Este sábado 25 de noviembre (25N) conmemora el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y en México, colectivas preparan las protestas y movilizaciones que realizarán en diferentes ciudades.
Una de ellas es la marcha 25N en la Ciudad de México (CDMX), donde en los últimos años se han concentrado la mayor cantidad de mujeres y disidencias para protestas y exigir un alto a las violencia machistas y feminicidas en su contra.
El año pasado, en la marcha de este 25N de la capital, se escucharon los reclamos de justicia por parte de madres de víctimas de feminicidio, la exigencia de un alto a la militarización y protestas contra la violencia vicaria.
Para este 2023, varias organizaciones y colectivas feministas convocan a marchar este 25N; como la Coordinación 8M que, por un alto a los feminicidios, por presupuesto para salud y educación y contra la militarización, realizarán una manifestación que saldrá de la Glorieta de las Mujeres que Luchan al Zócalo, a las 12 del día.
Otro grupo que convoca para el sábado 25 de noviembre es el Contingente 25N, encabezado por madres de víctimas de feminicidio; la cita es a las 3 de la tarde en el Ángel de la Independencia, para marchar rumbo al Zócalo capitalino.
Como en años anteriores, la ruta de estas movilizaciones será sobre Paseo de la Reforma, avenida Juárez, avenida 5 de Mayo, hasta llegar a la plaza central de la CDMX.
Varios contingentes partirán al Zócalo desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan en Reforma, donde desde las 10 de la mañana habrá actividades por el 25N, como la instalación de un tejido grabado y micrófono abierto.
El Frente Nacional contra la Violencia Vicaria saldrá de dicha Glorieta a las 11:30 am; y otros grupos partirán del Monumento a la Revolución a partir de las 12 del día.
Pero además de la CDMX, miles de mujeres protestas en otros estados. Por ejemplo, en Cuernavaca, Morelos, realizarán una marcha de silencio que comenzará a las 3:30 de la tarde.
O en Zacatecas, donde por el Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres convocan a una marcha de la Plaza Bicentenario a la Plaza de Armas, a las 3 de la tarde.
También surgen convocatorias particulares como la que realiza el padre de Fernanda Sabalza, joven víctima de feminicidio en el Estado de México; el señor Mauricio Sabalza está convocando a marchar junto a él con el rostro de su hija como estandarte. Para participar en esto, piden enviar un mensaje a su página de Facebook y recibir los detalles de su contingente.
Uno de los reclamos vigentes de las mujeres y disidencias para este 25N es la violencia a nivel nacional en su contra, con especial énfasis en la violencia feminicidio, la desaparición y el delito de trata de personas.
“Persiste la impunidad ocasionada por la deficiencias en las investigaciones, la poca judicialización o por la reducción de penas para los agresores en los delitos de violencia de género”, acusan.
Otros pendientes es la reparación del daño, la criminalización de mujeres defensoras, revictimización, transparencia y rendición de cuentas, justicia con perspectiva de género.