Home
>
Estados
>
Alcaldía de Pantelhó, Chiapas, es liberada por autodefensas “El Machete”, persisten denuncias de acoso a mujeres y niños
Alcaldía de Pantelhó, Chiapas, es liberada por autodefensas “El Machete”, persisten denuncias de acoso a mujeres y niños
Foto: Especial
4 minutos de lectura

Alcaldía de Pantelhó, Chiapas, es liberada por autodefensas “El Machete”, persisten denuncias de acoso a mujeres y niños

Tras horas de enfrentamiento con el presunto grupo delictivo “Los Herreras”, autodefensas decidieron tomar la presidencia municipal en protesta por la violencia e inseguridad que hay en el municipio de Pentalhó, Chiapas.
08 de diciembre, 2024
Por: Redacción Animal Político

El grupo de autodefensas “El Machete” que mantenía la presidencia municipal de Pantelhó en Chiapas, la liberaron tras la intervención de los comisionados por la paz y la defensoría de los derechos humanos.

En una tarjeta informativa entregada a medios de comunicación, la Secretaría de la Defensa, Guardia Nacional y Policía Estatal, indicaron que siguen realizando patrullajes en la cabecera municipal, con el fin de garantizar la seguridad y evitar que el grupo “Los Herrera” ingresen a la zona.

“A raíz de las diferencias existentes entre los grupos “El Machete” y “Los Herrera”, en el municipio de Pantelhó, con la intervención del Defensor de los derechos humanos de los indígenas, el Sr. Reynaldo Pérez Pérez y los comisionados por la paz en la región, a las 11:30 horas de este sábado, el grupo denominado “El Machete” se retiró de la cabecera municipal”, destacó la tarjeta conjunta.

Reestablecen servicios

En tanto, elementos del Ejército Mexicano trabajan para restablecer los servicios de luz eléctrica y agua potable, así como la entrega de despensas y agua embotellada a los habitantes de Pantelhó.

“Con la finalidad de avanzar en los trabajos para permitir a la población restablecer sus actividades habituales y la convencía armónica”, precisó.

Alcaldía de Pantelhó, Chiapas, es liberada por autodefensas “El Machete”, persisten denuncias
Foto: Especial

Ataques son constantes, denuncian grupos indígenas

Grupos de mujeres indígenas denunciaron que son constantes los disparos y ataques armados por parte del grupo “Los Herreras”.

Ante el acoso y la violencia, hacen responsable al gobierno de Chiapas y a los legisladores que son parte de la jurisdicción.

“Son constantes los disparos y ataques armados de los sicarios de Los Herreras, tenemos entendido que están contratando a más gente para acabar con la vida de mujeres, niños, niñas en diferentes comunidades, ya que no los estamos apoyando en su política”, aseguró una habitante de la zona.

Pidieron al gobernador electo, Eduardo Ramírez Aguilar, revisar los casos, pues “están siendo asesinadas personas inocentes y que el gobierno lo están cubriendo”.

“Exigimos justicia y paz en nuestra comunidad indígena de Pantelhó, ya no más derramamiento de sangre. Nosotros queremos ejercer el Estado de derecho y el derecho de la vida que nos ha arrebatado los sicarios de Los Herrera, en sus narices están atacando y ustedes no hacen nada”, manifestó una vocera.

Exigen a Sheinbaum que revise casos de violencia en Pantelhó

Asistentes al evento de la inauguración de la ampliación de la Autopista Tuxtla Gutiérrez – San Cristóbal de las Casas, le pidieron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum que tome cartas en el asunto ante la violencia que está padeciendo esa región.

Lee más: Chiapas: Vuelven a suspender elecciones en Pantelhó y reducen casillas en Chicomuselo por falta de condiciones de seguridad

“Sí, lo sabemos y ahora platicamos, pero, además, quiero decirles que desde ayer encargué a la secretaria de Gobernación para que atienda el tema de Pantelhó con el gobernador Rutilio y ahora, con el gobernador entrante, Eduardo Ramírez.  Entonces, sí, lo tenemos en mente, vimos hoy el tema en Gabinete. Y ahora platico con ustedes, y los vamos a atender”, comentó.

Añadió que: “Y vamos a atender todos los problemas sociales de inseguridad juntos, aquí en Chiapas. Tiene sus complicaciones, siempre, pero lo peor es darse la vuelta y no atenderlos; sepan que siempre vamos a estar cerca de ustedes, pase lo que pase”.

Violencia en Pantelhó desde 2021

De acuerdo con el medio Parelelo Chiapas, pobladores de Pantelhó siguen viviendo bajo el asedio de personas armadas vinculadas a grupos del crimen organizado.

