Home
>
Estados
>
Samuel García anuncia eventos de precampaña, mientras Congreso de Nuevo León no designa a interino
Samuel García anuncia eventos de precampaña, mientras Congreso de Nuevo León no designa a interino
Samuel García, anunció a través de sus redes sociales que iniciará su precampaña presidencial el próximo lunes en la Plaza de los Tres Museos, en Monterrey, Nuevo León. Foto: Cuartoscuro
4 minutos de lectura

Samuel García anuncia eventos de precampaña, mientras Congreso de Nuevo León no designa a interino

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, iniciará su precampaña rumbo a la presidencia el próximo lunes 20 de noviembre.
17 de noviembre, 2023
Por: Redacción Animal Político

Samuel García iniciará su precampaña para convertirse en el candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la República este lunes 20 de noviembre en Monterrey; sin embargo, pese a la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la entidad sigue sin gobernador interino.

El pasado 13 de noviembre el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez, suspendió los nombramientos de José Arturo Salinas como gobernador interino de Nuevo León y de Javier Navarro Velasco como encargado de despacho.

En un comunicado, la Suprema Corte dio a conocer que se otorgaron suspensiones en dos controversias constitucionales derivadas de la licencia concedida al gobernador de Nuevo León, Samuel García para no poner en riesgo el principio de división de poderes en el estado, que ordenan los artículos 49 y 116 de la Constitución.

gobierno Nuevo León
José Arturo Salinas y Javier Navarro fueron suspendidos como titulares del gobierno de Nuevo León. Foto: Cuartoscuro

Días después, tanto la Corte como el TEPJF resolvieron que será el Congreso de Nuevo León el que nombre al nuevo gobernador interino; sin embargo, a tres días del inicio de las precampañas, esto no ha ocurrido, pues hasta el momento el Congreso del estado no ha sesionado para nombrar a un nuevo mandatario.

Y de acuerdo con la agenda de actividades legislativas, la última sesión ordinaria fue el 15 de noviembre y el Congreso no tiene nuevas actividades hasta la próxima sesión ordinaria del 21 de noviembre.

Samuel García inicia precampaña

Este viernes 17 de noviembre, Samuel García anunció que sus actividades de precampaña iniciarán el lunes 20 en la Plaza de los Tres Museos en Nuevo León, pese a que continúa en el cargo como gobernador del estado.

Para su mensaje en Monterrey, convocó a militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano.

arranque precampaña samuel garcia

En un video publicado en sus redes sociales, el precandidato  expresó su confianza en ganar las elecciones presidenciales de 2024. Además de que hizo un llamado a su gabinete para que se comprometan a no distraerse en temas electorales y se centren en las responsabilidades del Gobierno de Nuevo León.

El 10 de noviembre, Samuel García dijo en entrevista con medios de comunicación que dejará el cargo de gobernador hasta el 1 de diciembre debido a que un día después inicia oficialmente su licencia, por lo que durante 10 días hará precampaña y se quedará en el cargo; además de que anunció que solo acudirá a ciudades cercanas como  Saltillo, Monclova, Matamoros y Reynosa.

“El 20 (de noviembre) empiezan las precampañas y recordemos que en las precampañas no tienes que estar separado del cargo. Entonces yo voy a cuidar mucho del 20 al 30 estar muy cerca de la ciudad, y ya el primero, que dejamos encargado a Javier, me deslindo completamente, para el 2 arrancar la gira nacional”.

La polémica por el gobierno de Nuevo León

El 25 de octubre, diputados de Nuevo León aprobaron la licencia para que Samuel García deje el cargo de gobernador por seis meses para competir por la candidatura de Movimiento Ciudadano. De acuerdo con los lineamientos, el mandatario debe dejar el cargo el 2 de diciembre y tiene de plazo hasta el 2 de junio para reincorporarse o renunciar.

Ese mismo día, el Congreso nombró al magistrado presidente del Poder Judicial del estado, Arturo Salinas, como gobernador interino lo que fue calificado como irregular pues una persona no puede ser parte de dos poderes de gobierno.

El 28 de octubre Samuel García, publicó un acuerdo en el Periódico Oficial del Estado (POE) parnombrar a Javier Navarro, secretario de Gobierno, como encargado de despacho y podrá tomar el cargo si Arturo Salinas, nombrado gobernador interino por el Congreso local está impedido para ejercerlo.

La discusión llegó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y a la Suprema Corte, quien decidió suspender ambos nombramientos.

