Home
>
Estados
>
Marilyn Cote suma otra vinculación a proceso en Puebla; ahora por supuestamente amenazar a un vecino con un arma
Marilyn Cote suma otra vinculación a proceso en Puebla; ahora por supuestamente amenazar a un vecino con un arma
Foto: Especial
3 minutos de lectura

Marilyn Cote suma otra vinculación a proceso en Puebla; ahora por supuestamente amenazar a un vecino con un arma

En noviembre de 2014, Marilyn Cote, la abogada que se hizo pasar por psiquiatra en el estado de Puebla, fue detenida en Tlaxcala; se le acusa de usurpación de profesión.
05 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

Marilyn Cote, la abogada que se hacía pasar por psiquiatra en Puebla, fue vinculada a proceso, esta vez, por el delito de amenazas. En noviembre fue vinculada a proceso por su presunta responsabilidad en usurpación de profesión.

La fiscalía de estado informó que Cote, tras reclamarle a un vecino por supuestamente hacer ruido el pasado 18 de noviembre de 2023, lo amenazó y apuntó a su cabeza con un arma de fuego.

“Esta acción la repitió en agravio de otra persona, vecina del Fraccionamiento Residencial Bugambilias, en Puebla, por lo que fue denunciada”.

En un comunicado, la fiscalía del estado detalló que las pruebas recabadas y expuestas ante el juez de control fueron determinantes para que se acreditara su probable responsabilidad en el ilícito.

Marilyn Cote fue denunciada por presunta usurpación de profesión

Marilyn Cote es señalada de recetar medicamentos controlados sin ser psiquiatra y sin contar con los estudios necesarios para ejercer dicha profesión que requiere instrucción y certificación médica en México y en Estados Unidos.

El pasado 21 de noviembre fue detenida en Tlaxcala y al día siguiente un juez de control le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

Según dio a conocer el fiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, a Marilyn Cote se le investiga además por falsificación de documentos y posibles daños a la salud de otras personas.

marilyn-cote-denuncias-usurpacion-profesion-psiquiatra
Marilyn Cote. Foto: especial

La Secretaría de Educación Pública (SEP) también inició indagatorias y presentó una denuncia en su contra por presunta usurpación de profesión. Esto después de que no encontraron ninguna cédula profesional con su nombre en el área de salud.

Hasta el 28 de noviembre de 2024, Marilyn Cote sumaba 11 denuncias en su contra por su presunta responsabilidad en el delito de usurpación de profesión.

¿Quién es Marilyn Cote?

Marilyn Cote se volvió viral luego de haber sido expuesta por hacerse pasar por psiquiatra y dar tratamientos erróneos.

Todo empezó con la cuenta Charlatanes Médicos en X, un perfil que se dedica a exponer a personas que trabajan en el área médica, pero que en muchas ocasiones no tienen ni el título.

En sus redes sociales, Cote se atribuía estudios de psicología clínica, neurociencias, neuropsiquiatría y neuropsicología, además de una maestría en jurisprudencia y un doctorado en medicina. Sin embargo, El Sabueso realizó una revisión en la que no encontró registros en México que prueben dicha formación. También confirmó que la mujer no apareció en prestigiosas revistas ni ganó una serie de premios por sus trabajos en criminalística y medicina, como llegó a compartir.

Anuncio Marilyn Cote en portal
Foto: Especial

En el Registro Nacional de Profesionistas encontró que sí es abogada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, tiene un doctorado en Psicología por la Escuela Libre de Psicología, y una maestría en criminalística por el Colegio Libre de Estudios Universitarios.

Pero estos estudios y certificaciones son insuficientes, al menos en México, para poder prescribir medicamentos, como hacía de manera cotidiana, según testificaron algunos de sus expacientes.

Cote también compartió en sus redes sociales que formaba parte de la Torre Médica Fifty Doctors Hospital en Angelópolis, Puebla. Sin embargo, la empresa aseguró que nunca había tenido relación con ella y que acudirá a  instancias legales para protegerse de difamaciones.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Marilyn Cote
Puebla
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
China anuncia aranceles a productos de EU en respuesta a las medidas de Trump, en un nuevo enfrentamiento comercial
3 minutos de lectura

Beijing informa que a partir del lunes impondrá sus propios aranceles de 15% a las importaciones de carbón y 10% al petróleo y camionetas provenientes de Estados Unidos.

04 de febrero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

China anunció una serie de aranceles a productos estadounidenses, en represalia por las tarifas a bienes chinos impuestas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Los aranceles chinos, que entrarán en vigor el lunes próximo, incluyen un impuesto del 15% al carbón y al gas natural licuado, además del 10% al petróleo, maquinaria agrícola, camionetas y algunos autos de lujo.

Este martes en la madrugada comenzaron a aplicarse aranceles del 10% a todas las importaciones de China a EE.UU.

El presidente Trump alega que la medida contra los productos chinos son en respuesta al déficit comercial que existe con la nación asiática y son una manera para forzar a China a que frene el flujo de fentanilo a EE.UU.

Por su parte, el gobierno de Beijing acusó al de Washington de violar las reglas del comercio internacional.

“La imposición unilateral de aranceles por parte de EE.UU. es una seria violación de las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC). No sólo no ayuda a resolver sus propios problemas, sino que además socava la cooperación y comercio normales entre China y EE.UU.”, dice el comunicado que anunciaba las tarifas de represalia.

Además califica la acción de “flagrante” y que “representa un ejemplo típico de unilateralidad y proteccionismo comercial”.

El Ministerio de Comercio de China anunció que presentará una queja ante la OMC para que intervenga en aras de “salvaguardar sus derechos e intereses legítimos”.

En una medida adicional, el ente de vigilancia de competencia en China afirma haber iniciado una investigación de la empresa Google.

La Administración Estatal de Regulación del Mercado dice sospechar que el gigante informático viola las leyes antimonopolio.

Donald Trump, presidente de EE.UU.
Reuters
Los aranceles a las importaciones de China anunciadas por Trump entraron en efecto en la madrugada del martes.

Con los anuncios, Beijing dejó claro que no rehuirá de un enfrentamiento comercial contra Washington.

No es la primera vez que esto sucede entre las dos principales potencias económicas del mundo, que ya se habían enfrascado en una guerra arancelaria durante el primer mandato de Trump en 2018.

En ese momento, Trump implementaba su agenda conocida como “EE.UU. primero”, imponiendo serie tras serie de aranceles a los productos extranjeros. Cientos de miles de millones de dólares en productos chinos enfrentaron nuevos impuestos o tarifas más altas, lo que motivó una represalia por parte de Beijing.

Durante el gobierno de Joe Biden, Washington mantuvo los aranceles y hasta incrementó algunos de ellos. Biden adoptó una estrategia más enfocada en el sector de alta tecnología con más tarifas y restricciones a los productos como semiconductores y vehículos eléctricos.

A pesar de las tensiones, estas dos grandes economías están profundamente entrelazadas, comenta João da Silva, analista económico de la BBC.

Ambos países son importantes socios comerciales. Las importaciones de China a EE.UU. alcanzaron US$401.000 millones en los primeros 11 meses del año pasado, mientras que China importó de EE.UU. el equivalente a US$131.000 millones.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Marilyn Cote
Puebla
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...