Home
>
Estados
>
Bloqueos, balaceras y enfrentamientos: sigue violencia en Sinaloa este 10 de mayo
Bloqueos, balaceras y enfrentamientos: sigue violencia en Sinaloa este 10 de mayo
Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

Bloqueos, balaceras y enfrentamientos: sigue violencia en Sinaloa este 10 de mayo

La jornada de violencia en Sinaloa se extendió a este sábado 10 de mayo con enfrentamientos y bloqueos carreteros en diferentes municipios de la entidad.
10 de mayo, 2025
Por: Noroeste

La noche del viernes y la madrugada de este sábado estuvieron marcadas por una serie de hechos violentos en la zona norte de Sinaloa, donde se registraron bloqueos carreteros, enfrentamientos armados y la quema de vehículos en municipios como Ahome, Guasave y Angostura.

En Los Mochis, municipio de Ahome, civiles armados instalaron al menos tres bloqueos en distintos puntos. El primero ocurrió en el entronque de la carretera internacional México 15 y el canal lateral 18, cerca del ejido 20 de Noviembre Nuevo.

Otro cierre se registró en la carretera Los Mochis–Topolobampo, donde civiles armados despojaron a cuatro tráileres, atravesaron las unidades sobre la vía e incendiaron una de ellas junto con una vagoneta en el entronque con el ejido 9 de Diciembre.

Un tercer bloqueo tuvo lugar en la calle Matamoros y bulevar Antonio Rosales, en el fraccionamiento Paseo Las Aves, donde un vehículo de lujo fue completamente calcinado.

bloqueos carreteros Sinaloa
Foto: Especial

También se reportaron otros actos de sabotaje como la quema de neumáticos y la colocación de ponchallantas sobre la avenida Agustina Ramírez, al poniente de la ciudad.

En Angostura, habitantes de comunidades como Chinitos reportaron intensas balaceras durante la noche, lo que provocó temor entre la población. Además, en la sindicatura de Alhuey, la autopista Benito Juárez fue bloqueada con camiones, afectando seriamente la circulación en una de las principales vías del estado.

En Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado, un tráiler fue utilizado para bloquear el bulevar Francisco Labastida Ochoa, en su entronque con la carretera a Angostura. En otras vialidades, se incendiaron llantas para impedir el paso vehicular, generando alarma entre automovilistas.

Durante la mañana de este sábado 10 de mayo, la situación continuaba tensa. En el poblado Dámaso Cárdenas, en Angostura, elementos del Ejército Mexicano aseguraron al menos dos camionetas, presuntamente vinculadas con los hechos violentos.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó horas después que los bloqueos en Ahome, Guasave y Angostura ya fueron retirados y que las autoridades continúan trabajando para restablecer el orden en la región.

violencia sinaloa (1)
Foto: Especial

Enfrentamiento en Angostura deja siete detenidos este 10 de mayo

En la comunidad de Rafael Buelna, al sur del municipio de Angostura, se registró un enfrentamiento entre civiles armados y elementos del Ejército Mexicano durante la madrugada de este sábado 10 de mayo.

Puedes leer: Sinaloa es el estado con mayor incremento de homicidios respecto a 2024: México Evalúa

El intercambio de disparos se prolongó durante varios minutos y dejó como saldo preliminar un militar herido, además de la detención de al menos siete personas presuntamente vinculadas a un grupo delictivo que opera en la región.

En el lugar, una patrulla del Ejército resultó con múltiples impactos de bala y tuvo que ser retirada con apoyo de una grúa.

Durante el operativo, los militares aseguraron varios vehículos utilizados por los civiles armados, una Chevrolet Cheyenne roja con redilas, una Cheyenne blanca de modelo reciente, otra de doble rodado también blanca y dos más , una gris oscuro y otra negra, todas de la misma línea.

Las unidades, con blindaje artesanal, presentaban daños visibles en cristales destrozados, carrocerías perforadas y neumáticos reventados.

Violencia en Sinaloa

Desde que la disputa entre los Guzmán y los Zambada comenzó y que las autoridades no han podido contener, Sinaloa acumula mil 253 asesinatos y mil 397 personas privadas de la libertad.

También lee: Sinaloa: van 37 homicidios de menores de edad desde que inició crisis de inseguridad

De acuerdo con un conteo de Noroeste, el balance desde el 9 de septiembre de 2024 hasta el 9 de mayo de 2025 es de:

  • 1,257 homicidios dolosos (5.2 diarios)
  • 1,398 personas privadas de la libertad (5.8 diarios)
  • 4,761 vehículos robados (19.7 diarios)
  • 1,032 personas detenidas (4.3 diarios)
  • 79 personas abatidas
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Sinaloa
violencia en Sinaloa
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
EU logra con Reino Unido el primer acuerdo comercial en medio de la ofensiva de aranceles de Trump
5 minutos de lectura

Washington y Londres acordaron una reducción de aranceles y facilidades para la entrada de productos en ambos países. Sin embargo, el gobierno de Trump mantuvo un 10 % de impuestos general.

08 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Estados Unidos y Reino Unido alcanzaron un acuerdo comercial por el cual Washington redujo los aranceles de un número determinado de automóviles de origen británico y permite la importación de un porcentaje de acero y aluminio británico sin aranceles.

El anuncio, hecho este jueves, supone un alivio para las principales industrias británicas frente a algunos de los nuevos aranceles anunciados por el presidente Donald Trump desde su llegada al poder en enero.

