Home
>
Estados
>
Crisis por agua: Estas 284 colonias de CDMX recibirán agua por tandeo
Crisis por agua: Estas 284 colonias de CDMX recibirán agua por tandeo
10 de las 16 alcaldías de CDMX recibirán agua por tandeo. Foto: Archivo Cuartocuro.
5 minutos de lectura

Crisis por agua: Estas 284 colonias de CDMX recibirán agua por tandeo

Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, son las alcaldías afectadas.
25 de enero, 2024
Por: Redacción Animal Político

Al menos 284 colonias de 10 de las 16 alcaldías de la CDMX recibirán el servicio de agua por tandeo ante la escasez en algunas alcaldías y los bajos niveles que registra el Sistema Cutzamala.

La Secretaría de Administración y Finanzas de la CDMX publicó en la Gaceta las zonas en las que los contribuyentes recibirán el servicio por tandeo a partir del 26 de enero. 

Con el tandeo, el agua llegará a los domicilios de las colonias en ciertas horas del día para poder distribuir el servicio en toda la capital.

Lee: Habitantes de 154 colonias de Ecatepec ganan amparo para que autoridades les suministren agua potable

Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, son las alcaldías afectadas.

A los contribuyentes que reciban el servicio por tandeo se les aplicará por toma, una cuota fija, conforme a lo establecido en la tarifa prevista en el artículo 172 del Código Fiscal de la Ciudad de México, en tanto se regulariza el suministro, indica la Gaceta.

tandeo de agua cdmx
Desabasto de agua potable en CDMX. Foto: Cuartoscuro.

Las colonias que recibirán agua por tandeo

Aquí el listado completo de las colonias que recibirá el agua por tandeo:

Álvaro Obregón

  1. Lomas del Capulín
  2. Pueblo de San Bartolo Ameyalco
  3. Lomas de La Era
  4. Cedros (lomas de los cedros)
  5. Torres de Potrero
  6. Ampliacion Torres de Potrero (torres de potrero)
  7. Rincón de la Bolsa
  8. Alcantarilla
  9. Pueblo Santa Rosa Xochiac
  10. Caballito
  11. Paraje el Caballito
  12. Chamontoya
  13. Lomas de Chamontoya

Coyoacán

  1. Adolfo Ruíz Cortinez
  2. Ajusco
  3. Nueva Díaz Ordaz
  4. Pedregal de Santa Úrsula
  5. Pedregal de Santo Domingo

Cuajimalpa

  1. Xalpa
  2. Cruz Blanca
  3. El Tianguillo
  4. La Pila
  5. La Laja
  6. Las Maromas
  7. Loma del Padre
  8. Mina Vieja (El Tianguillo)
  9. Monte de las Cruces (San Lorenzo Acopilco)
  10. Primero de Mayo
  11. San Lorenzo Acopilco
  12. Pueblo San Mateo Tlatenango (excluye cumbres de Santa Fe)
  13. San Pablo Chimalpa
  14. Zentlapatl
tandeo de agua cdmx
Protesta ante falta de agua. Foto: Archivo Cuartoscuro.

Gustavo A. Madero

  1. Ampl. Arboledas Cuatepec
  2. Ampl. Pradera (Pradera)
  3. Ampl, Providencia
  4. Arboledas de Cuatepec
  5. Barrio de Guadalupe Ticoman
  6. General Felipe Berriozabal
  7. Barrio Candelaria Ticoman (La candelaria Ticoman)
  8. La Casilda
  9. La Pastora
  10. La Pradera
  11. La Providencia
  12. Luis Dondal Colosio M.
  13. Palmatitla
  14. San Juan Ticoman
  15. Ampliación Malacates
  16. Chalma de Guadalupe
  17. Cuautepec Centro (Cuatepec Barrio Alto)
  18. Juventino Rosas
  19. Malacates
  20. Parque Metropolitano
  21. Tlalpexco
  22. Vista Hermosa
  23. Barrio San Miguel (San Miguel)
  24. VII Sección San Juan de Aragón

