Home
>
Estados
>
Agua contaminada persiste en Benito Juárez y se extiende a otras colonias: análisis de vecinos afectados
Agua contaminada persiste en Benito Juárez y se extiende a otras colonias: análisis de vecinos afectados
Foto: Cuartoscuro/Archivo
6 minutos de lectura

Agua contaminada persiste en Benito Juárez y se extiende a otras colonias: análisis de vecinos afectados

Un estudio encargado por vecinos y un sondeo entre ellos arroja que a un mes y medio del primer reporte de agua contaminada en Benito Juárez el problema persiste.
15 de mayo, 2024
Por: Eréndira Aquino
@ere_aquino 

La distribución de agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez continúa a mes y medio de que se dieron los primeros reportes de domicilios afectados, y se ha extendido a colonias donde hasta hace unas semanas no había casos, de acuerdo con análisis realizados por el Maestro en Ciencias Pablo César Morales Rico, a petición de los vecinos.

El análisis, elaborado a partir de una prueba denominada Demanda Química de Oxígeno (DQO) encontró que en los domicilios de la Benito Juárez se mantiene la presencia de contaminantes por encima del parámetro definido en la NOM-001-SEMARNAT-2021.

La prueba DQO también arrojó que el área afectada, que inicialmente era de 2.6 kilómetros de radio, pasó a 3.7 kilómetros, ya que se analizó una muestra tomada en un domicilio de la alcaldía Miguel Hidalgo, en la que se detectó la presencia de contaminantes. 

Lee | Ordenan a Gobierno de CDMX entregar toda la información sobre análisis de agua contaminada en Benito Juárez

“La contaminación del agua persiste”

El investigador explicó que el análisis se realizó con 19 muestras de agua que fueron tomadas el pasado 10 de mayo por vecinos, quienes siguieron un protocolo de preservación de los líquidos y posteriormente los entregaron con él para su estudio.

A partir de esta prueba, se encontró que en un domicilio de la calle Pensilvania, en la colonia Nápoles, hay 210 mg/l de contaminantes en el agua, lo que está por encima de los 60 mg/l que la NOM-001-SEMARNAT-2021 establece como límite máximo permisible para el agua para uso en riego de áreas verdes.

En otras cinco muestras, tomadas en domicilios ubicados en la calle Sebastián del Piombo, colonia Nonoalco, los valores obtenidos fueron de 47 mg/l, aunque el conjunto habitacional ya había lavado su cisterna, “y previamente declarado libre de contaminación”, comentó Morales.

“Dada la naturaleza de otros reportes, que han encontrado con análisis por cromatografía que la sustancia contaminante es un tipo de hidrocarburo, lo que encontramos con este análisis es que la contaminación persiste“.

“Es importante destacar que yo tengo datos previos a que se lavaran las cisternas por parte del personal enviado por las autoridades y después de que esto ocurrió, y la concentración que estamos encontrando es prácticamente la misma”, agregó el investigador.

Análisis de agua en colonias de Benito Juárez muestra ampliación del perímetro contaminado

“Mediante el uso de sistemas de información geográfica, con la información disponible del muestreo realizado y con los nuevos reportes de los vecinos es importante destacar que se amplió a 3.7 kilómetros aproximadamente el radio de afectación”, se lee en el documento con los resultados del análisis. 

En una muestra tomada en un domicilio de la calle Agricultura, en la colonia Escandón, ubicada en una alcaldía distinta a la Benito Juárez, se encontró una concentración de contaminantes de 15 mg/l, aún cuando el agua no presentó cambios en la coloración o el olor.

agua contaminada benito juarez
Imagen del estudio en la que se indica que el área con agua contaminada se ha ampliado. Foto: especial

 

“Es una problemática muy compleja de tratar, y las autoridades no han sabido manejar de manera correcta, ya que la versión que han difundido es que se cerró el pozo Alfonso XIII y con ello se solucionó el problema, como si la contaminación estuviera aislada, pero ahora tenemos evidencia de que no es así”, comentó el investigador encargado del estudio.

