Home
>
Estados
>
“Nadie debe morir por hacer lo que ama”: rinden homenaje en FES Aragón a Berenice y Miguel, fotógrafos que murieron Axe Ceremonia
“Nadie debe morir por hacer lo que ama”: rinden homenaje en FES Aragón a Berenice y Miguel, fotógrafos que murieron Axe Ceremonia
Foto: Sharenii Guzmán.
4 minutos de lectura

“Nadie debe morir por hacer lo que ama”: rinden homenaje en FES Aragón a Berenice y Miguel, fotógrafos que murieron Axe Ceremonia

Estudiantes y docentes de la FES Aragón que compartieron aulas con Berenice y Miguel Ángel rindieron homenaje a los jóvenes, quienes fallecieron durante el festival musical Axe Ceremonia.
07 de abril, 2025
Por: Tamara Mares

Frente a la Biblioteca “Jesús Reyes Heroles”, en la universidad FES Aragón, un tablero para anuncios tiene las fotografías de dos jóvenes: Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, fotógrafos que fallecieron el pasado sábado durante la cobertura del festival musical Axe Ceremonia, en medio de acusaciones de negligencia por parte de los organizadores.

A su alrededor hay un grupo de jóvenes, compañeros de aula de Berenice y Miguel, solidarios y profesores que impartieron clases a los estudiantes de la carrera de Comunicación y Periodismo. Guardan un minuto de silencio para recordarlos, y luego se unen en una exigencia de justicia por su muerte, provocada por la caída de una estructura decorativa en el festival.

“Esta noticia, de Berenice y Miguel, nos ha llenado de dolor. Estamos aquí para rendirles este homenaje y decirles que recordaremos siempre su cara, su sonrisa, su trabajo, su estancia aquí en la facultad”, comparte Araceli Romo Cabrera, directora de la FES Aragón.

El memorial guarda mensajes que también exigen justicia por sus muertes. Papeles con frases como “Berenice y Miguel, descansen en paz. Nosotros no lo haremos hasta hacerles justicia” y “Axe Ceremonia negligentes”, rodeados de flores blancas y veladoras.

Rinden homenaje en FES Aragón a Berenice y Miguel, fotógrafos que murieron Axe Ceremonia 2025
Foto: Sharenii Guzmán.

Hay un sentimiento de memoria, pero también de protesta, pues las y los estudiantes del plantel de la UNAM reclaman que nadie debe de morir por hacer lo que aman.

Apasionados de la música y la fotografía

Berenice y Miguel Ángel amaban la música, y capturar momentos únicos de los conciertos a través de sus cámaras, coinciden entre alumnos y profesores que los conocieron en la universidad.

“Era una mujer destacadísima, entregada, que valoraba mucho su labor periodística”, expresa Edgar Lara, jefe de la carrera de Comunicación y Periodismo, sobre Berenice.

La joven de 28 años estaba en proceso de titulación de dicha licenciatura, mientras que Miguel Ángel aún era estudiante.

Lara fue profesor de ambos, y acompañó el proyecto de Berenice cuando ella quiso hacer una estancia académica en Francia. “Ella tenía una visión sobre las asignaturas, sobre lo que quería especializarse, lo que quería conocer del periodismo y de la comunicación allá, y además aventurarse ahí sola, sin la protección familiar, para aprender a desarrollarse en ambientes nuevos”, dice.

Rinden homenaje en FES Aragón a Berenice y Miguel, fotógrafos que murieron Axe Ceremonia 2025
Foto: Sharenii Guzmán.

Por otro lado, Miguel era un alumno participativo, empático, “con mucha proactividad” y apasionado de la fotografía.

Lee: Negligencia y omisiones en Axe Ceremonia, detrás de muerte de fotógrafos Berenice y Miguel; exigen cancelar permisos del festival

“Una amistad puede retratarse hasta siempre”

En el memorial, amigos de Miguel Ángel colocan breves mensajes con un plumón permanente. “Gracias por tanto y enseñarme que una amistad puede retratarse hasta siempre. Te amo”.

“Prometo llevarte siempre en mi corazón. Te quiero”, escriben los estudiantes, vestidos de negro, y pegan sobre el tablón fotografías de momentos que compartieron con él.

Miguel Ángel se ve sonriendo en las aulas, o con artistas en conciertos.

Rinden homenaje en FES Aragón a Berenice y Miguel, fotógrafos que murieron Axe Ceremonia 2025
Foto: Sharenii Guzmán.

Francisco Zavala, quien fue compañero de Berenice en la carrera, recuerda cuando ella le compartió su forma de ver la fotografía.

“[Decía que] ‘La imagen es única, es la mejor forma de recordar lo que podía pasar’”, agrega.

