Home
>
Estados
>
Madres buscadoras de Jalisco encuentran crematorio clandestino en Tlaquepaque
Madres buscadoras de Jalisco encuentran crematorio clandestino en Tlaquepaque
Madres buscadoras encontraron un crematorio clandestino en un terreno ubicado en Tlaquepaque, Jalisco. (Foto: Especial)
2 minutos de lectura

Madres buscadoras de Jalisco encuentran crematorio clandestino en Tlaquepaque

De acuerdo con lo narrado por las madres buscadoras, los restos que pudieron identificar son algunas partes de dientes y muelas.
15 de octubre, 2023
Por: Contenido Animal Político

El colectivo de Madres Buscadoras de Jalisco encontró un crematorio clandestino con restos humanos calcinados en el predio Artesanos, en Tlaquepaque.

A través de un video publicado en redes sociales, las buscadoras dieron a conocer las imágenes en las que se observan los restos, los cuales, aparentemente, tenían horas de haber sido calcinados.

“Acabamos de encontrar un crematorio, lamentablemente es infinidad de huesos y restos humanos calcinados, no nos imaginamos la magnitud de cuántos cuerpos pudieron haber sido quemados, ya que por todas partes hay huesos calcinados, sabemos que son humanos por la porosidad”; se escucha decir a una de las activistas.

De acuerdo con lo narrado por las madres buscadoras, los restos que pudieron identificar son algunas partes de dientes; estiman que el horno clandestino fue prendido hace aproximadamente 2 días.

“Todavía sale humo”, dijo la madre buscadora.

Fiscalía de Jalisco en crematorio clandestino en Tlaquepaque
Madres buscadoras hallaron el crematorio clandestino en Tlaquepque, Jalisco. (Foto: Fiscalía Jalisco)

Pese a que las madres llegaron al lugar pasado el mediodía, y dieron aviso a las autoridades, éstas arribaron cerca de las 8 de la noche. 

“Estamos muy molestos porque es hora que no llega MP fiscalía; el instituto forense no puede salir si no tiene la orden del MP. Los primeros correspondientes dijeron que no llegaría porque tuvimos un disgusto con uno de los paramédicos que quiso minimizar la situación diciendo que solo era un pedacito de columna y un hueso de pierna, cuando sabemos que todos esos huesos son restos humanos”; dieron a conocer las activistas.

Por su parte, este ñunes 16 de octubre la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas (FEPD) realizó actos de investigación de gabinete y campo con relación al hallazgo del crematorio ubicado por las madres buscadoras.

“En un predio abierto que aparentemente es utilizado como tiradero de basura se encontró un área en la cual se localizaron restos óseos”, detalló la Fiscalía de Jalisco.

En coordinación la FEPD y el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses llevan a cabo diversos trabajos para determinar si estos segmentos son de origen humano.

Crisis de desaparecidos en Jalisco

El número de personas fallecidas sin identificar en Jalisco aumentó 44% en los últimos dos años y medio, lo que evidencia la crisis forense que las autoridades insisten en negar, de acuerdo con un informe de CEPAD.

De acuerdo con la información, en diciembre de 2020 había 6 mil 249 registros de Personas fallecidas sin identificar (PFSI) y la cifra actual hasta el 31 de mayo de 2023 subió a 9 mil dos casos.

Lee: Aumenta 44% número de personas fallecidas sin identificar en Jalisco de 2020 a la fecha

En este total de PFSI se encuentran cadáveres, osamentas, restos óseos y segmentos humanos de los cuales no se tiene claridad si conforman un mismo cuerpo, de acuerdo con el informe titulado “Regiones en el Abandono: Situación forense de las Delegaciones del IJCF”.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
búsqueda de personas
jalisco
madres buscadoras
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Kristy Coventry, la primera mujer que presidirá el Comité Olímpico Internacional
4 minutos de lectura

Coventry asumirá su nuevo cargo en junio, en un momento crítico para el movimiento olímpico.

20 de marzo, 2025
Por: BBC News Mundo
0
La ministra de Deportes de Zimbabue, Kirsty Coventry, fue elegida este jueves como nueva presidenta del Comité Olímpico Internacional (COI).

La exnadadora de 41 años, ganadora de dos medallas de oro olímpicas, sustituye al alemán Thomas Bach –que ocupaba el cargo desde 2013– y se convierte en la primera mujer, la primera africana y la persona más joven en ocupar el cargo.