“La Sala Superior revocó el nombramiento del magistrado con licencia como gobernador interino, al determinar que existe una prohibición expresa, prevista en la Constitución local, consistente en que las magistraturas del Poder Judicial local y las personas servidoras públicas del estado están impedidas para ocupar cualquier cargo en el gobierno, lo cual es consistente con el artículo 116 de la Constitución federal, que prevé el sistema de separación de poderes a través del cual se garantizan los principios de independencia, autonomía, certeza e imparcialidad, que son necesarios para el desarrollo de las funciones de gobierno”, dice el comunicado del Tribunal.

“Además, se dejó sin efecto la decisión de la Primera Sala Unitaria Civil del Tribunal Superior de Justicia del Estado ante la falta de competencia del órgano, porque los nombramientos de la persona gobernadora, con el carácter de interino, provisional, sustituto o encargado del despacho, corresponden a la materia electoral”.

Indira Kempis acusa a MC de negarle registro

La senadora Indira Kempis acusó este viernes que Movimiento Ciudadano le negó la precandidatura a la presidencia de México por “calumniarlos”.

“Además de violar mi derecho a la libertad de expresión, esto debe ser sancionado por comisión de disciplina interna”, publicó en su cuenta de X.

Lee: ¿Quién es Indira Kempis? De líder juvenil con Salinas Pliego a aspirante a la presidencia por MC

En su post, la senadora publicó un tuit de Julieta Macías Rábago, presidenta de la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos de Movimiento Ciudadano, sobre el registro de Samuel García como precandidato, por lo que consideró que Macías debe ser sancionada.

indira kempis
Foto: Especial
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Congreso de Nuevo León
Nuevo León
Samuel García
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
China anuncia aranceles a productos de EU en respuesta a las medidas de Trump, en un nuevo enfrentamiento comercial
3 minutos de lectura

Beijing informa que a partir del lunes impondrá sus propios aranceles de 15% a las importaciones de carbón y 10% al petróleo y camionetas provenientes de Estados Unidos.

04 de febrero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

China anunció una serie de aranceles a productos estadounidenses, en represalia por las tarifas a bienes chinos impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los aranceles chinos, que entrarán en vigor el lunes próximo, incluyen un impuesto del 15% al carbón y al gas natural licuado, además del 10% al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos autos de lujo.

Este martes en la madrugada comenzaron a aplicarse aranceles del 10% a todas las importaciones de China a EE.UU.

El presidente Trump alega que la medida contra los productos chinos son en respuesta al déficit comercial que existe con la nación asiática y son una manera para forzar a China a que frene el flujo de fentanilo a EE.UU.

Por su parte, el gobierno de Beijing acusó al de Washington de violar las reglas del comercio internacional.

“La imposición unilateral de aranceles por parte de EE.UU. es una seria violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que además socava la cooperación y comercio normales entre China y EE.UU.”, dice el comunicado que anunciaba las tarifas de represalia.

Además califica la acción de “flagrante” y que “representa un ejemplo típico de unilateralidad y proteccionismo comercial”.

El Ministerio de Comercio de China anunció que presentará una queja ante la OMC para que intervenga en aras de “salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”.

En una medida adicional, el ente de vigilancia de competencia en China afirma haber iniciado una investigación de la empresa Google.

La Administración Estatal de Regulación del Mercado dice sospechar que el gigante informático viola las leyes antimonopolio.

Donald Trump, presidente de EE.UU.
Reuters
Los aranceles a las importaciones de China anunciadas por Trump entraron en efecto en la madrugada del martes.

Con los anuncios, Beijing dejó claro que no rehuirá de un enfrentamiento comercial contra Washington.

No es la primera vez que esto sucede entre las dos principales potencias económicas del mundo, que ya se habían enfrascado en una guerra arancelaria durante el primer mandato de Trump en 2018.

En ese momento, Trump implementaba su agenda conocida como “EE.UU. primero”, imponiendo serie tras serie de aranceles a los productos extranjeros. Cientos de miles de millones de dólares en productos chinos enfrentaron nuevos impuestos o tarifas más altas, lo que motivó una represalia por parte de Beijing.

Durante el gobierno de Joe Biden, Washington mantuvo los aranceles y hasta incrementó algunos de ellos. Biden adoptó una estrategia más enfocada en el sector de alta tecnología con más tarifas y restricciones a los productos como semiconductores y vehículos eléctricos.

A pesar de las tensiones, estas dos grandes economías están profundamente entrelazadas, comenta João da Silva, analista económico de la BBC.

Ambos países son importantes socios comerciales. Las importaciones de China a EE.UU. alcanzaron US$401.000 millones en los primeros 11 meses del año pasado, mientras que China importó de EE.UU. el equivalente a US$131.000 millones.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Congreso de Nuevo León
Nuevo León
Samuel García
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...