 

Reclaman seguridad para periodistas y justicia para los fotógrafos

Para alumnos y docentes de la FES Aragón, la muerte de Berenice y Miguel Ángel también abre la conversación sobre la necesidad de que periodistas cuenten con condiciones de seguridad para ejercer su profesión.

Luis Antonio Celis, quien cursa el segundo semestre de Comunicación y Periodismo, nota que se ha “normalizado” la muerte de periodistas en México, y como futuro profesionista hace un llamado a que la sociedad tome conciencia sobre la importancia del oficio.

Entérate: Cómo pedir el reembolso del AXE Ceremonia 2025 tras cancelación

“Me pone triste, me enoja, y te da conciencia de que no nos están tomando en serio aunque cada vez seamos más los que pasamos cosas de este estilo”, expresa.

Asimismo, piden que los organizadores de Axe Ceremonia se hagan responsables de la caída de la estructura que provocó las muertes de Berenice y Miguel Ángel, y a quienes han acusado de negligencia.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
CDMX
negligencia
Parque Bicentenario
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Qué son las “ciudades de misiles” secretas de Irán y por qué las está haciendo públicas ahora
7 minutos de lectura

Analizamos qué son las “ciudades de misiles”, por qué Irán está revelando su existencia ahora y qué significa esto para un potencial conflicto en Medio Oriente.

09 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Si hoy empezáramos a revelar una ciudad de misiles por semana, no terminaríamos en dos años. ¡Hay tantas!

Con estas palabras, Irán reveló recientemente un nuevo y secreto conjunto de búnkeres subterráneos que albergan misiles que podrían usarse para tomar represalias contra países como Israel y Estados Unidos.

Hace unos días se informó de que Estados Unidos desplegó hasta seis aviones de guerra adicionales, equipados con tecnología furtiva y con capacidad de transportar bombas estadounidenses pesadas, a una base militar con capacidad de alcance hasta Irán y Yemen.

Irán amenazó con bombardear la base, ubicada en la isla de Diego García, un territorio británico en el océano Índico que Reino Unido planea devolver a Mauricio.

Es una amenaza que nunca había dicho que podría llevar a cabo.

Por otro lado, este lunes Donald Trump dijo que su gobierno mantendrá conversaciones directas el sábado con Irán sobre un posible acuerdo nuclear.

Las conversaciones entre Washington y Teherán serán de muy alto nivel, declaró el presidente estadounidense, antes de advertir que sería un “muy mal día para Irán” si no se llega a un acuerdo.

El mes pasado, Trump planteó la posibilidad de una acción militar contra Irán después de que su líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, rechazara públicamente la oferta de conversaciones directas.

Estos últimos acontecimientos dejan algunas preguntas.

¿Qué son las “ciudades de misiles” iraníes? ¿Por qué Teherán decide publicitar su existencia ahora y qué significa esto para un potencial conflicto en Medio Oriente?

Las “ciudades de misiles” de Irán

Este sería un sitio de preparación de misiles en una de las
IMA Media
Este sería un sitio de preparación de misiles en una de las “ciudades de misiles” subterráneas de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica (CRGI).

“Ciudades de misiles” es un término utilizado por la fuerza militar iraní, el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), para describir sus grandes bases subterráneas de misiles.

Estas bases consisten en una serie de túneles vastos, profundos e interconectados que atraviesan el país, a menudo ubicados en zonas montañosas estratégicas.

Se utilizan para almacenar, preparar y lanzar misiles balísticos y de crucero, y otras armas estratégicas como drones y sistemas de defensa aérea.

Según los comandantes del CGRI, estas “ciudades de misiles” no son sólo lugares de almacenamiento de misiles. Algunas de ellas también son fábricas “para la producción y preparación de misiles antes de que entren en funcionamiento”.

Se desconoce la ubicación exacta de estas bases de misiles y nunca se ha revelado oficialmente.

El general de brigada Amir Ali Hajizadeh, comandante de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia Revolucionaria de Irán, reveló una nueva “ciudad de misiles” en un video que muestra misiles balísticos y drones suicidas en las profundidades del subsuelo, en una entrevista con una emisora ​​estatal.

La BBC no puede verificar de forma independiente lo que el video afirma mostrar.

Los medios estatales de Irán aseguran que el país podría usar estas ciudades para tomar represalias contra cualquier “acción hostil contra la nación iraní”, lo que podría explicar por qué el régimen ha decidido revelar la existencia de estas bases ahora.

“No habrá distinción entre atacar a fuerzas británicas o estadounidenses si Irán es atacado desde cualquier base en la región o dentro del alcance de los misiles iraníes”, señaló Teherán.

