El vicepresidente de Estados Unidos, James David Vance, aseguró que cárteles de la droga en México “operan libremente” y el gobierno “no puede hacer nada al respecto”.
“Pobre y triste México. Los cárteles internacionales de la droga operan libremente dentro de sus fronteras y México no puede hacer nada al respecto. Es ‘infantil y mágico’ pensar que nuestro vecino del sur tenga una aplicación funcional de la ley”, ironizó Vance.
En su cuenta de X, el funcionario estadounidense indicó que hay varias formas de detener el tráfico de drogas a su país.
“Hay tres formas de detenerlo. La primera es pedirlo amablemente, lo cual hemos hecho, pero no ha llegado a ninguna parte. Ahora pasamos a la fase de consecuencias”, comentó.
Dicha declaración, ocurre un día después de la declaración del aumento de 25 % a los aranceles por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Añadió que en Canadá hay un “aumento masivo” del tráfico de fentanilo a través de la frontera, pues asegura que México envía toneladas de esa droga a su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que existe una “alianza intolerable” de cárteles de la droga con el gobierno de México, pues eso ha permitido que operen y fabriquen sustancias como el fentanilo que causan en su país una crisis de seguridad y salud en su país.
En ese sentido, justificó la imposición de aranceles del 25% a productos mexicanos e incluyó a Canadá, el otro socio del TMEC y a China, su principal rival económico.
“Las organizaciones mexicanas de narcotráfico tienen una alianza intolerable con el gobierno de México que además ha proporcionado refugios seguros a los cárteles para que se dediquen a la fabricación y el transporte de narcóticos peligrosos, que en conjunto han provocado la muerte por sobredosis de cientos de miles de víctimas estadounidenses. Esta alianza pone en peligro la seguridad nacional de los Estados Unidos y debemos erradicar la influencia de estos peligrosos cárteles”, dice la justificación publicada por la Casa Blanca.
Lee más: “México negocia con la frente en alto”, dice Sheinbaum ante imposición de aranceles de Trump
Trump señaló que estas medidas buscan responsabilizar a México, Canadá y China por su incumplimiento en la lucha contra las drogas, asegurando que el acceso al mercado estadounidense es un privilegio que debe garantizar la seguridad del país.
“Las administraciones anteriores no aprovecharon al máximo la posición económica de Estados Unidos como herramienta para asegurar nuestras fronteras contra la migración ilegal y combatir el flagelo del fentanilo, prefiriendo dejar que los problemas se agraven”, criticó Trump.
En tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, pidió al mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, combatir a las drogas, en especial el fentanilo, y espera su respuesta durante la tarde de este domingo. De no recibirla, anunciará medidas del “Plan B” durante su conferencia de prensa matutina.
Te podría interesar: Aranceles de Trump amenazan con agravar la “desaceleración económica”, aunque Sheinbaum defiende solidez de México
“Yo el día de ayer, en mi comunicado, le propuse al presidente Trump que establezcamos una mesa de trabajo con nuestros mejores equipos, los de seguridad y también los de salud pública. Les propongo que esperemos la respuesta del presidente Trump a nuestra propuesta y, en la mañanera del día de mañana, en la mañanera del pueblo, les estaré informando las primeras medidas de lo que llamamos el Plan B”, dijo Sheinbaum en un video publicado en X.
Las aeronaves cayeron en el río Potomac y hasta el momento las autoridades no han revelado cuántas víctimas habría en el accidente.
Un avión de American Airlines chocó contra un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC y las aeronaves cayeron al río Potomac la noche de este miércoles, informaron autoridades.
La aeronave trasladaba a 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que tres soldados del ejército estadounidense iban a bordo del helicóptero Black Hawk, le dijo un funcionario a CBS, socio estadounidense de la BBC.
“Nuestra preocupación es por los pasajeros y la tripulación a bordo del avión”, declaró American Airlines en un comunicado. “Estamos en contacto con las autoridades y ayudando con los esfuerzos de respuesta de emergencia”.
Un funcionario que habló bajo condición de anonimato con la agencia de noticias Reuters dijo que se desconoce el estado de los soldados, pero añadió que no había ningún alto funcionario en el helicóptero.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que el avión regional Bombardier CRJ700, con capacidad para 78 personas, chocó con el helicóptero cuando se acercaba a la pista alrededor de las 21:00 hora local.
El avión era el vuelo 5342 de American Airlines procedente de Wichita, Kansas.
Medios estadounidenses informaron que el avión se habría partido por la mitad, por los restos que se avistan en el río, mientras que el helicóptero estaría sumergido boca abajo en el agua.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que está “completamente informado sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir en el Aeropuerto Nacional Reagan”.
“Que Dios bendiga sus almas”, señaló en un comunicado. “Gracias por el increíble trabajo realizado por nuestros socorristas. Estoy monitoreando la situación y proporcionaré más detalles a medida que surjan”.
El clima será un factor crucial para ejecutar la búsqueda, dado que se espera que las temperaturas caigan por debajo de cero durante la noche en el área donde ocurrió la colisión, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Los despegues y aterrizajes fueron suspendidos en el aeropuerto, mientras el personal de emergencia respondía al incidente, indicaron las autoridades del aeropuerto en una publicación en X.
La Administración Federal de Aviación dijo que abrió una investigación sobre el accidente, mientras que el Departamento de Policía Metropolitana indicó que varias agencias gubernamentales están involucradas en la operación de rescate.
En declaraciones a la BBC, habitantes de áreas cercanas al aeropuerto lamentaron el accidente.
“Acabo de hablar con una de mis vecinas, Josie, en nuestro edificio cerca del Reagan National”, escribió la periodista de la BBC, Rachel Looker. “Dijo que el vuelo que se estrelló parecía estar a minutos de aterrizar en el aeropuerto”.
“Todos los que se reunieron en el techo miraron el choque conmocionados e incrédulos.
“Cuando volví al interior, vinieron más personas para mirar más de cerca”, añadió.
“Es muy triste”, habría dicho Josie.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.