Home
>
Estados
>
Puebla: cuatro municipios tienen elecciones extraordinarias; en Chignahuapan se registran hechos de violencia
Puebla: cuatro municipios tienen elecciones extraordinarias; en Chignahuapan se registran hechos de violencia
(Foto: especial).
3 minutos de lectura

Puebla: cuatro municipios tienen elecciones extraordinarias; en Chignahuapan se registran hechos de violencia

Previo a las elecciones extraordinarias en Chignahuapan, Puebla, catearon una propiedad de un excandidato e incendiaron instalaciones electorales.
23 de marzo, 2025
Por: Redacción Animal Político

Previo a las elecciones extraordinarias que se llevan a cabo este domingo en Puebla, en Chignahuapan, uno de los cuatro municipios que renueva alcaldía, la casa de un excandidato fue cateada y la sede del Consejo Municipal Electoral (CME) fue atacada con un objeto que provocó un incendio, y posteriormente el titular presentó su renuncia.

Este domingo se realizan elecciones extraordinarias en Ayotoxco de Guerrero. Chignahuapan, Venustiano Carranza y Xiutetelco, en las que se renovarán cuatro presidencias municipales, cuatro sindicaturas y 35 miembros de las mismas.

La noche del viernes 21 de marzo, la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) informó sobre un cateo en una propiedad de Juan Lira Maldonado, excandidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la alcaldía de Chignahuapan y que se retiró de la contienda en febrero tras ser señalado de presuntos nexos criminales, aunque él argumentó motivos personales y de salud.

En el operativo fueron localizados 3 mil volantes, 500 pósters y 24 vinilonas con la imagen y colores de MC y su candidata, Yasmín Medina, así como listas nominales de seis secciones del municipio, mil 80 cupones o vales para la presunta compra del voto y dos armas de fuego.

Tras esto, la madrugada del sábado 22, se registró un incendio en el Consejo Municipal Electoral de Chignahuapan, el cual “fue provocado por un objeto que impactó” en las instalaciones.

Puebla: cuatro municipios tienen elecciones extraordinarias; en Chignahuapan se registran hechos de violencia
(Foto: Fiscalía de Puebla).

Por las agresión no se reportaron heridos, únicamente daños materiales, y la bodega electoral y demás instalaciones no tuvieron afectaciones por lo que el Instituto Electoral de Puebla consideró que los comicios podrían llevarse a cabo sin contratiempos.

Ante esta situación, Edwin Téllez, consejero presidente del CME de Chignahuapan, renunció a su cargo al señalar que no existían condiciones de seguridad para que se llevaran a cabo las elecciones.

“Yo no respondo a ningún partido político, no tengo afiliación con nadie, soy un ciudadano y eso para mí es muy preocupante. Me preocupa mi propia seguridad, la de mis compañeros, la de mi familia (…) yo anticipé esta renuncia al no haber estas condiciones de seguridad, así lo considero a título personal, así lo expreso en la renuncia que le dirigí a la consejera presidenta (estatal)”, señaló.

Por la alcaldía de Chignahuapan compiten Yasmín Medina de MC; Mario Luis Olvera Cortés del PRI y que recientemente declinó a favor de Juan Rivera Trejo, abanderado de Morena, y José Pedro Fernández Moreno, del partido Pacto Social de Integración.

Puebla: cuatro municipios tienen elecciones extraordinarias; en Chignahuapan se registran hechos de violencia
(Foto: especial).

Gobierno estatal advirtió sobre violencia en Chignahuapan previo a elecciones

El pasado viernes, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, aseguró que existe evidencia de que personas presuntamente ligadas al crimen organizado habían amenazado a los candidatos a la presidencia municipal de Chignahuapan.

“Presuntos delincuentes amenazando a líderes de Chignahuapan y estos delincuentes están perfectamente ubicados como presuntos narcotraficantes, según la Fiscalía como presuntos secuestradores y presuntos huachicoleros, ese sí es un tema delicado”, señaló el mandatario.

