Home
>
Estados
>
Liberan en Michoacán a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, secuestrada por hombres armados en Jalisco
Liberan en Michoacán a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, secuestrada por hombres armados en Jalisco
El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la noticia a través de sus redes sociales. Foto: Gobierno Cotija
3 minutos de lectura

Liberan en Michoacán a Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, secuestrada por hombres armados en Jalisco

El pasado 23 de septiembre, la alcaldesa Yolanda Sánchez Figueroa fue reportada como desaparecida tras haber sido secuestrada por hombres armados en Zapopan.
26 de septiembre, 2023
Por: Contenido Animal Político

Autoridades de Michoacán confirmaron que Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija, ya fue liberada tras ser secuestrada en el estado de Jalisco y se encuentra bien de salud.

El gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó la noticia a través de sus redes sociales. “Nos da mucho gusto informar que la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez, se encuentra con vida y ya está en compañía de las autoridades en Michoacán”, escribió.

Por su parte, la Fiscalía de Jalisco detalló que la funcionaria fue encontrada en la localidad de Villamar, Michoacán. “Mantenemos estrecha coordinación con la Fiscalía de Michoacán, Ejército Mexicano y Guardia Nacional para la aplicación de los protocolos”, agregó la dependencia.

liberan alcaldesa cotija
Foto: Cuartoscuro

Lee: Montserrat Juárez fue asesinada y no murió por causas naturales, reconoce Fiscalía de CDMX

Secuestro de Yolanda Sánchez, alcaldesa de Cotija

El pasado 23 de septiembre, la alcaldesa Yolanda Sánchez Figueroa fue reportada como desaparecida tras haber sido secuestrada por hombres armados en Zapopan.

La Fiscalía de Jalisco detalló que los hechos ocurrieron en el cruce de la avenida Patria y la calle Gabrielle D’Annunzio, en la colonia Jardines de La Patria.

De acuerdo con las autoridades, la alcaldesa de Cotija salió de un centro comercial acompañada de dos mujeres, y al abordar un vehículo de alquiler fueron interceptadas por hombres armados quienes privaron de la libertad a la funcionaria.

liberan alcaldesa cotija
Foto: Cuartoscuro

Posturas tras la liberación de la alcaldesa de Cotija

Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que desde las cinco de la mañana, la Secretaría de Seguridad de Michoacán pidió apoyo a la Guardia Nacional.

“Se recibió información que la alcaldesa de Cotija iba en un autobús a Zamora y en el municipio de Villamar interceptaron el autobús confirmándose a las 6:15 horas su liberación. Celebramos esto, que ya se haya liberado a la presidenta municipal”, destacó.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, declaró que se seguirá investigando el caso”.

“El tema de seguridad es complejo pero lo seguimos atendiendo. Los y las alcaldes cuentan con un sistema de protección por amenaza o de riesgo y nosotros, en conjunto con la Fiscalía y Guardia Nacional, brindamos esas garantías; ella no lo ha solicitado pero ante esta situación sí debería tener esa protección”, manifestó.

liberan alcaldesa cotija
Foto: Cuartoscuro

En el mismo espacio, el secretario de seguridad de Michoacán, Carlos Torres, dijo que a las 6:30 de la mañana se recibió información por parte de la Sedena en Michoacán sobre el paradero de la funcionaria.

“La FGR ya va a encontrarse con la alcaldesa de Cotija para iniciar carpeta de investigación y tomar la declaración correspondiente, también decir que daremos seguimiento a la indagatoria en Jalisco”, sostuvo.

Con la noticia de la liberación de la alcaldesa, Marko Cortés, presidente del Partido Acción Nacional (PAN), exigió a través de su cuenta de Twitter “que se investigue y sancione a los responsables, y para que ya se garantice la seguridad en Michoacán y en todo México“.

Por su parte, la alcaldesa de Cotija emitió un videomensaje este martes desde la sede del municipio en el que agredeció a López Obrador, las Fuerzas Armadas y de Seguridad, a los gobernadores de Jalisco y Michoacán por sus acciones para lograr su liberación.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Inseguridad
jalisco
Michoacán
Redes sociales
secuestro
violencia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Qué se sabe del joven de 26 años acusado del asesinato del director de la mayor aseguradora de salud privada de EU
5 minutos de lectura

Con el arresto de Luigi Mangione, de 26 años, en Pensilvania, las autoridades estadounidenses esperan esclarecer uno de los crímenes más sonados del año.

10 de diciembre, 2024
Por: BBC News Mundo
0

Un hombre de 26 años ha sido acusado del asesinato del director ejecutivo de UnitedHealthcare, Brian Thompson, en la ciudad de Nueva York.

Luigi Mangione fue detenido el lunes en un McDonald’s en la ciudad de Altoona, Pensilvania, a unos 450 kilómetros al oeste de Nueva York, después de que un cliente del establecimiento de comida rápida lo reconociera.

Se lo encontró en posesión de una pistola fabricada con una impresora 3D y un documento escrito a mano que indicaba su “motivación y mentalidad”, según informó la policía.

Mangione compareció luego ante un tribunal de Pensilvania para ser procesado por cinco cargos iniciales y se le negó la libertad bajo fianza.

