Home
>
Internacional
>
Marco Rubio anuncia sanciones contra red de lavado de Cártel de Sinaloa; “debilitarán capacidad para introducir drogas letales en EU”, dice
Marco Rubio anuncia sanciones contra red de lavado de Cártel de Sinaloa; “debilitarán capacidad para introducir drogas letales en EU”, dice
Foto: AFP
2 minutos de lectura

Marco Rubio anuncia sanciones contra red de lavado de Cártel de Sinaloa; “debilitarán capacidad para introducir drogas letales en EU”, dice

El Departamento del Tesoro de EU sancionó a seis personas y siete empresas presuntamente involucradas en una red de lavado de dinero que opera a nombre del Cártel de Sinaloa.
05 de abril, 2025
Por: Redacción Animal Político

El secretario de estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, anunció sanciones contra la red de lavado de dinero del Cártel de Sinaloa, pues “han tomado medidas decisivas” al cortar sus flujos financieros.

“La administración Trump ha tomado medidas decisivas contra una red de lavadores de dinero del infame Cártel de Sinaloa. Al cortar los flujos financieros hacia el cártel, estas sanciones protegerán el sistema financiero estadounidense, debilitarán la capacidad del cártel para introducir drogas letales en Estados Unidos y protegerán vidas estadounidenses”, indicó mediante su cuenta de X.

Sancionan a empresas presuntamente relacionadas al Cártel de Sinaloa

El 31 de marzo, el Departamento del Tesoro de EU sancionó a seis personas y siete empresas presuntamente involucradas en una red de lavado de dinero que opera a nombre del Cártel de Sinaloa.

Marco Rubio anuncia sanciones contra red de lavado de Cártel de Sinaloa
Foto: Cuartoscuro

Dicho grupo delictivo es designado por el gobierno de Donald Trump como una organización terrorista.

Las sanciones van acompañadas de una advertencia de la Red de Control de Delitos Financieros a las instituciones financieras sobre el contrabando de grandes cantidades de efectivo.

“El dinero lavado del narcotráfico es el motor de la actividad del Cártel de Sinaloa, y solo es posible gracias a facilitadores financieros de confianza como los que hemos designado hoy”, declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Marco Rubio anuncia sanciones contra red de lavado de Cártel de Sinaloa
Foto: Cuartoscuro

Utilizan empresas fantasma para desviar dinero

De acuerdo con el Departamento del Tesoro, la organización de Benguiat utiliza una red de empresas fachada y corporaciones fantasmas para ocultar los orígenes del dinero que mueve desde Estados Unidos y que fueron sancionadas son: Scatman y Hatman Corp S.A.P.I de C.V.  Personas Unidas Hoas S.A.P.I de C.V, Grupo Zipfel de México S.A. Grupo Unter Empresarial S.A. de C.V. Productions Pipo S. De R.L de C.V y Grupo Vindende S.A. de C.V.

Precisó que el incumplimiento de las sanciones estadounidenses puede resultar en la imposición de sanciones civiles o penales a ciudadanos estadounidenses y extranjeros.

Te podría interesar: De la Fuente dialoga con Marco Rubio; pide a EU mantener vigente el T-MEC en vísperas de los aranceles de Trump

“Las personas no estadounidenses también tienen prohibido causar o conspirar para causar que ciudadanos violen, consciente o inconscientemente, las sanciones estadounidenses, así como participar en conductas que evadan las sanciones”, señaló.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
cártel de Sinaloa
EU
Marco Rubio
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Qué se sabe del derrumbe ocurrido en la legendaria discoteca Jet Set de República Dominicana que dejó más de 220 muertos
6 minutos de lectura

Las autoridades ya dieron por terminadas las labores de rescate y se centran en las de recuperación, dando por hecho que ya no encontrarán sobrevivientes.