El jefe del Atletismo Mundial, el británico Sebastian Coe, figuraba entre los favoritos para ganar la elección celebrada en Grecia, pero Coventry consiguió la mayoría absoluta con 49 de los 97 votos disponibles en la primera ronda de votación.

El segundo clasificado, el español Juan Antonio Samaranch Jr, obtuvo 28 votos, mientras que Coe consiguió 8.

Coventry, que ya forma parte de la junta ejecutiva del COI y se decía que era la candidata preferida de Bach, es la décima persona que ocupa el cargo más alto del deporte mundial y estará en el puesto durante al menos durante los próximos ocho años.

Kirsty Coventry de Zimbabwe saluda a la multitud después de recibir la medalla de oro en la prueba de natación femenina de 200 metros espalda el 20 de agosto de 2004 durante los Juegos Olímpicos de Verano Atenas 2004
Getty Images
Kirsty Coventry de Zimbabwe recibió la medalla de oro en la prueba de natación femenina de 200 metros espalda durante los Juegos Olímpicos de Verano de Atenas 2004.

“Se ha roto el techo de cristal”

Coventry ha ganado siete de las ocho medallas olímpicas de Zimbabue, incluido el oro en los 200 metros espalda en los Juegos de 2004 y 2008.

“La joven que empezó a nadar en Zimbabue hace tantos años nunca podría haber soñado con este momento”, declaró Coventry, quien se impuso a seis rivales masculinos para ganar la votación.

Estoy especialmente orgullosa de ser la primera mujer presidenta del COI, y también la primera africana.

“Espero que esta votación sirva de inspiración a mucha gente. Hoy se han roto los techos de cristal, y soy plenamente consciente de mis responsabilidades como modelo a seguir“.

La candidata zimbabuense a la presidencia del Comité Olímpico Internacional (COI) Kirsty Coventry (izq.) estrecha la mano del presidente saliente del COI Thomas Bach tras ser elegida durante la 144ª Sesión del COI el día de la elección del próximo presidente del Comité Olímpico Internacional, en Costa Navarino, Grecia, el 20 de marzo de 2025.

Getty Images

Coventry era la candidata preferida del presidente saliente, Thomas Bach.

Nuevos retos

Durante su campaña para lograr la presidencia del COI, Coventry se comprometió a modernizar el organismo, promover la sostenibilidad, adoptar nueva tecnología y potenciar a los atletas.

Apoyó una prohibición general de que las mujeres transgénero compitan en los deportes olímpicos femeninos.

Coventry se ha enfrentado a críticas en Zimbabue en su calidad de ministra de Deportes desde 2018, pero defendió su asociación con el gobierno del controvertido presidente Emmerson Mnangagwa.

La injerencia gubernamental en el fútbol provocó que la FIFA expulsara a Zimbabue de las competencias internacionales en 2022, mientras que el año pasado Estados Unidos impuso sanciones a Mnangagwa y otros altos cargos por corrupción y abusos de los derechos humanos.

La votación de este jueves tuvo lugar en un hotel de lujo situado en una localidad costera a unos 100 kilómetros al sur de Olimpia, cuna de los Juegos de la Antigüedad.

Los miembros del COI tuvieron que entregar sus teléfonos antes de la votación electrónica secreta.

Un momento histórico para el deporte mundial

Análisis de Dan Roan, editor de BBC Deportes

Este es un momento histórico para el COI y para el deporte mundial.

Como primera mujer que ocupa el cargo más importante del deporte, Kirsty Coventry es una pionera. Pero, como miembro del Comité Ejecutivo del COI, también conoce bien al organismo.

Coventry era la candidata preferida del presidente saliente, Thomas Bach, y su convincente victoria tras una campaña discreta se considerará un reflejo de su influencia.

Los miembros del COI se mostraron indiferentes ante su estrecha relación con el controvertido gobierno de Zimbabue.

Coventry asumirá su nuevo cargo en junio, en un momento crítico para el movimiento olímpico.

Tendrá que lidiar con un tenso panorama geopolítico, con la posible reintegración de Rusia a los Juegos y el regreso del presidente estadounidense Donald Trump a la Casa Blanca antes de los Juegos de Los Ángeles de 2028.

También tendrá que abordar cuestiones como la de la participación de los atletas transgénero, el cambio climático y garantizar que los Juegos sigan siendo relevantes en el futuro.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
búsqueda de personas
jalisco
madres buscadoras
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.