Asimismo, lamentó que con la información disponible, que no precisa el tipo de sustancia contaminante que se encuentra en el agua, se limita a los vecinos a saber qué tipo de limpieza requieren sus tinacos y cisternas, y si la presencia de olor a cloro en el agua que llega actualmente a algunos domicilios podría ser de mayor riesgo, por la mezcla de los químicos.

“La transparencia es vital en este tipo de casos, hay que atacar el problema con datos técnicos y no con propaganda”, subrayó.

agua contaminada
Área de agua contaminada en Benito Juárez. Foto: especial

Vecinos entre olor a cloro, irritación de la piel y garrafones por el caso de agua contaminada

Un sondeo realizado por los vecinos de la alcaldía Benito Juárez organizados en el grupo “Guardianes del Agua” indicó que en 66 domicilios persiste el mal olor en el agua de la llave y en 11 presenta una consistencia turbia con coloración amarilla o café.

En 65 casos, los vecinos reportaron que el agua que reciben por la red de distribución del SACMEX tiene un olor fuerte a cloro, y 53 de ellos señalaron que aunque el líquido no presenta aromas extraños les provoca irritación en la piel.

Debido a que no cuentan con la certeza de que el agua está limpia, aunque esa ha sido la información que les ha dado el Gobierno de la Ciudad de México, 87 vecinos comentaron que continúan utilizando agua de garrafón para bañarse, cocinar y limpiar, mientras 313 indicaron que ya hacen uso del agua de la llave, aunque con temor de que a mediano o largo plazo puedan tener daños a la salud.

Los primeros reportes por esta problemática se dieron a finales del mes de marzo, cuando los vecinos de distintas colonias de la alcaldía denunciaron que el agua que salía de sus tuberías tenía un olor similar al de la gasolina o algún aceite, aunque fue hasta el 6 de abril que el jefe de Gobierno, Martí Batres, informó que se estaba analizando el agua de varios pozos.

agua contaminada benito juarez
Foto: Cuartoscuro/Archivo

Tras el cierre del pozo Alfonso XIII, identificado por las autoridades como la fuente del agua contaminada, el 13 de abril Batres afirmó que el agua que estaba llegando a los domicilios de la alcaldía Benito Juárez “no representaba graves riesgos para la salud”, sin presentar evidencia documental que respaldara sus dichos.

Lee más | Falso que Batres informara sobre agua contaminada desde primeras denuncias; vecinos contradicen su dicho sobre apoyos

De acuerdo con información entregada por el SACMEX a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, entre el 1 y el 23 de abril se presentaron mil 673 quejas por mala calidad del agua en la alcaldía Benito Juárez. 

Las colonias con reportes fueron: 8 de Agosto, Acacias, Actipan, Álamos Sección I, Albert, Ampliación Nápoles, Ciudad de los Deportes, Del Valle Centro, Del Valle Norte, Del Valle Sur, Extremadura Insurgentes, General Anaya, Independencia, Insurgentes Mixcoac, Insurgentes San Borja, Letrán Valle, Merced Gómez, Mixcoac, Nápoles, Narvarte Oriente, Narvarte Poniente, Nochebuena, Nonoalco, Piedad Narvarte, Portales Norte, Portales Oriente, Portales Sur, San José Insurgentes, San Juan, San Pedro de los Pinos, Santa Cruz Atoyac, Santa María Nonoalco, Tlacoquemécatl, Vértiz Narvarte y Villa de Cortes.

agua contaminada benito juarez
Foto: Cuartoscuro/Archivo

Juez ordena a autoridades entregar información sobre agua contaminada

Luego de que el pasado 8 de mayo, El Sabueso publicara que los documentos con los resultados de las pruebas de laboratorio al agua contaminada fueron reservados por tres años, un juez federal otorgó una suspensión provisional a los vecinos de la alcaldía que obliga a las autoridades de la Ciudad de México a entregarles toda la información disponible sobre los análisis realizados por el SACMEX.

Franco Lammoglia, abogado que representa a los vecinos que interpusieron un amparo para exigir la información, detalló en entrevista que “no basta con que la autoridad, con actitud totalmente paternalista, diga que no va a pasar nada”, por lo que celebró la orden judicial para que puedan conocer cuál es la sustancia contaminante que afectó a varias colonias.

