Home
>
Genero y Diversidad
>
Día de la Visibilidad Trans: marchan en CDMX para tipificar el transfeminicidio a nivel nacional; horarios y vías alternas
Día de la Visibilidad Trans: marchan en CDMX para tipificar el transfeminicidio a nivel nacional; horarios y vías alternas
Foto: Archivo/Cuartoscuro
2 minutos de lectura

Día de la Visibilidad Trans: marchan en CDMX para tipificar el transfeminicidio a nivel nacional; horarios y vías alternas

Colectivos trans marcharán en CDMX por el Día de la Visibilidad Trans, exigiendo la tipificación del transfeminicidio a nivel nacional; te decimos la ruta, horarios y alternativas viales.
31 de marzo, 2025
Por: Redacción Animal Político

Este lunes 31 de marzo se conmemora el día de la visibilidad trans, por lo que colectivas, activistas, así como integrantes de la población LGBTTTIQ+ realizarán una serie de actos de protesta en las calles de la Ciudad de México.

De acuerdo con amnistía internacional, este día tiene como objetivo visibilizar y denunciar la discriminación hacia las personas transgénero, transexuales, travestis.

Por tanto, en el marco de este día se realizarán diversas marchas en la capital para visibilizar a la población tans.

Una de las marchas partirá a las 19:00 horas del Monumento a la Revolución con dirección al Senado de la República para exigir la tipificación del transfeminicidio a nivel federal.

Lo anterior como respuesta a las más de 64 víctimas de transfeminicidio registradas en el último año a nivel nacional. Además, se realizará un performance activista al exterior del edificio legislativo.

Protesta en CDMX tras ataque a mujer trans
Foto: Archivo/Cuartoscuro

También se tiene contemplado que familiares de personas trans y no binarias, que han sufrido violencia, den un pronunciamiento. Y al final se realizará un concierto con artistas trans y no bienaries.

En tanto, otros contingentes partirán del Monumento a la Revolución en dirección al Zócalo en diversos horarios a partir de las 14:00 horas.

Ruta y vías alternas de la marcha trans en CDMX

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX, a través del Centro de Orientación Vial (Ovial), alertó a los usuarios sobre posibles afectaciones a la circulación a partir de las 16:00 horas entre el Monumento a la Revolución y el Zócalo de la Ciudad de México.

La ruta contemplada por las autoridades es por Avenida de la República, Avenida Juárez, Avenida 5 de mayo. Las alternativas viales sugeridas son:

  • Eje 1 Norte
  • Eje 1 Oriente
  • A.v. de los Insurgentes
  • A.v. Chapultepec
  • José María Izazaga
  • Dr. Río de la Loza
  • Fray Servando Teresa de Mier.
Mapa con ruta, horarios y alternativas viales por la marcha por el día de la visibilidad trans en CDMX
Foto: Ovial CDMX
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Diccionario Oxford incluye nuevas palabras del español, ¿cuáles son de México?
3 minutos de lectura

El popular diccionario del inglés añadió 66 palabras y expresiones del español hablado en EE.UU. a su catálogo. La mayoría provienen del habla de mexicanos, cubanos y puertorriqueños en el país norteamericano.

28 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0
La colorida expresión “¡Órale, güey!”, tan común del habla cotidiana en México, ahora es parte de las 66 palabras y expresiones en español que el Diccionario Oxford de Inglés añadió a su compendio de más de 500.000 palabras y frases.

La nueva actualización del OED (según sus siglas en inglés) presentó esta semana una muestra de estas decenas de nuevas palabras que se usan cotidianamente en el inglés de Estados Unidos y que tienen un origen hispano.

El OED dijo que el español y el inglés “son lenguas con una larga historia de contactos e influencias mutuas, como lo demuestra el gran número de palabras que han tomado prestadas la una de la otra a lo largo de los siglos”.

La lista de nuevas acepciones está fuertemente influenciada por el español hablado por mexicanos, cubanos y puertorriqueños en EE.UU., al ser estos los hablantes hispanos más numerosos en ese país.

Y, como se hace evidente, la comida es uno de los espacios de influencia de palabras más fuerte con el inglés.

Palabras y expresiones

El diccionario que tiene unas 2.000 palabras cuyo origen es el español, desde el siglo XIV, ahora tiene 66 nuevos términos.

Al clasificarlas por su origen, el OED dio algunos ejemplos de palabras y expresiones de uso cotidiano en EE.UU. que tienen origen mexicano, como “órale”, una interjección que se usa para expresar sorpresa o expresar afirmación.

Otra de uso muy frecuente es “güey”, que originalmente era una palabra despectiva para referirse a una persona tonta, pero su uso se ha transformado para referirse en general a una persona. “Primo” y “prima”, que tienen el mismo sentido, también fueron añadidas.

Los términos “chilango” (persona originaria de Ciudad de México), “naco” (sustantivo para referirse a una persona sin educación o de mal gusto), o “pinche” (adjetivo para expresar desprecio o señalar algo con poco valor) también fueron incluidas.

Entre las múltiples palabras de cocina mexicana están: barbacoa, birria, comal, cotija, elote, frijoles refritos y torta.

Un plato de tacos de birria
Getty Images
Los tacos de birria son uno de los platos de la cocina mexicana más consumidos en EE.UU.

Aunque Puerto Rico es parte de EE.UU., su gentilicio informal en español, “boricua”, no era parte del OED hasta ahora. De la isla también rescatan “cuchifritos”, un plato tradicional puertorriqueño de carne de cerdo y verduras que se come como tentempié.

“Vejigante”, que es un personaje maligno representado en las celebraciones de carnaval, proviene de la mezcla de vejiga y gigante.

El estilo de baile y música del “perreo” también fue añadido.

Entre las expresiones cubanas aparece ahora “cubano”, no solo por el gentilicio de los habitantes de la isla, sino también por el sándwich que se prepara en Florida con jamón, cerdo rostizado, queso y pepinillos en un pan tostado.

El OED explica que las palabras extranjeras escritas con signos diacríticos tienden a perderlos al ser prestadas al inglés, pero a veces se conservan.

Las palabras “güey” y “charrería”, por ejemplo son algunas que fueron añadidas en la nueva versión del diccionario con sus signos en español por su amplio uso con esas grafías.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.