Home
>
Estados
>
El Parque Papagayo, principal pulmón de Acapulco, quedó devastado tras el paso del huracán Otis
El Parque Papagayo, principal pulmón de Acapulco, quedó devastado tras el paso del huracán Otis
Pocos árboles quedaron de pie en el Parque Papagayo en Acapulco. (Foto: Jesús Guerrero / Amapola)
2 minutos de lectura

El Parque Papagayo, principal pulmón de Acapulco, quedó devastado tras el paso del huracán Otis

El Parque Papagayo en Acapulco, Guerrero, que recibe un millón de visitantes al año, fue arrasado por los vientos y la lluvia del huracán Otis.
30 de octubre, 2023
Por: Amapola Periodismo

Los vientos y la lluvia del huracán Otis arrasaron con el parque Papagayo, uno de los principales pulmones de Acapulco, Guerrero, remodelado entre 2019 y 2021, con una inversión de 300 millones de pesos.

El Papagayo que tiene una longitud de 23 hectáreas está ubicado frente a la bahía de Acapulco, con una extensa zona arbolada. Del emblemático parque casi nada quedó.

En un recorrido realizado por Amapola, se observó que muy pocos árboles quedaron de pie tras el paso del ciclón.

El parque tenía restaurantes, cabañas, áreas de descanso, un auditorio, kioscos, una gran alberca y dos entradas, una por la avenida Cuauhtémoc y la otra por la costera Miguel Alemán.

De acuerdo con los informes de las autoridades estatales, el parque Papagayo es visitado por un millón de personas anualmente.

Daños en el Parque Papagayo de Acapulco, Guerrero, tras el paso del huracán Otis
El Parque Papagayo es el principal pulmón de Acapulco. (Foto: Jesús Guerrero / Amapola)

Este lugar era una zona de huertas en los setentas, propiedad de la familia del exalcalde socialista de Acapulco, Juan R. Escudero, las que fueron expropiadas en 1930 por el entonces presidente de la República, Pascual Ortiz Rubio, por supuestas causas de utilidad pública.

Gran parte de esta extensión expropiada, unas 22 hectáreas, el gobierno de Pascual Ortiz se las donó al general Juan Andrew Almazán, quien construyó un hotel y bungalows, donde se hospedaban conocidas estrellas de cine como Agustín Lara y María Félix.

En 1979, el entonces gobernador Rubén Figueroa Figueroa expidió un decreto expropiatorio de esta zona de huertas, propiedad del general y ex secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Juan Andrew Almazán.

En 1981, un año antes de que terminara su gobierno, Rubén Figueroa inauguró este parque bajo el nombre de Ignacio Manuel Altamirano.

De este emblemático lugar, al que acudían cientos de personas a divertirse y respirar aire puro y que también era una zona para hacer ejercicio, casi nada quedó.

Esta nota se publicó originalmente en Amapola, Periodismo transgresor.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
acapulco
Guerrero
huracán
Huracán Otis
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Trump reemplaza al asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, en la primera gran destitución de su segundo mandato
2 minutos de lectura

El secretario de Estado, Marco Rubio, lo reemplazará, asumiendo de forma interina las responsabilidades de seguridad nacional.

01 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El presidente Donald Trump destituyó a Mike Waltz de su cargo de asesor de seguridad nacional y lo nombró embajador de Estados Unidos ante Naciones Unidas.

A Waltz lo reemplazará Marco Rubio, quien asumirá en funciones las responsabilidades de seguridad nacional mientras mantiene su puesto de secretario de Estado.

La destitución de Waltz es la primera de un alto cargo del círculo cercano de Trump, así como de una autoridad en materia de seguridad, desde el inicio de su segundo mandato el pasado enero.

“Sé que Mike continuará defendiendo los intereses de Estados Unidos desde su nuevo rol en la ONU”, escribió Trump en su red Truth Social al anunciar el cambio.

Mike Waltz, excongresista y veterano militar, fue señalado como el principal responsable del escándalo sobre el uso indebido de la aplicación de mensajería Signal para discutir operaciones militares.

El detonante fue la revelación de que Waltz añadió por error al editor de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, a un chat privado en el que se compartían detalles sensibles sobre un ataque aéreo contra milicianos hutíes en Yemen, incluidos los horarios exactos del lanzamiento de misiles.

Aunque la Casa Blanca sostuvo que no se filtró información clasificada y Waltz asumió públicamente la responsabilidad, el incidente generó fuertes críticas, incluso de figuras afines a Trump y al Partido Republicano.

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, también es objeto de una investigación por compartir datos de operativos a través de canales no seguros dentro del mismo grupo de Signal.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
acapulco
Guerrero
huracán
Huracán Otis
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.