Home
>
Internacional
>
Trump lanzará campañas preventivas antidrogas en EU, dice que “aprendió” de Sheinbaum
Trump lanzará campañas preventivas antidrogas en EU, dice que “aprendió” de Sheinbaum
Foto: AFP y Cuartoscuro
2 minutos de lectura

Trump lanzará campañas preventivas antidrogas en EU, dice que “aprendió” de Sheinbaum

Donald Trump tuvo una conversación con Claudia Sheinbaum quien le explicó que en México hay campañas contra el consumo de drogas.
19 de febrero, 2025
Por: AFP
@AFP 

El presidente Donald Trump dijo este miércoles que lanzará campañas de publicidad para la prevención del uso de drogas en Estados Unidos, siguiendo el ejemplo de México, tras una conversación con su homóloga, Claudia Sheinbaum.

Durante una cumbre de inversión en Miami, el republicano contó haber hablado sobre drogas con la presidenta mexicana, a quien calificó de mujer “maravillosa”.

“Yo no fui muy amable”, dijo al reconocer que constantemente se queja de la llegada masiva de migrantes por la frontera con México.

“Ella dijo algo que realmente me impactó”, contó el presidente de 78 años y narró el diálogo que mantuvieron.

“Le dije (…) ‘no son una gran nación consumidora de drogas’. Y ella dijo: ‘No, no somos consumidores'”.

“Consumidores. Qué palabra más interesante (…) ¿Y por qué?”, le preguntó.

“‘Bueno, tenemos valores familiares muy fuertes’. Pero nosotros también los tenemos, le dije”.

“Además, hacemos mucha publicidad (…) ¡Oh! ¿quieres decir que haces publicidad sobre lo malas que son las drogas? ‘Sí, lo hacemos. Gastamos mucho dinero en publicidad’“, respondió Sheinbaum.

“¡Increíble! Esa fue una gran conversación, porque vamos a gastar cientos de millones de dólares en publicidad sobre lo malas que son las drogas, para que los niños no las usen, que te devoran el cerebro, destruyen tus dientes, tu piel, tu todo”, explicó Trump a la audiencia.

Donald Trump campaña antidrogas
Foto: AFP

El republicano dice haber dado las gracias a Sheinbaum.

“Tantas llamadas y nunca aprendí nada de nadie. Lo sé todo y nunca aprendí nada de nadie. Y hablé con esta mujer, tan pronto como lo dijo (…) dije exactamente ¡Qué gran idea!”.

Donald Trump ha declarado la guerra a la migración ilegal y al tráfico de fentanilo, un opiáceo sintético que mata a decenas de miles de personas por sobredosis al año en Estados Unidos.

Te puede interesar: “En EU también hay crimen organizado”: Sheinbaum afirma que ha tratado el tema con Trump

A principios de febrero Trump amenazó a México, así como a Canadá, con aranceles del 25% a todas las exportaciones si no redoblaban la lucha contra estos dos flagelos.

Desde entonces las autoridades mexicanas han multiplicado los anuncios sobre detenciones de narcos y decomisos de estupefacientes.

El mandatario aplazó la entrada en vigor de las tarifas aduaneras por un mes, hasta inicios de marzo, mientras negocia una salida con sus dos socios en el tratado de libre comercio T-MEC.

A cambio de la pausa en la imposición de aranceles, México desplegó a 10 mil militares a lo largo de los 3.100 km de frontera con Estados Unidos.

Sigue leyendo: Más de 8 mil mexicanos han sido deportados de EU durante los primeros 16 días de Trump, reporta Instituto de Migración

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
claudia sheinbaum
Donald Trump
fentanilo
narcotrafico
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Rusia dice que Europa no tiene ningún papel en las negociaciones de paz sobre Ucrania; líderes europeos se reúnen en París
3 minutos de lectura

Líderes europeos y representantes rusos y estadounidenses llevan a cabo reuniones por separado para tratar de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.

17 de febrero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Europa no tiene ningún papel que desempeñar en cualquier negociación que se lleve a cabo para poner fin a la guerra en Ucrania.

“No sé por qué deberían estar en la mesa de negociaciones. Si van a insinuar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto mientras ellos mismos, por su costumbre, carácter y hábitos, tienen en mente continuar con la guerra, ¿para qué invitarlos allí?”, dijo Lavrov.

Lavrov hizo esas declaraciones en una conferencia de prensa en Moscú antes de partir hacia Arabia Saudita donde mantendrá conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para encontrar la forma de poner fin a la guerra en Ucrania.

Al mismo tiempo, los líderes europeos comenzaron a llegar a París donde se llevará a cabo una reunión de emergencia sobre Ucrania.

La reunión improvisada fue convocada el domingo por la noche por el presidente francés, Emmanuel Macron.

Se espera que los representantes y jefes de Estado europeos discutan cómo alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.

Las reuniones por separado surgen después de una semana turbulenta en la que Washington mostró un cambio drástico en su postura frente a la guerra en Ucrania.

Los líderes europeos están desconcertados por la disposición de Donald Trump de entablar un diálogo directo con el Kremlin sobre Ucrania y están tratando de encontrar un lugar en las negociaciones de paz.

El presidente de Francia recibe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Reuters
El presidente de Francia recibe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la reunión de emergencia sobre Ucrania.

Dos reuniones, dos visiones

En efecto, en el grupo reunido en el Palacio del Eliseo en París, no estará presente ningún representante de Washington.

Los funcionarios estadounidenses estarán a dos husos horarios de distancia, en Riad, Arabia Saudita, preparándose para la reunión con el ministro Lavrov y su delegación rusa.

Las reuniones separadas ocurren días después de que Donald Trump y Vladimir Putin sostuvieran una conversación de 90 minutos en la que acordaron iniciar negociaciones sobre Ucrania “inmediatamente”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que las conversaciones en Riad se centrarán “principalmente en restablecer todo el espectro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.

Es decir, las relaciones bilaterales son lo más importante de la agenda. Luego, dijo, estarán los “preparativos para posibles negociaciones sobre Ucrania” y para una reunión de los dos presidentes.

Además de Lavrov, la delegación rusa incluirá al asesor de política exterior del Kremlin, Yuriy Ushakov.

Por su parte, el propio presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también está en Arabia Saudita esta semana, pero informó que no está involucrado en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.

line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
claudia sheinbaum
Donald Trump
fentanilo
narcotrafico
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...