Home
>
Internacional
>
“No hay excepción, van a otra categoría”: Trump planea un arancel independiente a smartphones y electrónicos
“No hay excepción, van a otra categoría”: Trump planea un arancel independiente a smartphones y electrónicos
Foto: AFP.
2 minutos de lectura

“No hay excepción, van a otra categoría”: Trump planea un arancel independiente a smartphones y electrónicos

El gobierno de Estados Unidos planea que los teléfonos inteligentes, las computadoras y otros productos electrónicos tengas sus propios gravámenes en los próximos dos meses.
13 de abril, 2025
Por: Redacción y AFP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró que los productos electrónicos como teléfonos inteligentes y computadoras no están exentos de aranceles, sino que serán incluidos en “otra categoría”.

“Nadie se libra de los desequilibrios comerciales injustos y de las barreras arancelarias no monetarias que otros países han usado contra nosotros, ¡especialmente China, que por mucho es quien peor nos trata! No se anunció ninguna excepción arancelaria el viernes”, escribió Trump en su cuenta de Truth Social.

“Estos productos están sujetos a los actuales aranceles del 20 % sobre el fentanilo, y simplemente se están moviendo a una categoría arancelaria diferente”, sostuvo.

Lee: Aranceles de EU a China serán de 145%; UE suspende contramedidas a tarifas de Trump

Por la mañana, el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, dijo que Trump promulgaría un arancel especial para los productos electrónicos en uno o dos meses, junto con aranceles sectoriales para semiconductores y productos farmacéuticos.

Trump planea un arancel independiente a smartphones y electrónicos
Foto: AFP.

Estos nuevos gravámenes quedarían fuera de los llamados aranceles recíprocos de Trump.

“No podemos depender de China para cosas fundamentales que necesitamos. Nuestras medicinas y nuestros semiconductores deben construirse en Estados Unidos”, dijo Lutnick al programa “This Week”, de la cadena ABC.

La guerra arancelaria de Trump

En medio de una guerra comercial con China que ha provocado pánico en los mercados financieros, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza difundió el viernes por la noche que EU eximiría a los teléfonos inteligentes, computadoras y otros aparatos electrónicos de los aranceles masivos impuestos por Donald Trump.

La exención de aranceles a la tecnología beneficiará, principalmente, a gigantes como Apple, empresa deslocalizada que fabrica su iPhone y otros productos estrella en China, así como a Dell o Nvidia.

Trump planea un arancel independiente a smartphones y electrónicos
Foto: AFP.

Lee: Por qué México tiene “trato preferente” ante los aranceles de Trump y en qué se puede beneficiar del nuevo orden comercial

Dichas exenciones se aplicarían en particular a los dispositivos electrónicos importados desde China, cuyos productos enfrentan gravámenes de un 145% a su entrada en Estados Unidos.

Trump justifica estos gravámenes por el papel que juega el gigante asiático en las cadenas de suministro de fentanilo, una droga que ha provocado centenares de miles de muertes en EU en las dos últimas décadas.

En respuesta, China aplica a partir del sábado un arancel del 125 % a los productos estadounidenses, profundizando aún más la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Pekín anunció también que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la última ronda de aranceles de Trump.

A pesar de las tensiones, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó el viernes que Trump se mantiene “optimista” sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo comercial con China.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aranceles
Donald Trump
Estados Unidos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Mendigos, migrantes, presos y transexuales: los invitados especiales que recibieron al papa Francisco en su última morada
3 minutos de lectura

Los excluídos de la sociedad siempre estuvieron presentes en el corazón del pontificado de Francisco, y fueron ellos los últimos en despedirlo en la que es ya su última morada.

26 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0
La llegada del féretro de Francisco a la Basílica de Santa María la Mayor.
Reuters

Los excluidos de la sociedad siempre estuvieron presentes en el corazón del pontificado de Francisco, y fueron ellos los últimos en despedirlo en la que es ya su última morada, la Basílica de Santa María la Mayor de Roma.

Un grupo de unos 40 migrantes, presos, personas transexuales y sin hogar, portando rosas blancas, esperaron en silencio la llegada de los restos del Papa en las escaleras de acceso a la basílica romana.

Allí, formando una suerte de guardia de honor, dentro del recinto vallado del templo, presentaron sus últimos respetos a un pontífice que los tuvo presentes hasta en su muerte.

Francisco acababa de ser despedido en la plaza de San Pedro por una multitud entre la que se encontraban los poderosos y los líderes mundiales.

Jefes de Estado y de gobierno, representantes de las casas reales y altos jerarcas de la iglesia pudieron asistir en primera fila a un funeral multitudinario.

Pero los últimos en acompañar a Francisco en su viaje final fueron aquellos que estuvieron siempre en el centro de su prédica, los desheredados de la sociedad.

“Los pobres ocupan un lugar privilegiado en el corazón del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos nunca”, tal y como reconoció el propio Vaticano.

Jorge Mario Bergoglio eligió su nombre papal al ser elegido para liderar la Santa Sede en 2013 en homenaje al radical San Francisco de Asís, el santo nacido a finales del siglo XII que es símbolo de la paz, la austeridad y el servicio a los pobres.

El grupo fue organizado por la asociación benéfica Cáritas y la comunidad Sant’Egidio, que explicó que algunos de sus miembros rendirían homenaje a Francisco antes de su sepultura.

Antonio Siracusa con una rosa blanca.
Reuters
Antonio Siracusa, una de las personas que recibieron al papa Francisco a su llegada a la Basílica de Santa María la Mayor.

Según la comunidad, serían “los pobres que lo conocieron y lo amaron durante su pontificado” los que estarían a su lado, “desde los refugiados que llegaron con su avión desde la isla de Lesbos, hasta los que estaban en campos de refugiados de Chipre y que han llegado a Italia gracias a los corredores humanitarios, o los muchos sintecho que lo han conocido, como los que fueron acogidos al lado del Vaticano, en Palazzo Migliori, que en noviembre de 2019 fue confiado a la Comunidad”.

A su llegada a Santa María La Mayor, el féretro de Francisco, portado en hombros por los sediarios pontificios, fue guiado en procesión por un crucifijo.

Antes de su inhumación, en una tumba sencilla en la tierra, tal y como él deseó, los restos de Francisco fueron llevados a la Capilla Paolina para dejarlo unos momentos ante la mirada de la virgen conocida como Salus Populi Romani (la Protectora del Pueblo Romano).

Entre esa capilla y la Capilla Sforza reposa ahora el féretro de Francisco, cuya inhumación fue precedida por el canto de cuatro salmos antes de una oración final.

Su féretro fue colocado en la tumba y rociado con agua bendita mientras se entonaba el Regina Caeli, una oración que suele cantarse para expresar la alegría en Pascua.

Personas con rosas blancas esperan la llegada del papa Francisco.
EPA
Línea gris.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aranceles
Donald Trump
Estados Unidos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...