Home
>
Estados
>
Un mes sin información: Vecinos de Benito Juárez reclaman al Gobierno de CDMX que no ha dado evidencias de que el agua esté limpia
Un mes sin información: Vecinos de Benito Juárez reclaman al Gobierno de CDMX que no ha dado evidencias de que el agua esté limpia
Vecinos de la demarcación señalan que persiste un olor de cloro en el agua. Foto: Cuartoscuro
5 minutos de lectura

Un mes sin información: Vecinos de Benito Juárez reclaman al Gobierno de CDMX que no ha dado evidencias de que el agua esté limpia

De acuerdo con los habitantes afectados, tampoco se tiene certeza de que el servicio se haya restablecido con normalidad.
02 de mayo, 2024
Por: Eréndira Aquino

Un mes después de que comenzaron los reportes de agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez, los vecinos siguen sin conocer qué provocó el problema y señalan al Gobierno de la CDMX de no brindar evidencia para saber que el agua ya está limpia.

De acuerdo con los habitantes afectados, tampoco tienen certeza de que el servicio se haya restablecido con normalidad, ya que aunque el Jefe de Gobierno dijo que es seguro de utilizar, no hay pruebas documentales que respalden sus dichos.

José Luis Luege, exdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y vocero de la alcaldía Benito Juárez para asuntos relacionados con este servicio, señaló en entrevista que desde el inicio de la emergencia el Gobierno de la Ciudad de México ha tenido poca comunicación con las autoridades de la demarcación, quienes al día de hoy no conocen ningún documento que especifique cómo ni con qué ocurrió la contaminación, y tampoco han sido informados sobre las acciones que se implementarán para remediar lo ocurrido.

benito juárez evidencia agua limpia
Foto: Cuartoscuro

Lee: Vecinos rechazan usar agua de la llave en Benito Juárez hasta que autoridades les prueben que ya no está contaminada

“Estamos ante una completa ausencia de información”

En su declaración, Luis Luege señala que “desde el principio he observado una muy mala comunicación por parte del Gobierno de la Ciudad con las alcaldías, lo cual es muy negativo, fundamentalmente por la cuestión político electoral ya que la alcaldía actualmente es gobernada por el frente opositor, lo que ha puesto todo muy complejo, eso se reflejó en la falta de información y la negación de las autoridades de que hubiera un problema“.

El vocero de las alcaldías Benito Juárez, Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, todas gobernadas por la coalición del PRI-PAN-PRD, indicó que los datos que han conocido por parte de autoridades de la CDMX y federales la han tenido de manera informal.

“Es decir de personas que de primera mano conocen los análisis realizados, fueron ellos quienes indicaron que la contaminación podría ser una especie de aceite viejo, un diésel”, versión que difundió Luege el 16 de abril, aunque sin pruebas documentales de ello.

El resto de la información sobre las medidas tomadas por las autoridades de la capital -quienes son responsables de atender las problemáticas relacionadas con el agua-, así como de los análisis que supuestamente ha estado realizando SACMEX, la han tenido por los reportes públicos y ruedas de prensa que ha dado el Jefe de Gobierno, Martí Batres.

“A partir de que el Jefe de Gobierno tomó este asunto en sus manos, prácticamente no tuvimos más comunicación con SACMEX ni con la Conagua“, indicó Luege, y enfatizó que por eso la principal demanda de la alcaldía sigue siendo la información sobre el origen de la contaminación, para que puedan plantearse de manera formal las acciones de remediación “para que lo ocurrido no afecte más”.

“Estamos ante una completa ausencia de información por parte de la Ciudad de México, cero involucramiento de las autoridades federales, cuando esto es de su competencia, al tratarse del acuífero que abastece más allá de la alcaldía Benito Juárez. ¿Dónde está la Cofepris, que es la encargada de los riesgos sanitarios?, ¿Dónde están Pemex y la Fiscalía General de la República? Hablaron incluso de un sabotaje, pero no tenemos información, es algo muy lamentable”, subrayó.

benito juárez evidencia agua limpia
Foto: Cuartoscuro

Vecinos desconfían del “agua limpia”

Aunque el Jefe de Gobierno señaló el 16 de abril que ya hay “agua limpia” en las colonias afectadas, los vecinos de Benito Juárez no confían en esta versión, pues aseguran que al abrir la llave aún se percibe un olor que algunos describen como “insecticida“, “diésel” o “plastilina“.

Mediante los chats que mantienen abiertos, algunos vecinos de las colonias Nápoles, Del Valle y Nochebuena han reportado que por ratos, el agua presenta una pigmentación amarilla y que persiste el mal olor.