Con esta información, el abogado indicó que los vecinos afectados buscarán que las autoridades emprendan acciones de remediación y que se reconozca la responsabilidad patrimonial del Estado por los gastos que les generó la contaminación del agua.

La suspensión otorgada a los quejosos es de efecto inmediato, por lo que en los siguientes días la SACMEX y el Gobierno de la Ciudad de México tendrán que entregarles la información de las más de cuatro mil pruebas que se han realizado, según los informes oficiales que han sido difundidos en las conferencias de prensa de las autoridades capitalinas.

agua contaminada benito juarez
Foto: Cuartoscuro/Archivo
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
acceso al agua
Alcaldía Benito Juárez
suministro agua
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Israel lanza una ofensiva a gran escala sobre Gaza en medio de nuevas negociaciones con Hamás en Qatar
6 minutos de lectura

Varios hospitales han sido golpeados por los ataques de Israel en una nueva escalada del conflicto en Gaza. Al menos 67 personas han muerto y 361 han resultado heridas en Gaza en las últimas 24 horas.

18 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El ejército de Israel lanzó “extensas operaciones terrestres” en toda Gaza y emitió este domingo una orden de evacuación por la noche en varias áreas que advirtió que enfrentarían ataques inminentes.

Las Fuerzas israelíes lanzaron ataques contra objetivos que incluyen un hospital en el norte de Gaza el domingo como parte de una nueva ofensiva bautizada como Operación Carro de Gedeón.

Israel dijo que su objetivo es liberar a los rehenes retenidos en Gaza por la milicia palestina Hamás y derrotarla.

Los ataques han alcanzado la ciudad sureña de Jan Yunis, así como pueblos en el norte de Gaza, incluidos Beit Lahia y el campo de refugiados de Yabalia.

Al menos 67 personas han muerto y 361 han resultado heridas en Gaza en las últimas 24 horas, según el ministerio de Salud, dirigido por Hamás.

La Defensa Civil, el principal servicio de emergencia de Gaza, dijo que el campamento de al-Mawasi en el sur, donde se habían refugiado personas desplazadas, también fue atacado durante la noche, lo que causó 22 muertes y 100 heridos. El campamento había sido previamente designado como una “zona segura”.

Una mujer en Jan Yunis le dijo a la BBC que la situación allí era “muy difícil” y que el sonido de los bombardeos la había mantenido despierta, mientras soportaba “una grave escasez de harina, gas y alimentos”.

En la amplia orden de evacuación del domingo, que describió como una “advertencia final”, el ejército israelí dijo que “lanzaría un poderoso ataque contra cualquier área utilizada para lanzar cohetes” e instó a la gente a “moverse inmediatamente hacia el oeste a los refugios conocidos en al-Mawasi”.

Tres hospitales públicos están ahora “fuera de servicio” en la Gobernación del norte de Gaza, dijo el ministerio, en medio de la escalada de ataques aéreos israelíes.

Personal médico de uno de ellos, el Hospital Indonesio en Beit Lahia, dijo a la BBC alrededor de las 21:40 hora local (20:40 GMT) que tanques israelíes se habían detenido afuera y estaban disparando contra el hospital. Dijeron que había 55 personas dentro, incluidos cuatro médicos y ocho enfermeras. El resto son pacientes inmovilizados que no pudieron huir del hospital después del ataque de la mañana, añadieron.

El ministerio de Salud dijo unas horas antes que el personal y los pacientes del Hospital Indonesio habían sido objeto de “fuego intenso”. Acusó a Israel de sitiar el hospital, cortar el acceso y “obligar efectivamente al centro hospitalario a dejar de funcionar”.

Médicos dijeron a la BBC que no se emitió ninguna orden de evacuación o advertencia antes de los ataques, y en ningún momento hubo objetivos militares en el hospital.

El mando militar israelí ha dicho que sus tropas están luchando contra “lugares de infraestructura terrorista” en el norte de Gaza, incluida el área adyacente al Hospital Indonesio.