Sin embargo, el gobierno de Estados Unidos mantiene en vigor un arancel del 10 % sobre la mayoría de los productos procedentes de Reino Unido.

Los analistas dijeron que las nuevas condiciones no parecían alterar significativamente los términos del comercio entre ambos países, tal y como estaban antes de la ofensiva arancelaria de Trump de las semanas previas.

El jueves no se firmó ningún acuerdo formal y ni Washington ni Londres dieron muchos detalles. Los líderes de ambos países, sin embargo, celebraron el nuevo entendimiento.

Desde una fábrica de Jaguar Land Rover en West Midlands, el primer ministro británico, Keir Starmer, describió el acuerdo como una “plataforma fantástica”.

En la Casa Blanca, Trump lo calificó como un “gran acuerdo” y rechazó las críticas que le acusaban de exagerar su importancia.

“Es un acuerdo que hemos llevado al máximo y que vamos a ampliar”, aseveró el mandatario estadounidense. Refirió que este era el primero de muchos acuerdos por venir.

¿Qué incluye el acuerdo?

Las dos partes dijeron que Estados Unidos había acordado reducir el impuesto a la importación de automóviles -que Trump había aumentado en un 25 % el mes pasado- al 10 % sobre unos 100 mil automóviles al año.

Esto ayudará a los fabricantes de automóviles de lujo como Jaguar Land Rover y Rolls Royce, pero podría limitar el crecimiento en los próximos años, ya que equivale aproximadamente a lo que Reino Unido exportó el año pasado.

Los aranceles sobre el acero y el aluminio, que Trump también había elevado a principios de este año al 25%, también se han recortado, según la Oficina del Primer Ministro.

Una fábrica de Rolls-Royce en Reino Unido
Getty Images
Marcas británicas, como Rolls-Royce, se beneficiarán por la reducción de impuestos.

Londres también dijo que las dos partes habían acordado un “acceso recíproco” para las exportaciones de carne bovina, con una cuota de 13 mil toneladas métricas para los agricultores británicos.

Estas cifras no fueron confirmadas por la Casa Blanca, que afirmó que esperaba ampliar sus ventas de carne bovina y etanol a Reino Unido, una antigua demanda por parte de Estados Unidos.

Estados Unidos dijo que el acuerdo crearía una “oportunidad” de negocios de US$5.000 millones para las exportaciones, incluidos US$700 millones en etanol y US$250 millones en otros productos agrícolas.

“No se puede subestimar la importancia de este acuerdo”, declaró Brooke Rollins, secretaria de Agricultura estadounidense.

Dudas en la industria

El director general de la acerera UK Steel, Gareth Stace, acogió con satisfacción el acuerdo, afirmando que supondrá un “gran alivio” para el sector siderúrgico. “La serenidad y perseverancia del gobierno británico en las negociaciones con Estados Unidos han dado sus frutos”, declaró.

Otros grupos empresariales expresaron más incertidumbre.

“Es mejor que ayer, pero definitivamente no es mejor que hace cinco semanas”, dijo Duncan Edwards, director ejecutivo de BritishAmerican Business, que representa a empresas de los dos países y apoya el libre comercio.

“Intento estar entusiasmado, pero me cuesta un poco”.

El ministro británico de Comercio, Douglas Alexander, subrayó que el acuerdo “salvaba puestos de trabajo”.

Donald Trump anuncia aranceles mundiales
Getty Images
Trump mantuvo el 10 % de aranceles general para Reino Unido que anunció el 2 de abril.

¿Ganancia para los ganaderos estadounidenses?

Estados Unidos y Reino Unido llevan discutiendo un acuerdo comercial desde el primer mandato de Trump. Estuvieron cerca de firmar un acuerdo limitado en ese momento.

Pero Estados Unidos lleva tiempo presionando para que se introduzcan cambios que beneficien a sus agricultores y a las cuestiones farmacéuticas, algo que políticamente no había sido viable hasta ahora en Reino Unido.

No está claro hasta qué punto habían avanzado estas cuestiones.

La Asociación Nacional de Ganaderos de Bovinos afirmó que el acuerdo en principio había supuesto una “gran victoria” para los ganaderos estadounidenses, pero la Federación de Exportadores de Carne de Estados Unidos, que realiza un seguimiento de las barreras comerciales para los ganaderos de su país, declaró que aún estaba intentando obtener información sobre los cambios.

Por su parte, Reino Unido afirmó que no se debilitarían las normas alimentarias aplicables a las importaciones.

Estante de carne en un supermercado británico
Getty Images
Los productores de carne de Estados Unidos esperan poder acceder al mercado británico.

Aunque los británicos parecen haber asumido algunos compromisos, “el diablo estará en los detalles”, dijo Michael Pearce, economista jefe adjunto de Oxford Economics, que consideró que no modificaba sus previsiones económicas como consecuencia del anuncio.

También se avecinan otras cuestiones.

Trump ha dicho en repetidas ocasiones que quiere gravar las importaciones de productos farmacéuticos, en un intento de garantizar que Estados Unidos tenga una base sólida de fabricación de medicamentos esenciales.

Reino Unido dijo que Estados Unidos había acordado dar a las empresas británicas un “trato preferencial”.

Pero Ewan Townsend, abogado de Arnold & Porter, que trabaja con empresas de atención sanitaria, dijo que la industria ahora “queda a la espera de ver exactamente lo que significará este trato preferencial”.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Sinaloa
violencia en Sinaloa
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.