Home
>
Estados
>
Policías víctimas de violencia sexual en el penal de Kobén en Campeche enfrentan amenazas de despido
Policías víctimas de violencia sexual en el penal de Kobén en Campeche enfrentan amenazas de despido
La oficial pidió a la gobernadora Layda Sansores que escuche sus peticiones. Foto: Cuartoscuro
4 minutos de lectura

Policías víctimas de violencia sexual en el penal de Kobén en Campeche enfrentan amenazas de despido

Policías de Campeche aseguran que fueron enviados a controlar un motín en el penal de San Francisco Kobén sin armas ni equipamiento. Denunciaron que varias mujeres oficiales fueron víctimas de abuso sexual.
21 de marzo, 2024
Por: Redacción Animal Político

Tras las protestas de ciudadanos y policías de Campeche por la falta de equipamiento y las agresiones que vivieron durante el motín del penal de San Francisco Kobén, elementos de seguridad aseguran que ahora enfrentan amenazas de despidos.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, una policía que pidió ser nombrada como Shirley narró lo sucedido el pasado 15 de marzo y mencionó que aunque siguen trabajando, hay advertencias de que pueden quedarse sin empleo debido a las protestas.

La oficial pidió a la gobernadora Layda Sansores que escuche sus peticiones, pues denunció que fueron enviados a controlar un motín sin que previamente les avisaran a qué iban, además de que acudieron desarmadas y les quitaron sus pertenencias.

“Si nos hubieran avisado y dado el equipamiento nada de eso hubiera pasado, nos llevaron desinformadas, nos quitaron nuestras pertenencias solo teníamos nuestra credencial por si algo nos pasaba nos reconocieran”, dijo.

Durante la entrevista mencionó que pensó que no regresaría y que incluso le llamó a su mamá para despedirse.

Shirley denunció que algunas de sus compañeras sufrieron abuso sexual, reos les realizaron tocamientos e incluso les quitaron la ropa.

“Por eso se está alzando la voz, gracias a nuestros compañeros policías nos sacaron del lugar, pasamos un momento muy feo, entré con la idea de no salir“, contó.

Como elemento de seguridad, mencionó que no están negándose al servicio sino que cuenten con todo el equipamiento, la información y la planeación necesaria para no ponerse en riesgo.

Sobre la falta de atención de las autoridades, la policías lamentó que durante el programa el Martes del Jaguar, la gobernadora Layda Sansores dijera que no acudiría a dialogar.

En el Martes del Jaguar la señora gobernadora se burló de nosotros comentando que ella nunca se va a presentar hacia nosotros, que hablemos con una de nuestras mamás, eso no tiene que ver pero sigue apoyando a la secretaria de Seguridad Pública, Marcela Muñoz y ninguna de las dos ha dado la cara“.

Policías protestan por malos tratos
Policías protestan en Campeche. Foto: Cuartoscuro

Qué pasó con los policías en el penal de Kobén en Campeche

El viernes 15 de marzo se registró un motín en el penal de San Francisco Kobén, durante el traslado de ocho internos a un reclusorio en Michoacán, en el cual resultaron heridos al menos 20 agentes.

De acuerdo con los policías, no fueron informados a dónde se les llevaba, no se les dotó de los equipos de protección necesarios y, durante el enfrentamiento, señalan que los reos los amenazaron con matarlos y violarlos.

Lee: Diputados buscan “politizar” protesta de policías y medios “crear pánico”, señala gobernadora de Campeche

De acuerdo con los policías, algunas de sus compañeras fueron agredidas sexualmente. Debido a la inacción de la gobernadora, el 17 de marzo, los policías tomaron la sede de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), en exigencia de la renuncia de la titular de la dependencia y de otros funcionarios.

Tras no ser escuchados, el miércoles policías y ciudadanos de Campeche marcharon para exigir la destitución de la titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), Marcela Muñoz.

Los uniformados, en compañía de la sociedad civil, marcharon desde el malecón hasta llegar al Palacio Municipal.

La protesta se da luego de las denuncias por malas condiciones laborales, falta de equipo para realizar sus tareas, jornadas excesivas de trabajo, así como bajos salarios.

De igual manera denuncian que los recursos destinados a la seguridad han sido “embolsados” por funcionarios estatales.

