Enrique Hinterholzer Rodríguez, excomisionado en Guerrero de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), fue asesinado este sábado en Chilpancingo, capital de ese estado, de acuerdo con la titular nacional de ese organismo, Yuriria Rodríguez Estrada.
“Lamento profundamente los hechos sucedidos, hoy 23 de septiembre, en Chilpancingo; en el cual fue asesinado Enrique Hinterholzer Rodríguez, quien fungió como titular del CAI Guerrero hasta Mayo de 2023″, escribió en Facebook Rodríguez Estrada.
Mientras que en su cuenta de X, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) reportó el fallecimiento de Hinterholzer Rodríguez.
“El equipo de la CEAV lamenta el fallecimiento de Enrique Hinterholzer, compañero y titular del CAI Guerrero”, publicó la Comisión.
Además, el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, confirmó el asesinato y envió sus condolencias a los familiares.
“Lamento profundamente el asesinato de nuestro compañero Enrique Hinterholzer, que hizo una importante labor al frente del Centro de Atención Integral de la CEAV en Guerrero hasta hace un par de meses. Exhortamos a las autoridades a esclarecer estos hechos”, escribió Encinas en su cuenta de X.
Dicha Comisión dijo que Enrique Hinterholzer Rodríguez se desempeñó como titular del Centro de Atención Integral (CAI) de esa institución durante el periodo de octubre de 2021 a mayo de 2023.
“Expresamos nuestras condolencias y nos unimos a la pena que embarga a su familia”, agregó la Comisión.
Por su parte, la Fiscalía General del Estado informó est sábado que abrió una carpeta de investigación por homicidio calificado de dos personas y además de lesiones a otras cuatro, sin mencionar el nombre del exfuncionario.
Además, la dependencia informó que estas personas fueron agredidas en el interior de un bar, localizado en Chilpancingo de los Bravo, de acuerdo con un comunicado.
“Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos, para llevar a cabo los actos de investigación correspondientes, que permitan obtener los datos de prueba necesarios para esclarecer el ilícito”, agregó.
En las últimas semanas, diversos funcionarios en Guerrero han sido blanco de ataques, en los que algunos de ellos murieron.
Tal es el caso de Fernando García Hernández, delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Guerrero, quien asesinado a balazos también en Chilpancingo.
Los hechos ocurrieron la mañana del martes 12 de septiembre en la colonia Cipatli en la capital guerrerense.
El funcionario conducía su camioneta cuando fue atacado a disparos, esto hizo que perdiera el control del vehículo y se estrellara contra un portón.
En otro hecho, el recién nombrado fiscal regional de la Tierra Caliente en Guerrero, Víctor Manuel Salas Cuadra, fue asesinado a balazos en la comunidad de Jaripo, municipio de Coyuca de Catalán, después de que fue privado de su libertad por hombres armados presuntamente pertenecientes a la organización criminal de la Familia Michoacana.
El cadáver de quien tenía el grado militar de teniente coronel fue hallado a las once de la noche del sábado 9 de septiembre en las inmediaciones de Jaripo, a unos metros del puente vehicular de la carretera que comunica con el municipio de Zirándaro.
Versiones oficiales informaron que el funcionario de la Fiscalía General del Estado (FGE) viajaba en su camioneta Ford Blanca en las calles de Coyuca de Catalán, donde fue interceptado por un grupo de hombres armados.
El sismo ocurrió en Shigatse, ciudad considerada sagrada para las personas que viven en el Tíbet.
Al menos 95 personas murieron y otras 130 resultaron heridas después de que un terremoto sacudiera este martes la región montañosa del Tíbet, de acuerdo a varios medios locales chinos.
El terremoto que azotó la ciudad sagrada de Shigatse en la madrugada tuvo una magnitud de 7,1 y una profundidad de 10 kilómetros, según el Servicio Geológico de EE.UU.
El centro científico señaló que se han presentado varias réplicas en la zona.
El sismo también se sintió en Nepal y en partes de India.
De acuerdo a los expertos, los terremotos son comunes en este parte del mundo, debido a que se encuentra sobre una importante falla geológica.
Los videos publicados por la emisora estatal china CCTV muestran casas destruidas y edificios derrumbados, mientras los rescatistas caminan entre los escombros y reparten gruesas mantas a los lugareños.
El suministro de agua y electricidad en la región ha sido interrumpido.
Las temperaturas en esta zona del Tíbet alcanzan los -8 °C en la actual época invernal.
Shigatse es considerada una de las ciudades más sagradas del Tíbet.
Es la sede tradicional del Panchen Lama, una figura clave del budismo tibetano cuya autoridad espiritual sólo es superada por el Dalai Lama.
El tibetano Gedhun Choekyi Niyima, identificado como el Panchen Lama reencarnado, desapareció en China cuando tenía seis años.
En ese momento China eligió entonces su propio Panchen Lama.
El actual Dalai Lama huyó del Tíbet a la India en 1959 y desde entonces ha sido visto como una fuente alternativa de poder para los tibetanos que se resisten al control de la región por parte de Beijing.
Desde que China se anexionó el Tíbet en los años 50, ha mantenido un control estricto sobre la región autónoma, incluidos sus medios de comunicación y el acceso a Internet.
Y muchos creen que China también elegirá su propio Dalai Lama cuando muera el actual.
Además, el condado de Tingri, donde está ubicada la ciudad, está situado al pie del monte Everest.
Es una base popular para los escaladores que se preparan para ascender al pico más alto del mundo.
Las visitas turísticas al Everest en Tingri han sido canceladas, según informó un miembro del personal de turismo a los medios locales, añadiendo que la zona turística ha sido completamente cerrada.
Un residente de un hotel en Shigatse dijo al medio chino Fengmian News que se despertó de golpe por una ola de temblores.
Afirmó que agarró sus medias y salió corriendo a la calle, donde vio helicópteros volando en círculos.
“Sentí como si incluso la cama se estuviera levantando”, señaló, y agregó que inmediatamente supo que era un terremoto porque el Tíbet experimentó recientemente varios terremotos más pequeños.
También se sintieron temblores en Nepal, que hasta ahora no ha informado de víctimas.
El presidente chino, Xi Jinping, ordenó que se realicen todos los esfuerzos de búsqueda y rescate para minimizar el número de víctimas y encontrar refugio para los residentes afectados.
La región, que se encuentra cerca de una importante falla de las placas tectónicas india y euroasiática, padece de una actividad sísmica frecuente.
En 2015, un terremoto de magnitud 7,8 cerca de Katmandú, la capital de Nepal, mató a casi 9.000 personas e hirió a más de 20.000.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.