breadcrumbing.

“Están apareciendo muchos términos, sobre todo en el ámbito anglosajón, que luego traemos a países de habla hispana, pero que no tenemos la manera de traducirlos exactamente. Esto a veces dificulta la investigación”, comenta.

Además del breadcrumbing, el profesor se refiere a conceptos como ghosting o love bombing, que son usados para englobar ciertos comportamientos que si bien no son nuevos, se potencian con las redes sociales.

Algunos de ellos se parecen y están relacionados, pero, como explica Navarro Olivas, están siendo separados en las investigaciones para comprenderlos mejor.

El breacrumbing ya es acuñado por expertos en la conducta de países tan distintos como España, India y Estados Unidos.

Una mujer preocupada toca su cabeza
Uno de los patrones comunes del breadcrumbing es que la persona que lo realiza no comparte todos los detalles de su vida privada con la víctima. Foto: Getty Images.

Para explicarlo, el psicólogo compara el breadcrumbing con la manera en que funcionan las máquinas tragamonedas en los casinos, que se basan en la misma lógica de refuerzo intermitente.

Estas máquinas le otorgan un premio a quien juegue, pero de forma aleatoria, nunca se sabe cuándo va a ocurrir, así que la persona lo sigue intentando.

En el breadcrumbing hay un patrón de premiar a la otra persona, de ofrecerle algún tipo de contacto y luego darle algo negativo o el silencio”, afirma Navarro Olivas.

Y quienes lo padecen, dice, podrían sufrir consecuencias de salud mental, por lo que es importante identificarlo y buscar ayuda para salir de dicho tipo de relaciones.

Los patrones del breadcrumbing

En un estudio de su autoría, publicado en 2020 en la revista académica Escritos de Psicología (Psychological Writings), Navarro Olivas y otros investigadores señalan que “algo más de tres de cada 10 participantes” de un estudio realizado en España indicaba haber sufrido breadcrumbing.

La investigación también reveló que el uso de apps de citas, las relaciones a corto plazo o el hábito de vigilar la conducta online de otra persona aumentan la posibilidad de sufrir y también de ejercer este patrón de comportamiento.

En tiempo reciente, es común que alguien vigile el comportamiento de otro en las redes sociales cuando hay un interés romántico. De acuerdo con el estudio, es una forma de “reducir” la incertidumbre sobre la pareja. Pero esto puede provocar que alguien cuestione su relación, generar tensión y hacer que ocurra el breadcrumbing.

El desarrollo tecnológico lo hace más prevalente. Es más fácil realizar este comportamiento en redes sociales y apps de citas, donde no necesariamente hay contacto directo con el otro”, sostiene Navarro Olivas.

El patrón más claro de quien realiza breadcrumbing es la intermitencia en la comunicación, ya sea a través de las plataformas digitales o en persona.

“La inconsistencia viene con un comportamiento muy errático. Cuando la persona más interesada en la relación propone planes, quien hace el breadcrumbing no es claro a la hora de quedar”.

El psicólogo apunta a que otro patrón común de quien realiza breacrumbing es ofrecer información incompleta.

En aras de evitar el compromiso, el “perpetrador” puede obviar detalles sobre su familia o amigos y evitar que la otra persona les conozca. También podría negarse a introducirse en el entorno íntimo de la víctima.

“Las personas que tiran esas migajas pueden dar algunos detalles de su vida personal, con el ánimo de seguir manteniendo la atención de esa persona, pero no hay una comunicación emocional muy profunda”, comenta.

Igualmente, las personas que realizan el breadcrumbing no plantean planes de futuro.

“Aparecerán excusas para no comprometerse a largo plazo, lo que contrasta con su comportamiento de continuar hablándole a la otra persona”, señala.

una mujer agobiada se tapa la cara con las manos mientras un hombre en el fondo se muestra molesto
El breadcrumbing podría tener consecuencias emocionales en las víctimas, como aumentar su sentido de soledad. Es un comportamiento que no solo ocurre en redes sociales, también de forma presencial. Foto: Getty Images

El breadcrumber

La falta de estudios sobre el tema dificulta elaborar perfiles sobre los perpetradores y víctimas del breadcrumbing.