En la calle de Holbein, en la colonia Nochebuena, habitantes del condominio ubicado en el número 65 señalan que se han lavado los tinacos y cisternas, pero persiste un olor a “diesel”; mientras que en otros puntos de la alcaldía Benito Juárez, como la calle Sebastián del Piombo, en la colonia Del Valle, reportan que el agua tiene un aroma a cloro, por lo que han decidido continuar comprando agua de pipas.

Ante la falta de información sobre lo que originó la contaminación del agua y cuáles serán las medidas de solución, los vecinos están preocupados porque esta semana el Gobierno de la CDMX va a retirar las plantas purificadoras que habían sido instaladas para atender la crisis, ya que la última versión oficial es que pueden hacer uso del agua de la llave sin riesgos.

benito juárez evidencia agua limpia
Foto: Cuartoscuro

Van 34 quejas ante la Comisión de Derechos Humanos de CDMX

Hasta ahora, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) ha recibido 34 quejas de vecinos afectados por la contaminación del agua, mismas que se encuentran concentradas en un solo expediente investigado por la Tercera Visitaduría.

De acuerdo con uno de los documentos al que este medio tuvo acceso, los vecinos reclaman a la CDHCM que se investigue que han “recibido el suministro de agua potable del sistema SACMEX contaminado con algún tipo de elemento químico, sin que el Gobierno de la Ciudad de México ni SACMEX solucionen el problema“.

“Esta situación vulnera mi derecho a disponer de agua suficiente, salubre, aceptable, accesible y asequible para el uso personal y doméstico consignado en el Artículo 4to de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, lo que pone en riesgo mi salud y la de mi familia“, se lee en el documento que ha sido compartido en los chats vecinales para ser retomado por quien quiera interponer una queja ante la Comisión.

En tanto se investiga el asunto en la CDHCM, José Luis Luege afirmó que las autoridades de la alcaldía se mantendrán en la exigencia de información para que los vecinos tengan certeza sobre el estado del agua que reciben en sus hogares y negocios.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
agua
Alcaldía Benito Juárez
CDMX
derechos humanos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Rusia dice que Europa no tiene ningún papel en las negociaciones de paz sobre Ucrania; líderes europeos se reúnen en París
3 minutos de lectura

Líderes europeos y representantes rusos y estadounidenses llevan a cabo reuniones por separado para tratar de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.

17 de febrero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Europa no tiene ningún papel que desempeñar en cualquier negociación que se lleve a cabo para poner fin a la guerra en Ucrania.

“No sé por qué deberían estar en la mesa de negociaciones. Si van a insinuar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto mientras ellos mismos, por su costumbre, carácter y hábitos, tienen en mente continuar con la guerra, ¿para qué invitarlos allí?”, dijo Lavrov.

Lavrov hizo esas declaraciones en una conferencia de prensa en Moscú antes de partir hacia Arabia Saudita donde mantendrá conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para encontrar la forma de poner fin a la guerra en Ucrania.

Al mismo tiempo, los líderes europeos comenzaron a llegar a París donde se llevará a cabo una reunión de emergencia sobre Ucrania.

La reunión improvisada fue convocada el domingo por la noche por el presidente francés, Emmanuel Macron.

Se espera que los representantes y jefes de Estado europeos discutan cómo alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.

Las reuniones por separado surgen después de una semana turbulenta en la que Washington mostró un cambio drástico en su postura frente a la guerra en Ucrania.

Los líderes europeos están desconcertados por la disposición de Donald Trump de entablar un diálogo directo con el Kremlin sobre Ucrania y están tratando de encontrar un lugar en las negociaciones de paz.

El presidente de Francia recibe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Reuters
El presidente de Francia recibe a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en la reunión de emergencia sobre Ucrania.

Dos reuniones, dos visiones

En efecto, en el grupo reunido en el Palacio del Eliseo en París, no estará presente ningún representante de Washington.

Los funcionarios estadounidenses estarán a dos husos horarios de distancia, en Riad, Arabia Saudita, preparándose para la reunión con el ministro Lavrov y su delegación rusa.

Las reuniones separadas ocurren días después de que Donald Trump y Vladimir Putin sostuvieran una conversación de 90 minutos en la que acordaron iniciar negociaciones sobre Ucrania “inmediatamente”.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que las conversaciones en Riad se centrarán “principalmente en restablecer todo el espectro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.

Es decir, las relaciones bilaterales son lo más importante de la agenda. Luego, dijo, estarán los “preparativos para posibles negociaciones sobre Ucrania” y para una reunión de los dos presidentes.

Además de Lavrov, la delegación rusa incluirá al asesor de política exterior del Kremlin, Yuriy Ushakov.

Por su parte, el propio presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también está en Arabia Saudita esta semana, pero informó que no está involucrado en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.

line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
agua
Alcaldía Benito Juárez
CDMX
derechos humanos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...