Iztapalapa

  1. El Mirador
  2. El Molino Tezonco
  3. El Paraíso
  4. Jardines de San Lorenzo Tezonco
  5. Monte Alban
  6. Paraje San Juan
  7. Paraje Zacatepec
  8. Presidentes de México
  9. Pueblo San Sebastian Tecoloxtitlan
  10. Ampliación Fuego Nuevo (Fuego Nuevo)
  11. Ampliación Veracruzana
  12. Estado de Veracruz
  13. Fuego Nuevo
  14. H. La Colmena (Ermita Zaragoza)
  15. Santa María del Monte
  16. Valle de Luces
  17. Santa María Aztahuacan
  18. Pueblo Santa Martha Acatitla
  19. H. El Salado (Santa Martha Acatitla Norte)
  20. Ermita Zaragoza
  21. H. Fuentes de Zaragoza (Santa Martha Acatitla Norte)
  22. Ampliación las Peñas
  23. Pueblo Santa Maria Aztahuacan
  24. Segunda Ampliación de Paraje San Juan
  25. Segunda Sección de Paraje San Juan
  26. Barrio San Miguel
  27. Barrio San Lucas
  28. Barrio San José
  29. Barrio Santa Barbara
  30. Barrio San Ignacio
  31. Barrio la Asunción
  32. Barrio San Pablo
  33. Barrio San Pedro
  34. Barrio San Antonio
  35. Barrio San Lorenzo
  36. El Manto
  37. Francisco Villa
  38. Guadalupe del Moral
  39. Insurgentes
  40. Jacarandas
  41. La Era
  42. La Purísima (leyes de reforma 1)
  43. Leyes de Reforma (1a seccion, 2a sección y 3a sección)
  44. Los Angeles
  45. Los Angeles Apanoaya
  46. Pueblo Santa Cruz Meyehualco
  47. Puente Blanco
  48. Santa Martha Acatitla Norte
  49. Paraje San Juan Cerro
  50. Sideral
  51. Uscovi
  52. Valle de San Lorenzo
  53. Alvaro Obregón
  54. Año de Juárez
  55. Unidad Santa Cruz Meyehualco (Santa Cruz Meyehualco)
  56. La Planta
  57. Unidad Habitacional Allepetlali (Allepetlali)
  58. El Edén

Magdalena Contreras

  1. Ampliación Lomas de San Bernabé
  2. Ampliación Potrerillo
  3. Atacaxco
  4. Barranca Seca
  5. Cazulco (Pueblo San Nicolas Totolapan)
  6. El Ermitaño
  7. El Rosal
  8. El Toro
  9. Huayatla
  10. La Carbonera
  11. La Concepción
  12. La Cruz
  13. San Francisco
  14. Barrio Plazuela del Pedregal
  15. La Guadalupe
  16. Las Cruces
  17. Las Huertas
  18. Las Palmas
  19. Los Padres
  20. Potrerillo
  21. Pueblo Nuevo Alto
  22. Pueblo Nuevo Bajo
  23. Pueblo San Nicolas Totolapan
  24. San Bernabé Ocotepec (Pueblo de San Bernabe)
  25. Tierra Colorada
  26. Tierra Unida
  27. Vista Hermosa
  28. Barros Sierra
  29. El Tanque
  30. Lomas de San Bernabé

Milpa Alta

  1. Pueblo San Agustín Ohtenco
  2. Barrio la Luz (Pueblo Villa Milpa Alta)
  3. San Marcos (Pueblo Villa Milpa Alta)
  4. San Miguel (San Pablo Oztotepec)