Sin embargo, Navarro Olivas señala que, aunque no le gustan las etiquetas, por lo que conocen actualmente rasgos de personalidad narcisista suelen aparecer en quien suelta las migajas emocionales.

“Tiene cierta lógica porque lo que quiere la persona es recibir el refuerzo positivo de la víctima”, sostiene.

De acuerdo con la Clínica Mayo de EE.UU., el trastorno de la personalidad narcisista es una “enfermedad de salud mental en la cual las personas tienen un aire irrazonable de superioridad”.

Ante esto, buscan llamar la atención de otros y que les admiren. Pero en lo profundo son poco seguras de sí mismas y les cuesta comprender los sentimientos de los demás.

“[A alguien que hace breadcrumbing] le gusta que le digan cosas, que estén pendientes de él, pero sobre todo tener el control sobre el refuerzo que le van a dar”, explica Navarro Olivas.

Algunas investigaciones también indican que las personas con apego evitativo son más proclives a realizar breadcrumbing.

una mujer se mira en un espejo roto
Las personas con rasgos de personalidad narcisistas podrían incurrir en el breadcrumbing, porque buscan el refuerzo positivo de otros. Foto: Getty Images.

“Porque se caracterizan por necesitar la validación, el refuerzo de los otros, pero tienen dificultades para realizar conexiones emocionales”, argumenta Navarro Olivas.

“Estas dificultades no excusan su comportamiento. Pero sí hacen que se ajusten más a la idea del breadcrumbing, de que necesitan a otros pero tienen problemas para conectar emocionalmente. Evitan el compromiso porque les produce ansiedad o estrés”.

También podría relacionarse con el apego ansioso, que ocurre cuando alguien establece un vínculo de dependencia emocional con otra persona, pero teme fracasar en una relación o que les abandonen.

“No esperábamos que las personas que hacen breadcrumbing tuviesen apego ansioso, porque parecería más un rasgo de las víctimas, pero encontramos que sí, que probablemente está relacionado con el hecho de que necesita conectar con otro que cubra sus necesidades emocionales, pero como teme al abandono teorizamos que el breadcrumbing es una forma de probar si la otra persona realmente está interesada”, dice el psicólogo.

Las consecuencias

ilustración de un corazón roto
Getty Images

Quienes sufren dependencia emocional o baja autoestima podrían estar en riesgo de permanecer más tiempo en una relación tóxica, incluyendo aquellas que se basan en el breadcrumbing, comenta el investigador.

Sin embargo, añade que cualquiera podría ser una víctima y experimentar consecuencias emocionales.

“Es dañino”, dice Navarro Olivas, “porque ataca nuestra necesidad psicológica más importante, que es la de pertenencia y de vincularse con otros seres”.

“Y, aunque no ha sido parte de los estudios, creo que puede generar indefensión aprendida. Es decir, cuando fracasas en tus relaciones piensas que de alguna manera eso se va a repetir”.

De acuerdo con un estudio publicado en el Journal of Environmental Research and Public Health sufrir breadcrumbing puede causar insatisfacción con la vida, ampliar el sentimiento de soledad y el desamparo.

Ante esto, el psicólogo español recomienda establecer una comunicación asertiva cuando alguien está interesado en establecer una relación.

Dice que no se trata de “hacer un checklist” de cosas que debería cumplir la otra persona; más bien es dejar claro desde el principio las expectativas.

Pero, sobre todo, Navarro Olivas opina que cualquier víctima debe buscar apoyo de sus personas de confianza, así como de un terapeuta.

“Habla con tu entorno, comenta lo que está ocurriendo para tener una visión externa. Cuando tienes un interés romántico, eso puede que no te haga ver lo negativo”, sostiene.

Y añade: “En psicología a veces se insiste en que la persona tiene que ser resiliente, que tiene que sacar una fortaleza interior que le haga superar las adversidades. Pero a mí me gusta ver la resiliencia no como un rasgo individual, sino que se origina gracias a las personas que nos rodean”.

línea gris para separar el texto
Getty Images

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
cártel inmobiliario
Frente Amplio por México
Santiago taboada