La organización Defensorxs acusó a Silvia Rocío Delgado García, candidata a jueza en materia penal en Chihuahua, de estar ligada a Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.
A través de su plataforma, la organización clasificó su candidatura como “altamente riesgosa” por presuntamente haber defendido a un narcotraficante.
De acuerdo con su investigación, Delgado García se integró al equipo de defensa de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera en agosto de 2016, siete meses después de haber sido capturado por tercera vez en México.
La abogada habría trabajado de la mano de José Refugio Rodríguez Núñez y Andrés Granados Flores, quienes son señalados como los principales defensores de “El Chapo” en México y durante su proceso de extradición a los Estados Unidos.
La organización indica que fungió como enlace directo con el capo, revisó los amparos interpuestos y lo mantuvo informado sobre su situación jurídica.
Una de las intervenciones que el grupo destaca fue cuando en diciembre de 2016, la abogada promovió un amparo para solicitar una cobija adicional para su cliente, argumentando que las bajas temperaturas en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 9 de Ciudad Juárez afectaban su bienestar.
Mientras que en enero de 2017, el mes en el que “El Chapo” fue extraditado, denunció que un custodio del penal lo acosaba durante las revisiones, pero esto fue desmentido por otro de los miembros de la defensa.
Silvia Rocío Delgado García es egresada en Derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), cuenta con una maestría en Amparo por la Universidad de Durango y con una especialidad en Mediación por el Instituto de Formación y Actualización Judicial de Chihuahua.
Actualmente contiende por un cargo como jueza en materia penal en el Distrito 5 Bravos, Chihuahua. Su candidatura aparece en la boleta con el número 12. De acuerdo con el micrositio Conóceles del Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua, fue propuesta por el Poder Ejecutivo del estado. En su currículum señala que comenzó a ejercer desde el 2007.
En su perfil de Facebook promueve su candidatura y comparte mensajes en los que se compromete a formar parte de una transformación del sistema de justicia.
Te puede interesar: Después de meses de campañas anticipadas, hoy comienza formalmente el proselitismo de aspirantes al Poder Judicial.
“Estoy convencida que para ser juzgador no solo se requiere preparación, se requiere carácter y temple para tomar las decisiones de manera imparcial, pero sobre todo: darle el valor que merecen a las personas”, dice una de sus publicaciones.
En noviembre de 2017 compartió una imagen de un medio donde aparece tomada de la mano de dos niñas bajo el título: Las misteriosas mujeres que llegaron a la audiencia de “El Chapo” Guzmán. También publicó un par de dibujos judiciales en donde se puede apreciar al capo y a su esposa, Emma Coronel.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.