Home
>
Estados
>
Puebla quiere ser modelo de ciudad inteligente
Puebla quiere ser modelo de ciudad inteligente
Foto: Especial
4 minutos de lectura

Puebla quiere ser modelo de ciudad inteligente

Mientras el Smart City Expo Latam Congress proyecta a Puebla como referente regional en innovación urbana, organizaciones locales advierten que la transformación digital no está llegando a todos y que persisten desafíos básicos en conectividad, servicios y participación ciudadana.
10 de junio, 2025
Por: Contenido Animal Político

Puebla no solo es la sede del Smart City Expo Latam Congress 2025. Los gobiernos estatal y municipal quieren posicionarse como un modelo de cómo la innovación tecnológica puede estar al servicio de la inclusión social.

Con este enfoque arrancó este martes en el Centro Expositor de Puebla la décima edición del Smart City Expo Latam Congress, el mayor foro regional de innovación urbana, que durante tres días reunirá a más de 300 ciudades, 200 empresas e instituciones, 300 ponentes y alrededor de 10 mil asistentes.

Bajo el lema “Creando oportunidades, cerrando brechas”, la edición de este año pone el foco en el desafío de cerrar brechas sociales y construir ciudades más justas e inteligentes —un reto particularmente relevante para Puebla, donde la desigualdad sigue siendo uno de los grandes pendientes.

Apuesta tecnológica

En la inauguración, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, subrayó que la innovación tecnológica no debe quedarse en discursos ni en proyectos desconectados de la realidad social:

“La inclusión no es un discurso. Es una acción concreta que debe garantizar que todas y todos tengan oportunidades para el desarrollo y el bienestar. Eso implica reconocer nuestras raíces, abrazar la diversidad y garantizar derechos a todas las comunidades, especialmente a nuestros pueblos originarios”, afirmó.

Puebla quiere ser modelo de ciudad inteligente
Foto: Especial

 

Este enfoque fue respaldado por Manuel Redondo, presidente de Pronus y organizador del evento, quien destacó que el Smart City Expo busca ser un espacio de colaboración entre gobiernos, empresas y sociedad civil para construir “ciudades más humanas”.

Proyectos clave

Más allá de participar como anfitriona, Puebla busca aprovechar el foro para proyectar avances concretos en materia de transformación urbana. Durante el evento, el gobierno estatal presentó varios proyectos orientados a combinar eficiencia tecnológica con impacto social:

  • Modernización de la flotilla eléctrica de patrullas, con el objetivo de reducir emisiones y mejorar la seguridad pública.
  • Programa Puebla Brilla, que transforma el alumbrado público, contribuyendo a la seguridad y sostenibilidad urbana.
  • Creación del primer Centro de Microprocesadores de México, como motor para el desarrollo tecnológico y la generación de empleos en el estado.

Estos esfuerzos, destacó Armenta, buscan cerrar la brecha tecnológica y fomentar un modelo de desarrollo urbano que no deje a nadie atrás.

Combatir la desigualdad

En una de las conferencias magistrales, el expresidente de Colombia y Premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos, ofreció un mensaje que resonó especialmente para Puebla y otras ciudades de la región: la lucha contra la desigualdad debe empezar desde la primera infancia.

“Invertir en la primera infancia es la política más rentable contra la desigualdad”, aseguró Santos, recordando que durante su gobierno en Colombia se implementó un programa que benefició a más de dos millones de niños de hogares pobres.

El exmandatario también subrayó que los avances en inclusión requieren liderazgo con visión de largo plazo y diálogo abierto:

“Hoy enfrentamos desigualdades crecientes. La única manera de revertirlas es con visión de largo plazo, innovación y un liderazgo que piense en el bienestar colectivo, no solo en intereses electorales inmediatos”, concluyó.

Puebla quiere ser modelo de ciudad inteligente
Foto: Especial

Agenda social

El Smart City Expo Latam Congress en Puebla ofrece este año una agenda transversal, con temas que buscan conectar la innovación urbana con las demandas sociales más urgentes. Entre las mesas de trabajo destacan:

  • Transformación digital para la prosperidad compartida.
  • Acceso a vivienda digna: un derecho, no un privilegio.
  • Innovación urbana con perspectiva de género.

Además, el evento cuenta con la participación de líderes internacionales como José de la Uz (España), Rosa Riquelme (Chile) y Martha Lucía Gutiérrez (Red SIMUS), quienes aportan experiencias globales con potencial de aplicación en el contexto poblano.

El mensaje que permea en cada intervención del congreso es claro: la tecnología debe ser un medio para crear ciudades para todos. Y en Puebla, ese desafío es particularmente urgente en un estado con profundas desigualdades urbanas y rurales.

