Home
>
Estados
>
Aumentan solicitudes de apoyo alimentario en comunidades rurales de Sinaloa afectadas por la crisis de violencia
Aumentan solicitudes de apoyo alimentario en comunidades rurales de Sinaloa afectadas por la crisis de violencia
Foto: Facebook Banco de Alimentos de Culiacán
4 minutos de lectura

Aumentan solicitudes de apoyo alimentario en comunidades rurales de Sinaloa afectadas por la crisis de violencia

El Banco de Alimentos de Culiacán, en Sinaloa, detalló que han recibido más de 10 mil solicitudes de apoyos en comunidades rurales en medio de la crisis de violencia que enfrenta la entidad desde hace cinco meses.
11 de febrero, 2025
Por: Daniela Flores | Noroeste

En los últimos tres meses se han incrementado las solicitudes de apoyo alimentario en comunidades rurales de Sinaloa que han sido afectadas por la crisis de violencia, de acuerdo con el titular del Banco de Alimentos de Culiacán, Daniel Tapia Sánchez.

Estas comunidades, indicó Tapia Sánchez, ubicadas en Navolato, Culiacán y Elota han padecido de desabasto alimenticio debido a que los proveedores de estos productos limitaron su ingreso por la inseguridad. Aunado a esto, señaló la necesidad se acrecentó por el bajo flujo económico por el desempleo.

Anaqueles vacíos en supermercados de Sinaloa mostrados por usuarios en redes sociales en noviembre de 2024
Anaqueles vacíos en supermercados de Sinaloa mostrados por usuarios en redes sociales en noviembre de 2024| Capturas de pantalla Tiktok

“Desde los últimos meses que pasó, como todos conocemos, con la violencia en el Estado se ha de alguna manera acrecentado significativamente la solicitudes de apoyo alimentario de ciertos sectores donde ha arreciado un poco más la inseguridad, particularmente sindicaturas de Culiacán, de Navolato y de Elota. Estas comunidades están pasando por una situación complicada dado que particularmente por temas de desabasto y de seguridad no han acudido, de alguna manera los proveedores de alimentos que recurrentemente entran a esas comunidades”, mencionó.

Precisó que a partir del 1 de octubre de 2024, emprendieron la estrategia de atención de desastres enfocada particularmente en comunidades rurales, de las cuales han sumado más de 20 mil paquetes alimentarios entregados a más de 10 mil familias contabilizadas hasta el momento.

Entrega de paquetes por el Banco de Alimentos de Culiacán a músicos, meseros y eventistas
Entrega de paquetes por el Banco de Alimentos de Culiacán a músicos, meseros y eventistas| Foto: Facebook

“Creo que en estos tres meses y medio más de 10 mil familias han pedido apoyo por parte del Banco de Alimentos ha sido una cantidad bastante grande, estamos hablando de gente que ha perdido su trabajo en Culiacán, gente que necesita apoyo en comunidades rurales, tenemos contabilizadas más de 10 mil familias que han solicitado apoyo a nuestra institución”, compartió.

Apoyo alimentario depende de la sociedad y empresas de Sinaloa

Explicó que la idea del Banco de Alimentos es atender de manera permanente a las familias en lo que la situación se resuelve en cada sector, sin embargo, dependen del apoyo recibido por parte de la sociedad y las empresas.

“Lo primero que pedimos a la sociedad es que nos conozca, que conozca el banco, que investigue, que pregunte, que venga a visitarnos, que venga a ayudarnos y seguramente una vez conociéndonos habrá maneras en las cuales se puedan sumar, hay muchas, puedes donar alimentos, puedes donar tu tiempo, venir como voluntario, donar recurso económico, hay muchas maneras en las cuales se pueden sumar al Banco de Alimentos”.

“Vamos a hacer nosotros aquí en el Banco de Alimentos de Culiacán todo lo humanamente posible por atender sus solicitudes, por atender las necesidades más urgentes, de nuestra parte cuenten con el respaldo, con el apoyo, que siempre hemos venido brindando, por tantos años, y hoy más que nunca definitivamente van a contar siempre con el Banco de Alimentos”, aseguró.

Destacó que el personal que ha entregado directamente los apoyos no ha recibido ningún tipo de amenaza ni han necesitado apoyo de las corporaciones de seguridad para ingresar a estas zonas.

“Afortunadamente, no hemos necesitado que nos acompañen las corporaciones policiacas de ningún nivel, si nos han ofrecido apoyo, te soy honesto, pero no lo hemos querido aceptar. Hemos querido ir solos, se nos ha respetado completamente nuestra integridad, hemos ido, insisto, a las consideradas comunidades más conflictivas e inseguras y no hemos tenido ni la más mínima incidencia ni el más mínimo detalle, esperemos así seguir”, afirmó.