Tláhuac

  1. Ampliación José López Portillo (San Francisco Tlaltenco)
  2. Ampliación Selene
  3. Selene
  4. El Rosario (San Juan Ixtayopan)
  5. Jaime Torres Bodet (San Juan Ixtayopan)
  6. Santa María de los Olivos (San Juan Ixtayopan)
  7. Peña Alta (San Juan Ixtayopan)
  8. Tierra Blanca (San Juan Ixtayopan)
  9. La Estación (solo las regiones manzanas 057-944, 057, 945, 057-946, 057-947, 057-948, 157-850, 057-950,157-817)
  10. La Habana
  11. Santa Cecilia
  12. Barrio San Mateo (pueblo San Pedro Tláhuac, barrio San Mateo)
  13. San José
  14. 3 de mayo
  15. Barrio Asunción (pueblo San Pedro Tláhuac, Barrio la Asunción)
  16. Barrio la Lupita (pueblo San Pedro Tláhuac, Barrio la
  17. Guadalupe)
  18. Barrio San Miguel Mixquic (pueblo San Miguel Mixquic, Barrio San Miguel)
  19. Barrio los Reyes Mixquic (pueblo San Andrés Mixquic, Barrio Los Reyes)
  20. Pueblo San Andrés Mixquic y sus barrios
  21. Pueblo San Pedro Tlahuac y sus barrios
  22. Ojo de Agua
  23. Las Puertas
  24. Zacatenco
  25. Pueblo Santiago Zapotitlan
  26. La Conchita Zapotitlan
  27. Pueblo Santa Catarina Yecahuizotl y sus barrios

Tlalpan

  1. 3 de mayo
  2. Actopa
  3. Ampliación Cuchilla la Padierna
  4. Ampliación Padierna Petlatalco
  5. Ampliación Plan de Ayala
  6. Belvere Ajusco
  7. Bosques del Pedregal
  8. Chichicapatl
  9. Chichimilli
  10. Cruz del Farol
  11. Cuchilla Ampliación Tepeximilpa
  12. Cuchilla de la Loma Bonita
  13. Cuchilla de Padierna
  14. Cultura Maya
  15. Cumbres de Tepetongo
  16. Divisadero
  17. Dos de Octubre
  18. Ejidos de San Pedro Martir
  19. El Colibrí
  20. El Verano
  21. Fuentes de Tepepan
  22. Heroes de Padierna
  23. Jardines del Ajusco
  24. Juventud Unidad
  25. La Palma
  26. La Palma 1ra, 2da y 3ra sección
  27. La Primavera
  28. La Tortuga Xolalpa
  29. Lomas de Padierna Sur
  30. Lomas de Coactetlan
  31. Lomas de Cuilotepec
  32. Lomas de Padierna
  33. Lomas de Texcalatlalco
  34. Lomas del Pedregal
  35. Lomas Hidalgo
  36. Los Encinos
  37. Los Volcanes
  38. María Esther Zuno de Echeverría
  39. Mesa Los Hornos
  40. Miguel Hidalgo 2da, 3ra y 4ta sección
  41. El Mirador, 1, 1ra sección, 11, 2da sección, 3ra y 4ta sección
  42. Movimiento organizado de Tlalpan
  43. Nuevo Renacimiento de Axalco
  44. Paraje 38
  45. Paraje Temastititla, La Joyita, Tetenco
  46. Pedregal San Nicolas 1ra, 2da, 3ra, 4ta y 5ta sección
  47. Pedregal San Úrsula Xitla

Xochimilco

  1. Alcanfores
  2. Barrio La Tabla
  3. Barrio Las Cruces
  4. Barrio San Juan
  5. Barrio San Antonio
  6. El Arenal
  7. Del Carmen
  8. La Cañada San Lucas Xochimanca
  9. Lomas de Nativitas
  10. Rancho Tejocomulco
  11. San José Zacatepec
  12. Duraznotitla (regiones 372-032, 372-165, 372-311, 372-312, 372-313, 372-314, 372-315, 372-316, 372-317, 372-318, 372-319, 372-321, 372-322, 372-323, 772-165, 772-358 Y 772-359)
  13. Santa María del Olivar
  14. Barrio La Candelaria
  15. Cristo Rey
  16. Ampliación Nativitas

Ante de irte: Los problemas de acceso al agua son más graves en zonas rurales y crecerán por cambio climático, advierte organización

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
CDMX
crisis agua
Cutzamala
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Cómo la llamada entre Trump y Putin indica un cambio de rumbo en las negociaciones para la paz en Ucrania
4 minutos de lectura

Los mensajes de los líderes de Estados Unidos y de Rusia revelan diferentes perspectivas sobre un posible acuerdo de paz para Ucrania.

20 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Donald Trump prometió el año pasado que terminaría la guerra de Ucrania en “24 horas”.