Unas horas después, investigadores de Nueva York acusaron a Mangione de asesinato y otros cuatro cargos, incluidos varios por posesión de armas de fuego.

Thompson, de 50 años, fue asesinado a tiros en la espalda el miércoles pasado por la mañana afuera del hotel Hilton de Manhattan, donde UnitedHealthcare, el gigante de seguros médicos que él dirigía, estaba celebrando una reunión de inversionistas.

Además del arma, a Mangione se le encontraron “varias identificaciones falsas”, incluida una de Nueva Jersey que coincidía con la identidad que el sospechoso usó para registrarse en un albergue de la ciudad de Nueva York antes del asesinato de Brian Thompson.

También tenía un manifiesto escrito a mano de tres páginas que incluía quejas contra el sistema de salud de Estados Unidos. Las autoridades dijeron que el documento hablaba de la “motivación y mentalidad” del sospechoso.

Luigi Mangione fue detenido el lunes
BBC
Luigi Mangione fue detenido el lunes.

¿Qué sabemos del acusado?

Mangione nació y se crió en Maryland y tiene vínculos con la ciudad de San Francisco, en California, según el jefe de detectives de Nueva York, Joseph Kenny.

No tiene arrestos previos en Nueva York y su última dirección conocida fue en Honolulu, Hawái, dijo la policía.

Asistió a una escuela secundaria privada para varones en Baltimore, Maryland, llamada Gilman School, según confirmaron desde el centro educativo. Mangione fue reconocido como el alumno con las mejores notas.

“Esta es una noticia profundamente angustiante que se suma a una situación ya terrible. Nuestros corazones están con todos los afectados”, escribió la escuela en un correo electrónico.

También es graduado de la Universidad de Pensilvania, donde recibió una licenciatura y una maestría en ciencias de la computación, y fundó un club de desarrollo de videojuegos.

Un amigo que asistió a la universidad al mismo tiempo que Mangione lo describió como una persona “super normal” e “inteligente”.

“Nunca hubiera esperado esto”, dijo el amigo.

Según sus perfiles en las redes sociales, Mangione trabajó como ingeniero de datos para TrueCar, un sitio web de venta minorista digital de autos nuevos y usados. La BBC se ha puesto en contacto con TrueCar para solicitar comentarios.

Según su perfil de LinkedIn, Mangione trabajó anteriormente como pasante de programación para Fixarixis, un desarrollador de videojuegos.

Según los medios locales, Mangione proviene de una familia prominente de la zona de Baltimore cuyos negocios incluyen un club de campo y residencias de ancianos. Es primo del legislador estatal republicano Nino Mangione, según los mismos medios.

¿Cómo fue arrestado?

Un McDonalds en Pensilvania
CBS
Un empleado en este McDonalds de Pensilvania fue quien alertó a la policía sobre Mangione.

Mangione fue detenido en un restaurante McDonald’s después de que un empleado lo reconociera y alertara a la policía.

Según los funcionarios policiales, Mangione estaba en posesión de una pistola fantasma, un arma de fuego en gran medida imposible de rastrear que se puede ensamblar en casa utilizando kits, que probablemente se fabricó en una impresora 3D. También tenía un silenciador.

La policía dijo que llevaba varias identificaciones, incluida una con su identidad real y otra que era falsa. Estas identificaciones incluyen un pasaporte estadounidense y una identificación fraudulenta de Nueva Jersey que utilizó para registrarse en el albergue de la ciudad de Nueva York donde fue visto antes del asesinato de Thompson.

Las autoridades también informaron que se le encontraron documentos escritos a mano, también descritos como un “manifiesto de tres páginas”. Los documentos mostraban que parecía tener “animadversión hacia las corporaciones estadounidenses”, dijeron los funcionarios.

La policía reveló que encontrar al hombre de 26 años fue una completa sorpresa, y que no tenían su nombre en una lista de sospechosos antes de hoy.

Luigi Mangione sonriendo a la cámara
LinkedIn
Mangione es nativo de Baltimore y que fue a la Universidad de Pensilvania.

¿Qué nos dicen sus perfiles en redes sociales?

Los perfiles de las redes sociales de Mangione ofrecen algunas pistas sobre sus pensamientos. Una persona que coincide con su nombre y foto tenía una cuenta en Goodreads, un sitio de reseñas de libros generados por los usuarios, donde le dio cuatro estrellas a un texto titulado “La sociedad industrial y su futuro” de Theodore Kaczynski, más conocido popularmente como el manifiesto Unabomber.

A partir de 1978, Kaczynski llevó a cabo una campaña de ataques con bomba en la que murieron tres personas e y decenas resultaron heridas, hasta que fue arrestado en 1996.

En su reseña, Mangione escribió: “Cuando todas las demás formas de comunicación fallan, la violencia es necesaria para sobrevivir. Puede que no te gusten sus métodos, pero si ves las cosas desde su perspectiva, no es terrorismo, es guerra y revolución”.

“‘La violencia nunca ha resuelto nada’ es una declaración pronunciada por cobardes y depredadores”.

línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Inseguridad
jalisco
Michoacán
Redes sociales
secuestro
violencia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...