Home
>
Política
>
AMLO dice que ataques en su contra también son violencia política de género
AMLO dice que ataques en su contra también son violencia política de género
3 minutos de lectura
AMLO dice que ataques en su contra también son violencia política de género
El presidente AMLO exhibió al Tribunal Electoral y al INE por “retorcer” sus palabras sobre Xóchitl Gálvez y dijo que los ataque que él recibe pueden ser violencia política en razón de género.
09 de agosto, 2023
Por: Redacción Animal Político
0

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) dijo que los ataques en su contra también pueden ser violencia política de género

“Y también una pregunta, todo lo que me dicen a mi, ¿no hay violación de género? (sic), ¿o el género es nada más femenino?”, fueron las palabras del presidente López Obrador. 

En su conferencia de prensa, el mandatario volvió a ser cuestionado sobre la determinación del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y del Instituto Nacional Electoral (INE), sobre que sus dichos acerca de Xóchitl Gálvez que sí pudieran constituir violencia política de género en contra de la aspirante. 

El presidente López Obrador retomó que el Tribunal no lo citó de manera textual en la sentencia donde determinó que podría estar cometiendo esta violencia contra la senadora. 

Y en ese contexto cuestionó si los ataques en su contra son, o no, violencia política de género

AMLO acusa al Tribunal Electoral y al INE de “retorcer” sus palabras 

El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a mencionar que por lo que lo sanciona tanto el Tribunal Electoral como el INE fue por decir frases como que Xóchitl Gálvez “fue elegida por un grupo de hombres que la han impuesto”. 

Pero indicó que eso no fue lo que dijo: “yo no podría decir eso, no tiene que ver con mis convicciones, con mis principios, nunca podría haber dicho eso, nunca he dicho eso, ni lo diré (…) ¿por qué están retrocediendo mis palabras? y desde luego destruyendo la ley, ¿qué autoridad moral tienen estos señores?, ya no puedo decir señoras porque también puede que sean magistradas”. 

Apenas el 7 de agosto pasado, el presidente aseguró que el Tribunal Electoral “alteró sus expresiones” y reiteró que no ha cometido violencia política de género contra la senadora y aspirante a la Presidencia, Xóchitl Gálvez.

Lo anterior sucedió luego que la Comisión de Quejas y Denuncias INE le ordenó abstenerse de emitir opiniones sobre los derechos políticos de Gálvez, a lo que López Obrador respondió que “los magistrados del Tribunal mienten y calumnian“.

Sobre la determinación de que sus dichos sobre Xóchitl Gálvez sí son violencia política de género, el presidente insistió a los magistrados que le digan con qué dichos ejerció este tipo de agresión. 

“Porque dije que era la candidata del bloque conservador, pues es cierto, ¿y eso cuál es la violencia de género? ¿qué no es cierto que es la candidata de Claudio y que él fue el que hizo la consulta porque es el gerente del bloque conservador, Claudio X González hijo?”.

Tribunal Electoral no citó textualmente a AMLO en sentencia por violencia política de género

En una revisión realizada por Animal Político, se comprobó que el Tribunal no citó de manera textual al presidente Andrés Manuel López Obrador en la sentencia por violencia política en razón de género contra la senadora Xóchitl Gálvez.

Las autoridades electorales parafrasearon los dichos del presidente, sin citarlos textualmente en todos los párrafos de sus resoluciones, pues en la revisión de sus conferencias no se halló que dijera textualmente que “un grupo de hombres la escogió” ni que le asignara en lo individual calificativos como el de “empleada”.

El TEPJF realizó el análisis del caso retomando frases que estaban en el documento de la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE emitida el 20 de julio de 2023.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
AMLO
violencia política de género