De igual manera, el gobernador criticó que los partidos políticos permitan el “acceso” a grupos delincuenciales y señaló que es su “responsabilidad (…) cuidar el perfil de sus candidatos”.

Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación de Puebla, envió un comunicado a los consejeros electorales en el que señaló que no existían condiciones de seguridad para llevar a cabo las elecciones extraordinarias en Chignahuapan.

“Se han registrado sucesos violentos que comprometen la seguridad en ese municipio, de cara a la realización de la jornada electoral del día 23 de marzo (…) se da cuenta de las condiciones negativas que imperan en el municipio ante la presencia de grupos del crimen organizado que se dedican a actividades delictivas de alto impacto”, señala el documento.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
candidatos
comicios
crimen organizado
Elecciones
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Las impresionantes imágenes de los daños causados por el terremoto que ha dejado decenas de muertos en Myanmar y Tailandia
2 minutos de lectura

El fuerte sismo se dejó sentir en gran parte del sureste asiático. Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas.

28 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Decenas de personas han muerto y centenares han resultado heridas en Myanmar tras el terremoto que azotó este viernes el centro del país y que se sintió con fuerza en la vecina Tailandia, donde también hubo fallecidos.

El epicentro del potente terremoto de magnitud 7.7 se situó a 16 kilómetros al norte de la ciudad birmana de Sagain y muy cerca de la segunda ciudad más importante del país, Mandalay, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).

En Tailandia, se derrumbaron varios edificios en construcción y en uno de ellos había decenas de desaparecidos.

En BBC Mundo te mostramos algunas de las imágenes más impactantes del fuerte terremoto en el sureste asiático.

Edificios colapasados en Mandalay
Getty Images
Varios edificios colapsaron en Mandalay, una de las principales ciudades de Myanmar.
Así quedó una carretera en la capital de Myanmar.
AFP
Así quedó una carretera en la capital de Myanmar.
Edificio en la ciudad de Mandalay.
Reuters
Edificio en la ciudad de Mandalay.
Escombros Myanmar
Getty Images
Escombros de un edificio derrumbado en Myanmar.
Pagodas dañadas en Myanmar.
Getty Images
Se ven pagodas dañadas en la capital de Myanmar, Naypyidaw.
Hospital colapsado
Getty Images
Así luce el sector de emergencias de un hospital en la ciudad de Nay Pyi Taw tras el terremoto.
Terremoto
Getty Images
Muchos heridos han sido llevados a los principales centros de salud de Myanmar que todavía funcionan tras el terremoto.
Daño en las carreteras
Getty Images
Hay reportes de fuertes afectaciones a la infraestructura del país entre ellas las carreteras.
herido es trasladado en camilla
Getty Images
Myanmar es el país más afectado, pero Tailandia y el sur de China también sufrieron los efectos del sismo.
Persona es atendida en la calle.
Getty Images
Los sobrevivientes esperan recibir atención médica mientras yacen en el suelo del recinto de un hospital en Nay Pyi Taw.
Imagen del edificio en construcción que se derrumbó en Tailandia.
Getty Images
Imagen del edificio en construcción que se derrumbó en Tailandia.
Jefe Militar de Myanmanr coordina los esfueros de rescate,.
Getty Images
El jefe militar de Myanmar, Min Aung Hlaing, hace un gesto mientras los supervivientes del terremoto se reúnen en el recinto de un hospital en Nay Pyi Taw.
Edificio en Myanmar
Getty Images
Un edificio en Myanmar está a punto de colapsar debido al terremoto que sacudió el sureste asiático este viernes.
Una mujer es ayudada por los servicios de emergencias de Myanmar.
Getty Images
Una mujer es ayudada por los servicios de emergencias de Myanmar.
linea gris
BBC

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
candidatos
comicios
crimen organizado
Elecciones
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.