La semana pasada dijo que no se resolvería hasta que él y el presidente ruso, Vladimir Putin, pudieran “reunirse” y resolverlo en persona.

El lunes, la cosa cambió de nuevo.

Después de una llamada telefónica de dos horas con Putin, Trump dijo que las condiciones de un acuerdo de paz solo podrían negociarse entre Rusia y Ucrania, y quizás con la ayuda del papa León XIV.

Aun así, el presidente estadounidense no ha perdido su optimismo ante la perspectiva de paz, y publicó en las redes sociales que los combatientes “comenzarían inmediatamente” las negociaciones para un alto el fuego y el fin de la guerra.

La percepción de Trump no parece coincidir con la visión rusa.

Putin se limitó a declarar que su país está listo para trabajar con Ucrania para elaborar un “memorándum sobre un posible futuro acuerdo de paz”.

Hablar de memorandos y un “posible futuro” de paz se antoja lejos del compromiso necesario para cimentar acuerdos duraderos rápidamente.

Donald Trump, en los jardines de la Casa Blanca.
Getty Images
Los mensajes de Trump y de Putin parecen lejos de coincidir.

Putin volvió a enfatizar que cualquier resolución del conflicto tendría que abordar las ‘”raíces” de la guerra, que, según ha afirmado Rusia en el pasado, es el deseo de Ucrania de estrechar lazos con Europa.

¿Y si Estados Unidos se aleja?

Existe la posibilidad de que la última opinión de Trump sobre la guerra en Ucrania pueda ser una señal de que Estados Unidos abandonará finalmente la mesa de negociaciones.

“Hay grandes egos involucrados, pero creo que algo va a suceder”, dijo Trump el lunes por la tarde. “Y si no sucede, simplemente me retiraré y tendrán que seguir adelante”.

Sin embargo, un movimiento así vendría con su propia lista de preguntas y riesgos.

Si Estados Unidos se desentiende de la guerra, una amenaza planteada también por el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y el secretario de Estado, Marco Rubio, ¿significaría que Estados Unidos también pondrá fin al apoyo militar y de inteligencia a Ucrania?

Si ese es el caso, es probable que lo agradeciera Rusia, que contaría con mayores recursos que una Ucrania sin el respaldo estadounidense.

La sola perspectiva basta para preocupar al presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky.

“Es crucial para todos nosotros que Estados Unidos no se distancie de las conversaciones y la búsqueda de la paz”, dijo el lunes después de la llamada entre Trump y Putin.

Trump no amenazó con sanciones a Rusia

Vladimir Putin, con gesto sonriente, se lleva la mano derecha a la oreja derecha, en la que tiene un audifono.
Getty Images
Rusia lanzó el mayor ataque con drones contra Ucrania desde que empezó la guerra pocos días después de que Trump amenazara con más sanciones a Moscú.

Al margen de la retórica del lunes, parece que Ucrania y Rusia están dispuestos a continuar algún tipo de conversaciones, y eso ya es un progreso después de casi tres años de guerra.

Aún está por determinarse si el equipo ruso será algo más que la delegación de bajo nivel que viajó a Estambul, Turquía, para reunirse con los ucranianos el viernes pasado.

Trump ha ofrecido a Rusia la promesa de reducir las sanciones contra Moscú y nuevos acuerdos comerciales e inversiones económicas como el incentivo que moverá a Putin hacia un acuerdo de paz.

Lo volvió a mencionar en sus comentarios posteriores a la llamada. Por otro lado, no se discutieron consecuencias negativas para Rusia, como nuevas sanciones a la banca rusa y las exportaciones de energía.

El presidente estadounidense advirtió el mes pasado que no toleraría que Putin le “tomara el pelo” y señaló que Rusia no debería atacar áreas civiles.

Pero el domingo, Rusia lanzó su mayor ataque con drones contra ciudades ucranianas en lo que va de guerra, y la llamada del lunes entre los dos líderes mundiales ha dejado claro que cualquier alto el fuego o acuerdo de paz se atisba todavía muy lejano.

Raya separadora del texto.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
CDMX
crisis agua
Cutzamala
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.