10 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Una noche de música y diversión se convirtió en una tragedia cuando en la madrugada del martes el techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, capital de República Dominicana, colapsó sobre cientos de personas durante un espectáculo de merengue.

El incidente, que ha consternado a la sociedad dominicana por su magnitud, dejó más de 220 muertos y 180 heridos.

El número de víctimas incluye a personalidades del deporte, las artes y la política del país caribeño.

Y es que Jet Set era un legendario club que se fundó hace 50 años y que cada semana celebraba el “lunes bailable”, una fiesta en la que históricamente se han presentado importantes figuras de la música dominicana y el mundo.

El afamado cantante de música tropical Rubby Pérez, conocido como la “voz más alta del merengue”, amenizaba la noche cuando el techo cayó. El intérprete murió durante la emergencia, confirmó esta mañana al medio local CDN el general Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia.

El presidente del país, Luis Abinader, acudió a los predios de la sede de eventos el mismo martes en la mañana. Y, posteriormente, declaró tres días de duelo nacional.

“Lamentamos profundamente la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set”, sostuvo el primer mandatario, visiblemente afectado. “Todos los organismos de socorro han brindado la asistencia necesaria y están trabajando incansablemente en las labores de rescate. Nuestras oraciones están con las familias afectadas”, agregó.

Un oficial de rescate trabaja en la zona de la tragedia en la discoteca jet set
EPA
Cientos de rescatistas han trabajado en las labores de localización de víctimas.

Familiares y allegados de los asistentes se mantienen en la zona de la emergencia en espera de información.

Mientras que el personal de rescate informó que se quedarían en el lugar hasta identificar a todas las víctimas.

BBC Mundo te responde tres preguntas sobre esta tragedia.

vista aérea de la discoteca jet set con el techo colapsado
EPA
El techo de la discoteca colapsó pasadas las 00:44 del martes (hora local), comentan algunos de los sobrevivientes.

1. ¿Cómo ocurrió el derrumbe?

Según las autoridades, así como testimonios rescatados por medios locales, el techo de la discoteca Jet Set se derrumbó a eso de las 00:44 hora local (04:44 GMT).

Rubby Pérez, cuentan sobrevivientes, ya había cantado entre cinco o seis canciones frente a un público de cientos de personas.

“Ruby Pérez estaba dando unas palabras, cayeron algunos escombritos e inmediatamente a los tres segundos se generó un sonido fuerte y el techo colapsó. Obviamente la presión del techo nos abrumó. Justamente hay ya muchísimas personas entre los escombros. Yo pude salir por encima de todo eso, por las puertas de emergencia trasera”, dijo Luis Graveley, uno de los sobrevivientes, al medio Noticias SIN.

mapa de la discoteca jet set
BBC Mundo

Algunos asistentes contaron que del techo se veía caer “arenilla” antes del colapso.

En un video publicado en redes sociales, en el que se ve a varios fanáticos a los pies del escenario mientras músicos tocan y el cantante baila, se escucha a una persona gritar: “Se cayó algo del techo, se cayó algo del techo, mira”.

A los pocos segundos ocurrió el derrumbe y el video se puso en negro.

“Fue algo relámpago totalmente”, dijo el mánager del músico, Enrique Paulino, quien también pudo sobrevivir.

“Yo pensé que era un temblor de tierra, por eso me tiré al piso, me cubrí la cabeza… Un saxofonista nuestro murió, tratamos de ir al área donde estaba Rubby pero ahí los escombros eran demasiado grandes”, agregó.

De igual forma, el ministro de Salud Pública del país, Víctor Atallah, describió la zona como “un terremoto en un solo lugar”.

Las autoridades han dicho que es muy pronto para saber las causas del incidente.

Se desconoce también con qué frecuencia se realizaban inspecciones en el lugar y, según la agencia de noticias Associated Press, el personal del Ministerio de Obras Públicas no ha estado disponible para ofrecer declaraciones.

personal de rescate trabaja entre los escombros de la discoteca jet set
Getty Images
Aún se desconoce la cantidad de personas que asistió al concierto.