En la cabecera municipal, las casas permanecen cerradas, un grupo de autodefensas llamados “El Machete”, corre entre las calles resguardándose de las detonaciones de armas de grueso calibre que llegan desde los cerros cercanos y van dejando boquetes en las paredes de la Presidencia municipal y de las viviendas.

Alcaldía de Pantelhó, Chiapas, es liberada por autodefensas “El Machete”, persisten denuncias
Foto: Especial

Desde un kilómetro antes de la entrada al municipio hay una camioneta quemada y una zanja en el pavimento, que impide la entrada de vehículos al lugar. Quien quiera llegar debe hacerlo caminando.

Te podría interesar: Parroquias de Chenalhó y Pantelhó en Chiapas exigen alto a la violencia, acusan complicidad entre militares y crimen organizado

Algunos habitantes de la cabecera entran, resguardándose entre las laderas de los caminos, cada que escuchan el zumbido de las balas.

Su temor no es hacia el grupo de autodefensas El Machete -formado en 2021 como respuesta a la imposición de un presidente municipal que ganó la elección de ese año, sometiendo a los votantes por vía de las armas y los asesinatos; hoy está prófugo-, sino que sean alcanzados por los proyectiles que lanza el grupo que se autonombra “Ejército Civil Indígena”, vinculado a “Los Herrera”, una familia de mestizos que por años controló el municipio, y que hoy tiene a uno de sus integrantes como parte del Concejo municipal que fue nombrado por el Congreso de Chiapas en octubre pasado, a pesar de la oposición de la mayoría de los pobladores del lugar.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
grupos de autodefensa
inseguridad en Chiapas
violencia
Loading...
Imagen BBC
Escritor de ‘Adolescencia’ pide medidas radicales para evitar ‘que niños lastimen a las niñas y a ellos mismos’
6 minutos de lectura

El guionista del programa de televisión más comentado del año habla de los cambios que espera que inspire.

24 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Una de las series de televisión más comentadas de los últimos años, el drama de Netflix Adolescencia, ha sido el tema candente de debate recientemente, desde el Parlamento británico a los programas de televisión estadounidenses, pasando por el colegio del hijo del guionista.

La polémica la generó la historia ficticia de un niño de 13 años, quien es acusado de apuñalar a una niña, y los factores que podrían haberlo convertido en asesino.

“He recibido muchos comentarios de personas de las que hacía años que no sabía nada, contándome sobre las discusiones que ahora tienen con sus hijos. Es muy graficante”, dice el escritor Jack Thorne.

“El director (del colegio) de mi hijo me paró en la puerta del colegio para decirme: ‘Me gustaría hablar con usted de esto, y me gustaría pensar en lo que puede hacer nuestro colegio y lo que pueden hacer otros colegios'”, relata Thorne.

“Las discusiones parecen iniciarse en todo tipo de lugares diferentes”, apunta.

Thorne pidió al gobierno británico que tome “medidas radicales” para ayudar a resolver los problemas que plantea el programa.

Los principales son las redes sociales y la influencia de las ideas incel (célibes involuntarios), que animan a los hombres a culpar a las mujeres de su falta de relaciones y oportunidades.

Un problema multifactorial

Sin embargo, Adolescencia, que Jack Thorne creó con el actor Stephen Graham, no se limita a señalar con el dedo a la cultura incel, explica el escritor a la BBC.

“Realmente espero que este sea un drama que sugiera que Jamie (el protagonista) es así debido a toda una serie de factores complicados“, indica.

Sus padres, su escuela y sus amigos juegan un papel importante de diversas maneras.

adolescencia netflix jack thorne
Jack Thorne, guionista de la serie “Adolescencia”, cree que hay que seguir los pasos de Australia, donde han prohibido a los niños usar las redes sociales.

Pero Jamie, interpretado por Owen Cooper, sufre acoso en las redes sociales donde lo hacen sentirse feo, y está expuesto a mensajes incel y a opiniones sesgadas sobre la violencia sexual.

“Es un niño vulnerable, y entonces oye estas cosas que tienen sentido para él sobre por qué está aislado, por qué está solo, por qué no pertenece a ningún sitio, y las asume. No tiene los filtros para entender lo que es apropiado”, explica Thorne.

“A esta edad, con todas estas presiones diferentes sobre él y con las peculiaridades de la sociedad que lo rodea, empieza a creer que la única forma de conseguir un equilibrio es a través de la violencia“, agrega.

Indagando en la red

El escritor se metió a agujeros de gusano en línea similares a los sitios 4Chan y Reddit para ver el mundo a través de los ojos de Jamie.

Descubrió que estos mensajes no procedían simplemente de los lugares obvios.

“No era sólo Andrew Tate. No eran los peces gordos de la manosfera, afirma.

