Home
>
Internacional
>
Ecuador anuncia aranceles del 27 % a productos mexicanos; se busca un “trato justo”, argumenta el presidente Noboa
Ecuador anuncia aranceles del 27 % a productos mexicanos; se busca un “trato justo”, argumenta el presidente Noboa
(Foto: X de @DanielNoboaOk).
2 minutos de lectura

Ecuador anuncia aranceles del 27 % a productos mexicanos; se busca un “trato justo”, argumenta el presidente Noboa

Daniel Noboa, presidente de Ecuador, dijo los aranceles a México son para promover la industria nacional y obtener un "trato justo".
03 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, informó que su gobierno impondrá aranceles del 27 % a los productos importados desde México, con el objetivo de promover la industria nacional y de obtener un “trato justo”.

El anuncio se hizo horas después de que la presidenta Claudia Sheinbaum resolvió con Donald Trump, presidente de Estados Unidos, pausar durante un mes la imposición de aranceles tras lograr una serie de acuerdos, entre ellos el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.

Noboa aseguró que Ecuador siempre ha tenido disposición a la integración comercial, pero no cuando exista “abuso” de las otras partes.

“Ratificamos nuestra postura de firmar un Tratado de Libre Comercio con México. Pero, hasta que eso suceda y sea una realidad, vamos a aplicar un arancel del 27% a los productos que importamos, con el objetivo de promover nuestra industria y que exista un trato justo a nuestros productores”, escribió en su cuenta de X.

Ecuador anuncia aranceles del 27 % a productos mexicanos; se busca un “trato justo”, argumenta presidente Noboa
(Foto: X de @DanielNoboaOk).

Un día antes, el mandatario ecuatoriano dio a conocer que tras “mesas intensas de negociaciones” su gobierno había logrado establecer un acuerdo comercial con Canadá.

En el gobierno anterior, a cargo de Guillermo Lasso, Ecuador y México tenían negociaciones avanzadas para un acuerdo comercial, el cual no decidieron cerrar en diciembre de 2022.

Ecuador anuncia aranceles del 27 % a productos mexicanos; se busca un “trato justo”, argumenta presidente Noboa
Las relaciones se rompieron con AMLO en la presidencia. (Foto: Cuartoscuro).

Posteriormente, ya con la actual administración, los países rompieron relaciones diplomáticas luego de que Noboa ordenó allanar la Embajada de México en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, acusado de presunta corrupción.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aranceles
comercio
Ecuador
México
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Trump cancela los vuelos a miles de refugiados que tenían aprobada la entrada a EU
3 minutos de lectura

A diferencia de los migrantes no autorizados cuya entrada Trump había prometido detener, esta medida contra los refugiados afecta a miles de personas que durante meses o años cumplieron con los trámites requeridos para ingresar a ese país.

22 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Todos los viajes de refugiados con destino a Estados Unidos han sido cancelados por el Departamento de Estado, según una directriz interna obtenida por la cadena CBS News, aliada de la BBC.

Los funcionarios han recibido la instrucción de detener los trámites para la concesión de asilo en el extranjero y un programa aprobado por el gobierno de Joe Biden por el que particulares estadounidenses podían patrocinar a potenciales refugiados.

“La llegada de refugiados a Estados Unidos ha sido suspendida hasta nuevo aviso”, indica la directriz.

La medida no afecta por ahora a los beneficiados con una visa especial por haber colaborado con el ejército de Estados Unidos en el exterior.

El documento fue emitido escasas 48 horas después de que Trump jurara su cargo en Washington y firmara una orden ejecutiva para suspender el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés).

El presidente dijo que su país “carece de la capacidad para absorber un gran número de inmigrantes y, en especial refugiados, en sus comunidades de modo que no comprometa la disponibilidad de recursos para los estadounidenses”.

La instrucción establece que “todos los viajes de refugiados a Estados Unidos previamente programados quedan cancelados y no se harán nuevas reservas de viaje” e indica a los funcionarios que “no deben solicitar viajes para ningún otro refugiado en este momento”.

La medida afecta a miles de refugiados en países afectados por violencia, conflictos bélicos y otros peligros, que habían conseguido que se les reconociera ese estatus y el derecho a viajar a Estados Unidos después de un trámite engorroso que se prolonga meses o años.

Fuentes conocedoras del proceso citadas por la cadena estadounidense CNN estimaron en aproximadamente 10.000 los refugiados que ya tenían sus viajes reservados.

Las mismas fuentes indicaron que muchos de los afectados quedarán ahora varados en diferentes lugares del mundo.

Según la agencia AP, entre los afectados están alrededor de 1.600 afganos a los que Estados Unidos había concedido asilo tras la retirada de sus tropas de Afganistán y que ya tenían sus viajes reservados.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
aranceles
comercio
Ecuador
México
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...