Home
>
Política
>
AMLO atribuye caída del peso a elecciones, pero reconoce que reforma a Poder Judicial genera “nerviosismo” en mercados
AMLO atribuye caída del peso a elecciones, pero reconoce que reforma a Poder Judicial genera “nerviosismo” en mercados
Esto fue lo que dijo AMLO sobre la reciente depreciación del peso tras el anuncio relacionado con el 'plan C'. Foto: Cuartoscuro
4 minutos de lectura

AMLO atribuye caída del peso a elecciones, pero reconoce que reforma a Poder Judicial genera “nerviosismo” en mercados

López Obrador dijo que la reciente depreciación de la moneda mexicana se trata de algo "normal" tras las elecciones. Sin embargo, señaló que la reforma al Poder Judicial preocupa a los mercados porque éste se encuentra al servicio de grandes corporaciones o magnates.
07 de junio, 2024
Por: Redacción Animal Político

Ante la caída del peso tras el anuncio de legisladores de Morena y aliados sobre la votación en septiembre de las 18 reformas constitucionales enviadas por el Ejecutivo, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que se trata de una situación “normal”. 

Durante su conferencia matutina, el mandatario atribuyó la depreciación de la moneda mexicana a las elecciones, pero aseguró que la economía nacional se encuentra “muy sólida”.  

“Es natural, normal, que se den estos vaivenes en cuanto a la apreciación o depreciación de nuestra moneda. De todas formas ayer siguió siendo el peso, durante los últimos tiempos, la moneda que más se ha fortalecido en el mundo con relación al dólar. Llegó en la pandemia a 25 pesos y ayer ni siquiera llegó a 18, estamos hablando de siete pesos menos. Claro que ya nos estábamos acostumbrando a 16.60. Es lo que tiene que ver con los mercados pero ni siquiera es algo general, es porque hubieron elecciones”, señaló. 

peso-mexicano-mejor-nivel-7-anos
El peso cerró su jornada del jueves con pérdidas tras el anuncio de los diputados de Morena sobre el ‘plan C’. Foto: Cuartoscuro

Recordó que tras su victoria en el 2018 el peso tuvo el mismo comportamiento, pero reconoció que esta vez, la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial es lo que tiene preocupados a los mercados. 

“El lunes subió el dólar con relación al peso y todavía no se sabía lo de la mayoría calificada, quiero aclararles que de todas las reformas que se estaban proponiendo la que supuestamente produce más nerviosismo en los mercados es la reforma al Poder Judicial, ¿por qué creen? Porque el Poder Judicial está secuestrado, está tomado, está al servicio de una minoría de los de arriba, ya lo he dicho aquí y ellos lo saben muy bien, es hasta vergonzoso pero hay ministros que son como empleados de las grandes corporaciones o de los magnates”, acusó. 

El mandatario defendió su reforma en la que plantea elegir a magistrados, jueces y ministros mediante el voto popular y celebró que el sindicato de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) busque participar en la formulación de su contenido.

Yo celebro esa actitud del sindicato del Poder Judicial, me gustó mucho la declaración porque dicen, estamos de acuerdo en que se reforme, queremos ser tomados en cuenta, queremos que se nos garantice que no se van a afectar nuestros derechos laborales, pues claro que no se les van a afectar, pero si ellos participan, se van a dar cuenta de cuál es el propósito de la reforma”, señaló. 

Finalmente, adelantó que su gobierno está trabajando en un mecanismo para la elección de candidatos y sugirió que un cambio al Poder Judicial es más importante que el comportamiento de los mercados.

“La justicia está por encima de los mercados, es cuando se tiene que optar entre derecho y justicia, o entre progreso y esclavitud”, insistió. 

Lee: Arranque de semana negativo para el peso y los mercados por plan C; Sheinbaum reacciona para calmar mercados.

Caída del peso tras posible aprobación de reformas de AMLO

La moneda mexicana se convirtió en la más depreciada el jueves, luego de que Ignacio Mier, líder de los diputados de Morena, anunció que aprobarían en septiembre el paquete de reformas presentado por AMLO en febrero, ahora que tendrán la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, haciendo realidad el llamado “plan C”

Ignacio Mier
Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados. Foto: Cuarto Oscuro

Ante el anunció, el peso se depreció en 2%, desde los 17.50 pesos por dólar en los que se encontraba horas antes. De acuerdo con Bloomberg, durante unos momentos, el pesó llegó a las 18 unidades por dólar, sin embargo, logró establecerse para quedar en 17.88.

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, salió a calmar los ánimos al pronunciarse en contra de las imposiciones y a favor de un diálogo abierto y plural antes de la aprobación de las reformas constitucionales. 

“Todavía no está definida (la ruta) y mi posición es que tiene que abrirse un diálogo, que tiene que evaluarse la propuesta y en su momento pues ya aprobarse”, aclaró Sheinbaum al salir de su casa de transición.

Lee: Tras nerviosismo en los mercados, Sheinbaum pide “abrir el diálogo” sobre el “Plan C” de AMLO; Morena dice que “serán prudentes”.

Cuestionada sobre la reforma al Poder Judicial, indicó que la está evaluando junto con el exministro Arturo Zaldívar, aunque aclaró que no es el único enlace que trabaja en ello. 

Tras la polémica desatada por sus declaraciones, Mier aclaró que van a actuar con prudencia y van a dialogar con Sheinbaum sobre las reformas para después dar claridad sobre los pasos a seguir. 

Con información de Dalila Sarabia y Alexis Ortiz

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
AMLO
Peso mexicano
plan C
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.