La ofensiva se produce mientras los negociadores de Israel y Hamás continúan tratando de alcanzar un acuerdo de alto el fuego en Qatar.

El equipo negociador de Israel está agotando “todas las posibilidades” para un acuerdo el domingo, según dijeron desde la oficina del Primer Ministro Benjamin Netanyahu citadas en los medios israelíes.

La declaración de Netanyahu dijo que “incluiría la liberación de todos los rehenes, el exilio de los terroristas de Hamás y el desarme de la Franja de Gaza”.

Una fuente de alto rango de Hamás dijo a la BBC que “hasta ahora no se ha logrado ningún avance o progreso en las negociaciones en curso en Doha debido a la continua intransigencia israelí”.

La fuente dijo que Hamás había expresado su disposición a liberar a todos los rehenes israelíes en una sola fase, “con la condición de alcanzar un acuerdo de alto el fuego integral y permanente, algo que la parte israelí sigue rechazando, ya que su equipo negociador carece del mandato para decidir sobre cuestiones clave”.

La fuente enfatizó que Hamás “rechaza cualquier acuerdo parcial o temporal”. El grupo ha propuesto liberar a todos los rehenes a cambio de un número acordado de prisioneros palestinos, una retirada total israelí de la Franja de Gaza y la entrada de ayuda humanitaria, que Israel ha estado bloqueando durante 10 semanas.

“Israel quiere recuperar a sus rehenes en uno o dos grupos a cambio de una tregua temporal”, dijo la fuente de Hamás a la BBC.

En declaraciones a la BBC el domingo, Mohammed Salha, director del hospital privado al-Awda, en el norte de Gaza, dijo que el cierre del Hospital Indonesio afectaría la atención que podía brindar.

Dijo que al-Awda dependía del Hospital Indonesio para las reservas de oxígeno y para su unidad de cuidados intensivos.

El Sr. Salha añadió que hubo un bombardeo cerca de su hospital durante la noche que causó “muchos daños” a las instalaciones que el personal se esforzaba en reparar rápidamente.

Dos militares israelíes, junto a tres tanques en la frontera entre Israel y Gaza.
Reuters
El ejército israelí ha dictado una orden de evacuación para amplias áreas en las que anuncia ataques inminentes.

Ataques a hospitales

Los últimos daños a hospitales se producen después de que ataques israelíes alcanzaran dos de los centros médicos más grandes de Jan Yunis, el Complejo Médico Nasser y el Hospital Europeo.

Israel acusó a Hamás de ocultar un centro de mando y control debajo del Hospital Europeo y dijo que llevó a cabo un “ataque preciso” contra “terroristas de Hamás”.

Medios israelíes informaron que el objetivo del ataque era una figura de alto rango de Hamás, Mohammed Sinwar, el hermano menor del ex líder de Hamás en Gaza, Yahya Sinwar.

Miles de personas han muerto desde que Israel reanudó sus ataques el 18 de marzo, tras el fracaso de un frágil alto el fuego que duró dos meses.

Las agencias de ayuda internacional han advertido sobre el riesgo de hambruna entre los 2.1 millones de habitantes de Gaza, a medida que surgen imágenes y relatos de niños demacrados que sufren desnutrición.

El ejército israelí ha dicho que la expansión de su campaña tiene como objetivo “lograr todos los objetivos de la guerra”, incluyendo la liberación de los rehenes y “la derrota de Hamás”.

Pero familiares de los rehenes dijeron que la operación planteaba “peligros graves y crecientes” para los que aún se encuentran en Gaza.

“Los testimonios de rehenes liberados describen un trato significativamente peor tras los ataques militares, incluidos abusos físicos, restricciones y reducción de alimentos”, dijo el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.

La guerra estalló tras los ataques liderados por Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en los que murieron unas 1.200 personas y más de 250 fueron tomadas como rehenes.

Unos 58 rehenes permanecen en Gaza, y se cree que hasta 23 de ellos están vivos.

Más de 53.000 palestinos han muerto durante la campaña militar de Israel en Gaza.

Raya de separación
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
acceso al agua
Alcaldía Benito Juárez
suministro agua
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.