Durante los últimos 10 años, el CGRI ha publicado ocasionalmente imágenes de túneles subterráneos que almacenan grandes cantidades de misiles, drones y sistemas de defensa, refiriéndose a ellos como “ciudades de misiles secretas”.

Mapa del alcance de Irán.
BBC

¿Qué importancia tiene esto para EE.UU. e Israel?

Al revelar sus capacidades, Irán busca disuadir a Israel y a Estados Unidos de llevar a cabo cualquier ataque.

Las últimas imágenes difundidas por Teherán muestran misiles de crucero Kheibar Shekan, Haj Qasem, Emad, Sejjil, Qadar-H y Paveh.

Irán se ha jactado de que podría atacar países que se encuentren hasta a 2.000 kilómetros de distancia.

Los misiles balísticos Emad estuvieron entre los utilizados en el ataque de Irán a Israel en abril de 2024, que causó daños a la base aérea de Navatim, en el centro del país.

La distancia más corta entre Irán e Israel es de unos 1.000 km a través de Irak, Siria y Jordania. Israel afirmó que el 99% de los proyectiles fueron interceptados en abril de 2024.

Un segundo ataque en octubre no causó daños significativos.

Sin embargo, existen dudas sobre el alcance y la letalidad de los misiles de Irán, por lo que las últimas afirmaciones de que pueden llegar a la base militar estadounidense en Diego García constituyen un avance significativo.

Mapa de Diego García
BBC

Una base militar conjunta de Reino Unido y Estados Unidos opera allí desde principios de la década de 1970.

La base insular está bien protegida y se encuentra a poco menos de 3.800 kilómetros del punto más cercano en Irán.

Hace unos días Irán dijo que sus drones Shahed 136B pueden alcanzar una distancia de hasta 4.000 kilómetros, pero esta capacidad aún no se ha comprobado.

Aunque aparentemente Irán no posee en la actualidad un misil con un alcance superior a los 2.000 kilómetros, en teoría hay otras formas de alcanzar la base militar, como utilizar activos en el mar o modificar los sistemas de cohetes existentes.

Estados Unidos ya cuenta con un poder de fuego considerable en Medio Oriente y pronto tendrá dos portaaviones en la región.

Imágenes satelitales analizadas por la BBC parecen mostrar bombarderos furtivos B-2 en la base de Diego García; estos se han utilizado en la campaña de bombardeos que Estados Unidos llevó a cabo recientemente contra combatientes hutíes en Yemen.

“Si Irán o sus representantes amenazan al personal y los intereses estadounidenses en la región, Estados Unidos tomará medidas decisivas para defender a nuestro pueblo”, aseguró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado.

El Comando Estratégico del ejército estadounidense se ha negado a decir cuántos B-2 han llegado a Diego García y señala que no hace comentarios sobre los ejercicios u operaciones en los que participan.

Hay sólo 20 bombarderos B-2 en el inventario de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, por lo que normalmente se utilizan con moderación.

¿Por qué Irán revela sus “ciudades de misiles” ahora?

Las últimas imágenes se conocen en un momento de creciente tensión entre Irán, Estados Unidos e Israel por tres cuestiones: la amenaza de los hutíes de Yemen, un grupo respaldado por Irán; las negociaciones sobre el programa nuclear iraní; y los nuevos ataques de Israel para tratar de debilitar al grupo Hezbolá, otro grupo respaldado por Irán en Líbano.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llega a un acuerdo con Washington sobre su programa nuclear.

Esto también ocurre a raíz de la confrontación militar del año pasado entre Irán e Israel: la inauguración de este nuevo sitio de misiles del CGRI parece tener como objetivo reforzar el mensaje de que Irán puede tomar represalias con mucha fuerza.

Irán ha seguido prometiendo que llevará a cabo una tercera operación para atacar a Israel.

Sin embargo, ha recibido constante presión pública para que no lo haga, y muchos cuestionan su capacidad para cumplirla, especialmente ante la preocupación de que el ataque israelí haya debilitado la capacidad misilística de Irán.

En el plano interno, el gobierno quiere tranquilizar a los ciudadanos y decirles que el país sigue siendo fuerte y que podrá resistir cualquier amenaza de Estados Unidos.

El propósito de construir “ciudades de misiles” subterráneas es aumentar la capacidad de supervivencia y la resistencia a los ataques aéreos, además de mantener un efecto disuasorio.

Al desarrollar estas “ciudades de misiles”, Irán ha demostrado a Estados Unidos e Israel que puede contraatacar incluso si sus bases terrestres son atacadas.

Estas bases permiten disparar misiles desde lugares desconocidos y confunden al enemigo cuando intenta calcular las capacidades de Irán.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
CDMX
negligencia
Parque Bicentenario
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.