2. ¿Qué se sabe de las víctimas?

El cantante Rubby Pérez, de 69 años, no pudo ser rescatado de los escombros, dijo en la mañana del miércoles el general Méndez.

“En el caso de nuestro cantante, el merenguero Rubby Perez, se recuperó en esta madrugada su cuerpo. Nos unimos al sentimiento de las familias afectadas”, sostuvo el funcionario.

En la tarde del martes surgió información confusa sobre su estado, luego de que medios locales citaron a la hija del cantante, Zulinka Pérez, quien dijo que había sido encontrado.

Corista de su padre, Zulinka fue una de las sobrevivientes de la tragedia.

Más tarde el periódico nacional Listín Diario y la agencia de noticias AFP señalaron que Paulino, el representante del merenguero, contradijo la versión de la joven.

Y este miércoles las autoridades confirmaron el deceso.

Una de las primeras víctimas confirmadas fue el jugador de béisbol Octavio Dotel, quien tuvo una amplia carrera en las Grandes Ligas de Estados Unidos entre 1999 y 2014.

El exlanzador de 51 años tuvo hasta 2019 el récord al jugador que vistió más camisetas de las Grandes Ligas, con 13 equipos diferentes. Fue ganador de la Serie Mundial con los Cardenales de San Luis (2011) y los Tigres de Detroit (2012).

También se supo que el exbeisbolista Tony Blanco Cabrera, de 43 años, murió producto de las lesiones que sufrió en el derrumbe.

Luego de jugar en las ligas menores de EE.UU., Blanco accedió a las mayores en 2005 con los Nacionales de Washington. Continuó su carrera en la máxima categoría de Japón, donde logró unos 180 cuadrangulares a lo largo de una década.

Otra víctima conocida en el país caribeño es Nelsy Milagros Cruz Martínez, la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, quien murió cuando era atendida en el hospital.

Rubby pérez, cantante de merengue
AP
La muerte del cantante Rubby Pérez fue confirmada la mañana del miércoles.

La primera dama dominicana, Raquel Arbaje, aseguró a la prensa que Cruz estaba “atrapada” en el lugar cuando llamó al presidente Abinader poco antes de la 01:00 de la madrugada para pedir ayuda.

Con el avance de las labores de rescate también se han dado a conocer detalles de otros fallecidos y desaparecidos, como el diseñador de moda Martín Polanco, quien era reconocido por vestir a figuras como el cantante puertorriqueño Daddy Yankee e incluso al presidente Luis Abinader.

3. ¿Qué dicen las autoridades y los dueños de la discoteca Jet Set?

El general Méndez indicó que en menos de 24 horas las autoridades rescataron a 145 personas de los escombros.

No obstante, desde las 3:00 p.m. del martes “no se realizan traslados de personas vivas”, comentó.

Aún así, Méndez indicó que no pierden la esperanza.

Por su parte, Antonio Espaillat, dueño de la discoteca Jet Set, publicó un mensaje en redes sociales en el que aseguró que está colaborando estrechamente con las autoridades.

“No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos. Queremos que sepan que estamos con ustedes, con sus familias”, sostuvo.

“Hemos estado colaborando de forma total y transparente con las autoridades”, añadió.

Durante 52 años, Jet Set es considerada una “institución cultural” de la capital dominicana.

Fue una “pasarela de estrellas”, en la que se presentaron personas como Johnny Ventura y Wilfrido Vargas.

De acuerdo con Méndez, aún se desconoce cuántas personas asistieron al concierto de Rubby Pérez la noche del martes.

Una mujer mira una lista de nombres de víctimas a las afueras del club jet set
Getty Images
Familiares aún esperan por noticias de sus seres queridos. Las autoridades contabilizan cientos de desaparecidos.

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
cártel de Sinaloa
EU
Marco Rubio
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.