Previo a la manifestación, Layda Sansores, gobernadora de la entidad, anunció que a medio día almorzó con con un grupo de policías y determinar crear un consejo de seguridad ciudadana donde esté un representante de la sociedad civil para que vigile que las demandas de los elementos de seguridad se cumplen.

Policías de Campeche toman sede de la Secretaría de Seguridad.
Los policías exigen mejores condiciones laborales. (Foto: Cuartoscuro).

Layda Sansores rechaza despido de la titular de Seguridad

Pese a las protestas, la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, ratificó a la titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Marcela Muñoz Martínez en el cargo y aseguró que las manifestaciones de elementos de seguridad está siendo manipulada por el PRI y por Movimiento Ciudadano.

“Marcela Muñoz Martínez es y seguirá siendo la Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana para que no haya confusiones”, dijo.

Los señalamientos de la mandataria se dan luego de que los diputados locales Mónica Fernández y Jesús Aguilar de MC y Laura Baqueiro y Ricardo Medina del PRI, acudieron a dialogar con los policías, escuchar sus demandas e hicieron llamados al gobierno estatal para buscar soluciones.

“Ellos no buscan la solución, tan solo quieren alimentar el conflicto”, escribió Sansores en un comunicado publicado en sus redes sociales.

De acuerdo con Sansores, los policías que mantienen el paro estarían incurriendo en los delitos de motín, sabotaje y usurpación de funciones, por lo que advirtió que quienes se reincorporen a sus labores no recibirán represalias.

Durante la más reciente transmisión del Martes del Jaguar, la gobernadora rechazó acudir a dialogar con los inconformes y mencionó que mejor fueran sus madres, lo que provocó la molestia de los policías que exigen ser escuchados.

“Me dicen vas a ir, mejor que vaya la mamá de cualquiera de ellos, porque yo no voy a ir”, dijo.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
abuso sexual
Campeche
Layda Sansores
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Entra en erupción un volcán en Rusia tras terremoto que provocó evacuaciones y alertas de tsunami
2 minutos de lectura

El Servicio Geofísico de Rusia informó que hay lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental del volcán Klyuchevskoy, uno de los volcanes activos más altos del mundo. Esta erupción ocurre tras un sismo de 8.8

30 de julio, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El volcán Klyuchevskoy, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción el miércoles, informaron científicos rusos, horas después de que un potente terremoto provocara evacuaciones y alertas de tsunami en partes de la costa del Pacífico.

“Se observa lava al rojo vivo fluyendo por la ladera occidental. Hay un potente resplandor sobre el volcán y explosiones“, informó el Servicio Geofísico de Rusia en Telegram.

El Klyuchevskoy, uno de los volcanes activos más altos del mundo, está ubicado a unos 450 kilómetros de Petropavlovsk-Kamchatsky, la capital de la región rusa de Kamchatka.

La erupción ocurrió horas después del terremoto de magnitud 8,8 que sacudió la costa de la región de Kamchatka, provocando evacuaciones y alertas de tsunami en varios países.

La alerta de tsunami en esa región se levantó posteriormente, ya que el terremoto, que causó olas masivas, no afectó a la zona escasamente poblada.

En otras zonas del país, la ciudad costera de Severo-Kurilsk, que tiene una población de unas 2 mil personas, fue golpeada por tres olas que la inundaron parcialmente.

La última ocasionó daños considerables a la infraestructura portuaria y arrastró embarcaciones.

Un jardín de niños en Petropávlovsk-Kamchatski, una ciudad más al norte, fue parcialmente destruido.

La zona oriental de Rusia había sido afectada por temblores de menor magnitud desde el 20 de julio, y las autoridades señalaron que se pueden esperar fuertes réplicas en los próximos días.

Las erupciones del volcán Klyuchevskoy no han ocasionado víctimas ni daños importantes, ya que la ciudad más cercana, Petropavlovsk-Kamchatsk, está en una ubicación muy distante del volcán.

Históricamente, las erupciones del volcán Klyuchevskoy, el más alto en actividad en Europa y Asia, son bastante comunes. Se han registrado al menos 18 desde el año 2000, según el Programa de Vulcanismo Global del Instituto Smithsoniano.

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
abuso sexual
Campeche
Layda Sansores
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.