Crisis de violencia en Sinaloa cumple cinco meses

El pasado 9 de septiembre comenzó una crisis de inseguridad y violencia en Sinaloa derivada de una pugna entre el crimen organizado tras la detención de Ismael “El Mayo” Zambada”. Desde entonces se han registrado al menos 835 homicidios y la desaparición de 952 personas, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado recabadas por Noroeste.

Estas cifras representan un promedio de 5.4 asesinatos diarios, que contrastan con el promedio de 1.29 registrado a finales de agosto.

Los enfrentamientos entre facciones criminales del crimen organizado han alcanzado a personas ajenas a los hechos. Tal es el caso de los menores Gael y Alexander, de 12 y 9 años de edad, quienes murieron a causa de las heridas tras ser atacados a tiros cuando viajaban con su papá, quien también falleció.

También lee: Sinaloa es el estado con más enfrentamientos del crimen organizado en el país: México Evalúa

De acuerdo a registros periodísticos, tan solo en Culiacán suman 19 víctimas colaterales de hechos violentos por la crisis de seguridad, 10 de ellos fallecieron.

sinaloa-escuinapa-violencia-enfrentamiento-muertos
Foto: Cuartoscuro/Archivo

En tanto, la ciudadanía ha salido a las calles en al menos tres ocasiones para exigir el regreso de la paz a Sinaloa y la renuncia del gobernador Rubén Rocha Moya.

A pesar del descontento, Rocha Moya ha descartado dejar el cargo ya que, según él, “no hay razones para eso” ya que quienes han salido a las calles no son “una muestra estadística”.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Red de Bancos de Alimentos de México
Sinaloa
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Al menos 51 muertos tras caer un autobús desde un puente en Guatemala
3 minutos de lectura

Entre los fallecidos hay menores y al menos otras 15 personas fueron rescatadas con lesiones graves, según los servicios de emergencias.

10 de febrero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Al menos 51 personas murieron tras la caída de un autobús desde un puente en la periferia de la Ciudad de Guatemala, informaron los bomberos.

El vehículo, que se dirigía a la capital desde el departamento de El Progreso, cayó este lunes por un barranco de más de 20 metros de altura y quedó parcialmente hundido en un canal de aguas residuales, según el departamento de bomberos local.

Entre los fallecidos hay menores.

Autobús accidentado
Getty Images
El autobús cayó en una zona de difícil acceso.

De momento no se han identificado los cadáveres y los servicios de emergencias alertaron de que la cifra de fallecidos podría ser aún mayor, ya que se habrían extraído más cadáveres en las últimas horas.

Estos indicaron que al menos otras 15 personas fueron rescatadas con lesiones graves, aunque se desconoce el número exacto de sobrevivientes.

Imágenes compartidas en redes sociales muestran la gravedad del accidente, con el autobús volcado y los operarios de rescate sacando los cuerpos de fallecidos y sobrevivientes.

Los servicios de emergencias desplegaron 22 compañías, 45 unidades y más de 100 efectivos para las tareas de rescate, informó el diario local La Hora.

Los heridos fueron trasladados a dos hospitales cercanos.

También se ha instalado una morgue provisional cerca del lugar de los hechos, un lugar de difícil acceso.

Familiares de personas que viajaban en el autobús han comenzado a acudir al lugar en busca de noticias sobre sus seres queridos, mientras la policía trata de identificar a los muertos.

Las autoridades investigan las causas del suceso.

El conductor del bus, que habría perdido el control del vehículo por causas desconocidas, es uno de los fallecidos en el accidente.

El ministro de Comunicaciones, Miguel Ángel Díaz Bobadilla, indicó que el autobús tenía 30 años de antigüedad y salió desde la localidad de San Agustín Acasaguastlán a las 3 am.

Autobús accidentado
Getty Images
Los bomberos tuvieron que emplearse a fondo para rescatar a los sobrevivientes atrapados en el vehículo.

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, desplegó al ejército y a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) para ayudar en las tareas de rescate y declaró el luto nacional en el país.

“La tragedia en el Puente Belice es un dolor nacional que lamento profundamente. Me solidarizo con las familias de las víctimas que hoy amanecen con una noticia desgarradora. Su dolor es mi dolor”, publicó el mandatario en la red social X.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Red de Bancos de Alimentos de México
Sinaloa
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...