Home
>
Estados
>
Stellantis suspende producción en fábrica de Jeep en Toluca tras aranceles de Trump; Sheinbaum descarta recorte de empleos
Stellantis suspende producción en fábrica de Jeep en Toluca tras aranceles de Trump; Sheinbaum descarta recorte de empleos
Fábrica de Stellantis en Toluca, Estado de México. Foto: AFP
2 minutos de lectura

Stellantis suspende producción en fábrica de Jeep en Toluca tras aranceles de Trump; Sheinbaum descarta recorte de empleos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que se trata de un "paro temporal" y que las medidas arancelarias de Trump en contra de la industria automotriz aún no tienen impacto en México.
04 de abril, 2025
Por: AFP/ Redacción

El grupo Stellantis anunció el viernes que detendrá la producción en una planta de Jeep en México y ralentizará el ritmo en cuatro fábricas de piezas en Estados Unidos para adaptar su actividad a los nuevos aranceles anunciados por Donald Trump.

La planta de Toluca, en el sur de México, donde cerca de 2 mil 700 empleados fabrican los todoterrenos Jeep Compass y Wagoneer S (eléctrico), dejará de producir a partir del lunes y durante todo el mes de abril, confirmó una portavoz de Stellantis.

El quinto fabricante mundial de automóviles ya había anunciado el jueves que cerraría durante quince días su planta de Chrysler en Windsor, Canadá, donde trabajan unas 4 mil personas, debido a la aplicación de fuertes aranceles a los vehículos importados en Estados Unidos.

Lee: Autos, aluminio y acero (incluyendo latas de cerveza): los aranceles de Trump que aún afectan a México.

Planta ensambladora de Stellantis en Windsor, Canadá Foto: AFP

Desde el jueves los automóviles fabricados fuera de Estados Unidos están sujetos a un recargo del 25 % y gradualmente entrarán en vigor impuestos aduaneros de la misma magnitud sobre las piezas de recambio.

Stellantis también anunció que alrededor de 900 empleados serán despedidos “temporalmente” en cuatro fábricas de piezas de Estados Unidos, en Michigan e Indiana.

Sheinbaum asegura que no habrá recorte de empleos

Sheinbaum informó por la mañana que la suspensión de la planta de Stellantis no implicará recorte de empleos y señaló que se trata de un “paro temporal para poder hacer una evaluación” de las necesidades de producción, en particular de vehículos eléctricos cuyo mercado es limitado.

“Habló el secretario (Marcelo) Ebrard con Stellantis, ellos tienen ya poco mercado de esos autos que venden, independientemente de los aranceles, entonces están haciendo una revisión para ver si ese mismo vehículo se sigue fabricando o no porque es un vehículo eléctrico, entonces ahora que hay otras condiciones por parte del gobierno de Estados Unidos están haciendo una valoración”, detalló. 

Te puede interesar: Volvo incrementa inversión a mil mdd en planta de Nuevo León, pese a aranceles de Trump.

A partir del 3 de abril entraron en vigor los aranceles a la industria automotriz impuestos por Trump. Foto: AFP

La mandataria reiteró que la empresa sueco-china Volvo incrementará la producción de uno de sus vehículos en su planta ubicada en Ciénaga de Flores, Nuevo León, y adelantó que Nissan también aumentará la producción de uno de sus modelos en México.

Aún no tiene impacto, digamos, lo que pudiera tener de impacto”, dijo sobre los aranceles de Estados Unidos. “Además esperamos tener mejores condiciones“, agregó.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Aranceles
Claudia Sheinbaum
estados unidos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Las impresionantes imágenes de los daños causados por el terremoto que ha dejado decenas de muertos en Myanmar y Tailandia
2 minutos de lectura

El fuerte sismo se dejó sentir en gran parte del sureste asiático. Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas.

28 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas en Myanmar tras el terremoto que azotó este viernes el centro del país y que se sintió con fuerza en la vecina Tailandia, donde también hubo fallecidos.

El epicentro del potente terremoto de magnitud 7.7 se situó a 16 kilómetros al norte de la ciudad birmana de Sagain y muy cerca de la segunda ciudad más importante del país, Mandalay, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

En Tailandia, se derrumbaron varios edificios en construcción y en uno de ellos había decenas de desaparecidos.

En BBC Mundo te mostramos algunas de las imágenes más impactantes del fuerte terremoto en el sureste asiático.

Edificios colapasados en Mandalay
Getty Images
Varios edificios colapsaron en Mandalay, una de las principales ciudades de Myanmar.
Así quedó una carretera en la capital de Myanmar.
AFP
Así quedó una carretera en la capital de Myanmar.
Edificio en la ciudad de Mandalay.
Reuters
Edificio en la ciudad de Mandalay.
Escombros Myanmar
Getty Images
Escombros de un edificio derrumbado en Myanmar.
Pagodas dañadas en Myanmar.
Getty Images
Se ven pagodas dañadas en la capital de Myanmar, Naypyidaw.
Hospital colapsado
Getty Images
Así luce el sector de emergencias de un hospital en la ciudad de Nay Pyi Taw tras el terremoto.
Terremoto
Getty Images
Muchos heridos han sido llevados a los principales centros de salud de Myanmar que todavía funcionan tras el terremoto.
Daño en las carreteras
Getty Images
Hay reportes de fuertes afectaciones a la infraestructura del país entre ellas las carreteras.
herido es trasladado en camilla
Getty Images
Myanmar es el país más afectado, pero Tailandia y el sur de China también sufrieron los efectos del sismo.
Persona es atendida en la calle.
Getty Images
Los sobrevivientes esperan recibir atención médica mientras yacen en el suelo del recinto de un hospital en Nay Pyi Taw.
Imagen del edificio en construcción que se derrumbó en Tailandia.
Getty Images
Imagen del edificio en construcción que se derrumbó en Tailandia.
Jefe Militar de Myanmanr coordina los esfueros de rescate,.
Getty Images
El jefe militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, hace un gesto mientras los supervivientes del terremoto se reúnen en el recinto de un hospital en Nay Pyi Taw.
Edificio en Myanmar
Getty Images
Un edificio en Myanmar está a punto de colapsar debido al terremoto que sacudió el sureste asiático este viernes.
Una mujer es ayudada por los servicios de emergencias de Myanmar.
Getty Images
Una mujer es ayudada por los servicios de emergencias de Myanmar.
linea gris
BBC

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Aranceles
Claudia Sheinbaum
estados unidos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.