“Eran los blogs y vlogs más pequeños y las pequeñas cosas como gente hablando de un videojuego, pero luego explicando a través de ese videojuego por qué las mujeres te odian”, dice.

“Eso fue lo que me pareció más inquietante”.

Retrato del exseleccionador inglés, Gareth Southgate.
Getty Images
Hace unos días el ex seleccionador inglés, Gareth Southgate, criticó a los influenciadores que difunden el machismo y la violencia, pero el creador de “Adolescencia” cree que esto no basta.

Estos temas no son nuevos, pero el programa Adolescencia ha llegado en un momento en que otros también están debatiendo los peligrosos mensajes dirigidos a niños y jóvenes.

Recientemente, el ex entrenador de la sección inglesa de fútbol, Gareth Southgate, pronunció un discurso en el que advertía sobre los “influenciadores insensibles, manipuladores y tóxicos”.

“Son lo más alejado posible de los modelos de conducta que nuestros jóvenes necesitan en sus vidas”, afirmó.

Jack Thorne dice que Southgate es “asombroso”, pero cree que la solución va más allá de tener mejores modelos.

“Llevamos teniendo esa conversación desde que era niño”, dice el escritor.

“Tiene que llegar un momento en que hagamos algo un poco más radical que eso. No se trata de modelos de conducta“, remata.

“Los modelos de conducta pueden tener un gran impacto en la gente. Pero la verdad es que tenemos que cambiar la cultura que están consumiendo y los medios por los que nuestra tecnología está facilitando esta cultura“, agrega.

“Fue un discurso muy interesante, pero esperaba que propusiera cosas más radicales de las que hizo”, insiste.

Entonces, ¿cuáles podrían ser esas soluciones más radicales?

Los actores que interpretan a los padres de Jamie.
Cortesía Netflix
El drama también expone los problemas que tienen los padres para criar a sus hijos y protegerlos de los mensajes que reciben.

Lo han dicho las autoridades

Esta semana, el primer ministro británico Keir Starmer declaró en el Parlamento que había estado viendo el drama, al que calificó de “muy bueno”, con sus hijos adolescentes.

La violencia ejercida por jóvenes influenciados por lo que ven en Internet es “abominable y tenemos que atajarla”, y es “también una cuestión de cultura”, dijo el premier a los diputados.

Thorne espera que el primer ministro capte el mensaje de que “en nuestras escuelas se está produciendo una crisis, y tenemos que pensar en cómo impedir que los chicos hagan daño a las chicas, y entre ellos“.

“Para facilitarlo en las escuelas y en los hogares va a hacer falta un montón de cosas diferentes, y eso requiere la ayuda del gobierno”, afirma.

Y, por ello, instó Starmer a considerar “con bastante urgencia” la prohibición de los teléfonos inteligentes en las escuelas y una “edad de consentimiento digital”, similar a la de Australia, que ha aprobado una ley que prohíbe a los menores de 16 años el uso de las redes sociales.

El escritor también ha sugerido ampliar esa medida a todo uso de los teléfonos inteligentes y a los videojuegos.

“Creo que deberíamos hacer lo que hace Australia, y separar a nuestros hijos de esta perniciosa enfermedad del pensamiento que los está infectando”, afirma.

Sin embargo, una prohibición sería difícil de vender a los adolescentes.

Starmer en el parlamento
Reuters
Tras admitir que vio el show con sus hijos, el primer ministro británico dijo que había que tomar medidas contra la cultura de la violencia.

Thorne apareció en el programa Newsnight de la BBC Two junto a tres hombres de 18, 19 y 21 años.

Cuando se les preguntó sobre la prohibición de las redes sociales para los menores de 16 años, tuvieron sentimientos encontrados.

Uno dijo que era “una gran idea, dentro de lo razonable”, otro afirmó que era “bastante injusta”, mientras que el tercero se mostró contrario, argumentando que “las redes sociales también han aportado mucho a las generaciones jóvenes”.

Para Thorne, la cuestión de cómo vigilar los teléfonos inteligentes y las redes sociales está a punto de llegar al interior de su casa.

Su hijo tiene ocho años, y Thorne dice que quiere asegurarse de establecer “un método de comunicación con él” a medida que crece. Pronto querrá su propio teléfono.

Mientras trabajaba en la serie, estuvo pensando en cómo manejar el futuro uso de la tecnología por parte de su hijo.

“Y todavía estoy procesando cómo hacerlo”, reconoce.

Investigar y escribir Adolescencia le ha abierto los ojos sobre los retos a los que se enfrentan jóvenes y padres, dice.

Pero, ¿cómo afrontarlos? Eso es lo más difícil.

raya gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
grupos de autodefensa
inseguridad en Chiapas
violencia
Loading...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.