En el ocaso del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, emergió de forma pública el nombre de uno de sus hijos para integrarse a la dirigencia del partido que fundó su padre, Morena, se trata de Andrés Manuel López Beltrán.
Además del nombre, el empresario de 38 años de edad comparte con el presidente su alma mater, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, y ahora —también— su interés de participar públicamente en actividades políticas.
El segundo de los hijos del presidente no está enlistado en el padrón de militantes que ese partido entregó al Instituto Nacional Electoral. No forma parte tampoco del Consejo Nacional morenista, pero está cerca de formar parte de su Comité Ejecutivo Nacional en una de sus Secretarías. Aunque distintos testimonios morenistas lo colocan como próximo encargado de la Secretaría General y otros como titular de la Secretaría de Organización, el propio presidente López Obrador señaló en una de sus conferencias que no cree que su hijo llegue a la Secretaría General o la Presidencia de Morena.
Si se confirma la llegada de López Beltrán a la Secretaría de Organización, el politólogo de 38 años de edad deberá encargarse de registrar a los llamados “Comités de Defensa de la Transformación” en todo el país, que son las bases de la estructura de ese partido.
Como parte de sus funciones, debe buscar nuevos afiliados e integrarles en nuevos comités. La persona encargada de esa Secretaría debe también determinar cuáles serán las regiones de atención en la estrategia territorial de ese partido.
Andrés Manuel López Beltrán no suele hacer declaraciones públicas y no ha tenido necesidad de romper el silencio de forma pública sobre sus aspiraciones. Fue el presidente, en una de las conferencias de Palacio Nacional, quien informó del interés de su hijo para incorporarse a la dirigencia del partido que fundó en 2011 como una asociación civil para respaldar su segunda candidatura presidencial.
“Él va a participar en Morena, quiere ayudar a consolidar Morena, no voy yo a influir en nada, pero él sí quiere participar en Morena”, dijo.
Desde entonces, distintas voces en ese partido han mostrado su respaldo. La actual secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, y la propia presidenta electa Claudia Sheinbaum, han defendido el derecho de Andrés López Beltrán a participar en ese proceso.
Andrés Manuel López Beltrán no tiene cuentas públicas en redes digitales. Ante la existencia de una cuenta falsa con su nombre en X, el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano aclaró que se trataba de una cuenta apócrifa que suplanta la identidad del morenista.
De acuerdo con testimonios consultados para esta nota, Andrés Manuel López Beltrán heredó del presidente Andrés Manuel López Obrador su “vocación por el poder”. Lo describen como discreto, disciplinado, cauteloso, desconfiado, distante, pero cohesionado con los suyos.
Te puede interesar: Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, confirma que aspira a la presidencia de Morena
Uno de sus mejores amigos es Marath Baruch Bolaños, desde la FCPyS de la UNAM, cercano a Luisa María Alcalde —única aspirante pública a la presidencia de Morena— y quien continuará como secretario del Trabajo en el sexenio de Claudia Sheimbaum.
El presidente López Obrador ha explicado que sus hijos le han ayudado en distintas actividades políticas de manera voluntaria sin trabajar para el gobierno. Andrés López Beltrán participó de forma activa en la segunda campaña presidencial de López Obrador y en la defensa del voto en 2013.
Su actividad con el partido Morena continuó en los años posteriores. Se hizo evidente en 2017, cuando se hizo público un audio de él con la entonces secretaría general del partido Yeidckol Polevnsky, en la que según explicó la hoy senadora se trataba de una conversación correspondiente a 2016 para la contratación de un grupo musical en un cierre de campaña en Veracruz, con una empresa que no estaba dada de alta en la lista de proveedores del INE.
La operación de Andrés López Beltrán en Morena destacó en la capital mexicana. Sin tener un cargo oficial, Andrés López Beltrán fungió como coordinador de ese partido en Ciudad de México y una parte del Estado de México, cuando la hoy presidenta Claudia Sheinbaum aún era alcaldesa en Tlalpan, previo a su llegada a la Jefatura de Gobierno.
En esos años, Andrés López Beltrán fue responsable de los coordinadores territoriales en los distritos electorales. Si se concreta su llegada a la Secretaría de Organización, tendrá bajo su responsabilidad a los coordinadores territoriales de su partido en todo el país.
López Beltrán es socio de dos empresas, Finca Rocío S.A. de C.V. y Vinos Cósmicos S.A de C.V. La primera compañía lleva el nombre de la madre de los tres primeros hijos del presidente, y Andrés es propietario del 80 por ciento de las acciones; mientras que su hermano Gonzalo, el 20 por ciento. La empresa, que destaca operar sin intermediarios, “del árbol a la barra”, debido a que obtiene su materia prima de las tierras los hermanos López Beltrán heredaron de su familia materna. La más famosa, la ubicada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, muy cerca del Palacio Nacional donde despacha su padre.
En el caso de la empresa Vinos Cósmicos, López Beltrán es el socio minoritario, con una inversión inicial según los registros oficiales 10 mil pesos en su constitución en 2021.
El empresario de 38 años de edad ha sido señalado de beneficiar a una red de amigos con negocios derivados de megaproyectos realizados durante el gobierno de su padre, como el Malecón de Villahermosa y la refinería de Dos Bocas, en Tabasco.
En julio pasado, Andrés y Gonzalo respondieron a las investigaciones periodísticas con una carta en la que acusan acoso y persecución política, y víctimas de una campaña de espionaje, mentira y difamación.
Los hermanos destacaron su colaboración con el proyecto de su padre y enfatizaron que no reciben recursos económicos del presupuesto presidencial.
La posible llegada de Andrés López Beltrán a la dirigencia de Morena se define este domingo 22 de septiembre en un congreso nacional y se concretaría de forma simultánea con el retiro público de su padre.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.