El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, afirmó que buscarán a sus contrapartes en los congresos de Estados Unidos y Canadá para establecer reuniones interparlamentarias que lleguen a acuerdos económicos que beneficien a la región, tras el anuncio de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a México.
A través de un mensaje en las redes sociales oficiales de la Cámara de Diputados, el presidente de la Mesa Directiva añadió que, con la imposición de aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump se violentan principios básicos del Tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
“El tratado es la norma suprema en materia de comercio entre nuestra región y en ese instrumento se establecen las reglas para el intercambio comercial y los precios de los productos (…) la acción unilateral de Estados Unidos viola el derecho internacional y materialmente lo deja sin efecto”, dijo.
Gutiérrez Luna afirmó que México no aceptará la imposición de dichos aranceles y que los diputados apoyarán todas las medidas que al respecto tome el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
🔴De cara a la imposición de aranceles a México, el Presidente de la Cámara de Diputados, dip. @Sergeluna_S, propone reuniones interparlamentarias con Estados Unidos y Canadá para fortalecer la cooperación y construir acuerdos en favor de la región económica.
Escucha su mensaje: pic.twitter.com/eGNH4BVafI
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) February 1, 2025
El presidente Donald Trump formalizó la imposición de aranceles del 25% a los productos de México este sábado 1 de febrero.
La Casa Blanca informó que el impuesto deberá ser pagado por los productores mexicanos hasta que México coopere con Estados Unidos en la lucha contra las drogas. Y acusó que el gobierno protege a los grupos delictivos y ha facilitado los procesos de fabricación y transporte de narcóticos.
“Los cárteles mexicanos son los principales traficantes de fentanilo, metanfetamina y otras drogas del mundo. Estos cárteles tienen una alianza con el gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de los Estados Unidos”.
En un comunicado, detallaron que el objetivo de las medidas es proteger a los estadounidenses de la crisis del fentanilo, pues dicha sustancia es la principal causa de muerte en los estadounidenses de entre 18 y 45 años.
También lee: Qué es el “efecto lavadora” que ayuda a explicar por qué imponer aranceles a México puede dañar la economía de EU
“El anuncio arancelario de hoy es necesario para responsabilizar a China, México y Canadá de sus promesas de detener el flujo de drogas venenosas hacia Estados Unidos”.