Puebla quiere ser modelo de ciudad inteligente
Foto: Especial

Como recordó Santos en su intervención:

“La tecnología es un medio, no un fin. Si no la usamos para reducir desigualdades y empoderar a los excluidos, estaremos fallando en nuestro propósito como sociedades”.

Con este espíritu, la décima edición del Smart City Expo Latam Congress llega en un momento clave para Puebla, que busca demostrar que las ciudades inteligentes no deben ser solo modernas, sino también profundamente humanas.

 

Con información recabada duranta el Smart City Expo Latam Congress así como en su página web.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Puebla
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Sin mí no sería presidente”: Musk desata una guerra contra Trump tras dejar su rol como asesor del gobierno de EU
3 minutos de lectura

Donald Trump y Elon Musk elevaron el tono de su disputa sobre el polémico proyecto de ley presupuestario del presidente de Estados Unidos.

05 de junio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Donald Trump y Elon Musk elevaron este jueves el tono de su disputa sobre el polémico proyecto de ley presupuestario del presidente de Estados Unidos.

“Sin mí, Trump habría perdido las elecciones”, afirmó en la red social X el fundador de Tesla y SpaceX, y hasta hace una semana administrador del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) de EE.UU.

Musk acusó de “ingratitud” a Trump, en el marco de la disputa abierta entre ambos.

Esta gira en torno al proyecto insignia de política fiscal y gasto de Trump, una masiva propuesta presupuestaria que el propio presidente denomina “grande y hermosa” (Big, Beautiful Bill).

El proyecto de ley incluye enormes recortes fiscales y más inversión en defensa y control migratorio, por lo que Musk, al igual que muchos analistas, cree que aumentaría el ya elevado déficit presupuestario de Estados Unidos, engrosando aún más la ya elevada deuda que soportan las arcas públicas estadounidenses.

La iniciativa presupuestaria de Trump está siendo evaluada por el Senado después de que los republicanos de la Cámara de Representantes lo aprobaran el mes pasado.

Los dardos de Trump

Ya el miércoles Musk calificó el proyecto de ley como una “abominación repugnante”, aseguró que quienes votaron a favor deberían sentir “vergüenza” e instó a la ciudadanía a expresar su oposición.

En respuesta, este jueves Trump lanzó algunos dardos a su hasta hace poco mano derecha durante una conferencia de prensa en el Despacho Oval junto al nuevo canciller alemán, Friedrich Merz, con quien mantuvo su primer encuentro oficial.

Trump
Getty Images
Trump abordó varios temas, entre ellos las críticas de Musk a su política presupuestaria.

El presidente afirmó que siempre le ha caído bien Musk y que le sorprendieron sus críticas.

Tras defender su proyecto de ley, acusó al director ejecutivo de Tesla de estar molesto con su administración por haber eliminado los créditos fiscales para vehículos eléctricos.

Trump también argumentó que Musk había recomendado a una persona cercana para dirigir la NASA, pero que la propuesta fue rechazada.

“Entiendo por qué está molesto”, sentenció Trump, tras afirmar: “Elon y yo teníamos una excelente relación, no sé si la seguiremos teniendo”.

El presidente remarcó que Musk no es el primero en abandonar su administración y que “algunos se muestran hostiles” tras hacerlo, lo que él mismo calificó como el “síndrome de trastorno de Trump”.

Musk acusa a Trump de “ingratitud”

Mientras Trump acusaba a Musk de estar molesto por la eliminación de subsidios a vehículos eléctricos, el empresario fue respondiendo en una serie de publicaciones en la red social X.

“Mantén en el proyecto de ley los recortes a los incentivos para vehículos eléctricos y energía solar, aunque no toques los subsidios al petróleo y el gas (¡muy injusto!), pero elimina la MONTAÑA de GASTOS ASQUEROSOS del proyecto de ley”, tuiteó.

Y consideró que es paradójico que una iniciativa presupuestaria sea “grande y hermosa” como plantea Trump: “O tienen un proyecto de ley grande y feo, o uno delgado y hermoso”, alegó Musk.

Trump y Musk
Getty Images
La buena sintonía que mantenían Trump y Musk parece haberse acabado.

Musk también refutó la afirmación de Trump de que él conocía los detalles del proyecto de ley.

“¡Falso! Nunca me mostraron este proyecto de ley y se aprobó tan rápido en la oscuridad de la noche que casi nadie en el Congreso pudo leerlo”, escribió.

Y sentenció en otro tuit: “Sin mí, Trump habría perdido las elecciones, los demócratas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos tendrían 51-49 en el Senado”.

“Vaya ingratitud”, agregó.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Puebla
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...