El municipio de Hocabá en Yucatán implementó el toque de queda para menores de edad, por lo que no podrán estar fuera de su hogar después de las 23:00 horas.
En un comunicado, el ayuntamiento exhortó a la población a colaborar con las autoridades durante el desarrollo de estas actividades, pues es para garantizar la seguridad, salvaguardar el bienestar social, la paz y la integridad de acuerdo con el programa Aliados por la Vida.
“Todos los niños menores de edad que se encuentren fuera de su domicilio en el horario después de las 11:00 pm en adelante, se les exhortara a retornar a su domicilio, y de no cumplir se les notificara a los padres de familia o tutores legales, como primer aviso, si volviera a reincidir se levantara una sanción administrativa a los padres de familia”, destacó el ayuntamiento.
Lee: Detienen a 43 personas en el Corona Capital 2024 por reventa de boletos; 13 son menores de edad
Aclaró que, para prevenir accidentes, agentes de tránsito detendrán a los jóvenes en caso de que se les vea en motocicletas, pero serán resguardados en la comandancia municipal.
“Todo motociclista deberá tener a bordo únicamente 2 pasajeros (conductor y acompañante). Todos los mototaxistas deberán tener abordo únicamente 4 pasajeros que será lo permitido por el municipio. El uso de casco es indispensable y obligatorio para todas las personas que usan las unidades de tránsito. En el caso de mototaxis, se solicita el uso del casco al conductor de la unidad”, añadió
El municipio comentó que, en caso de no colaborar con las autoridades, se le levantarán sanciones administrativas de acuerdo al Artículo 76 en materia de Seguridad Pública.
Por su parte, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) emitió una medida cautelar para solicitar a las autoridades del municipio a que se abstengan de realizar dicho toque de queda.
“Bajo ninguna circunstancia debe interpretarse como un impedimento para la aplicación de faltas administrativas por infracciones reglamentarias en materia de vialidad”, señaló la Comisión en un comunicado.
Añadió que se deben sentar bases organizativas con diversas dependencias del gobierno local, para diseñar un plan de trabajo sólido y así prevenir delitos y la violencia desde diversos enfoques como la educación, reapropiación de espacios públicos, artísticos y culturales, así como prevención del uso problemático de las drogas.
“Reestructurar su narrativa para la prevención de estigmas contra niñas, niños y adolescentes, por lo que, en adelante a esta notificación, omitan el uso del término ‘menor/menores’ en atención a la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación del Estado de Yucatán y la Convención sobre los Derechos del Niño”, manifestó.
Te podría interesar: Van 22 menores de edad detenidos en Sonora por presuntos vínculos con el crimen organizado
Invitó a las autoridades a que se acerquen a la Comisión para elaborar diseños e implementar procesos educativos y preventivos en relación con los derechos humanos, igualdad y no discriminación.
“Reconocemos la válida preocupación del Ayuntamiento ante los eventos recientes ocurridos en todo México en relación con la violencia y uso problemático de drogas, y por ello, exhortamos a la autoridad a generar una política pública que atienda de manera estructural las problemáticas sociales”, señaló la comisión estatal.
Líderes europeos y representantes rusos y estadounidenses llevan a cabo reuniones por separado para tratar de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania.
El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, dijo que Europa no tiene ningún papel que desempeñar en cualquier negociación que se lleve a cabo para poner fin a la guerra en Ucrania.
“No sé por qué deberían estar en la mesa de negociaciones. Si van a insinuar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto mientras ellos mismos, por su costumbre, carácter y hábitos, tienen en mente continuar con la guerra, ¿para qué invitarlos allí?”, dijo Lavrov.
Lavrov hizo esas declaraciones en una conferencia de prensa en Moscú antes de partir hacia Arabia Saudita donde mantendrá conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, para encontrar la forma de poner fin a la guerra en Ucrania.
Al mismo tiempo, los líderes europeos comenzaron a llegar a París donde se llevará a cabo una reunión de emergencia sobre Ucrania.
La reunión improvisada fue convocada el domingo por la noche por el presidente francés, Emmanuel Macron.
Se espera que los representantes y jefes de Estado europeos discutan cómo alcanzar un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.
Las reuniones por separado surgen después de una semana turbulenta en la que Washington mostró un cambio drástico en su postura frente a la guerra en Ucrania.
Los líderes europeos están desconcertados por la disposición de Donald Trump de entablar un diálogo directo con el Kremlin sobre Ucrania y están tratando de encontrar un lugar en las negociaciones de paz.
En efecto, en el grupo reunido en el Palacio del Eliseo en París, no estará presente ningún representante de Washington.
Los funcionarios estadounidenses estarán a dos husos horarios de distancia, en Riad, Arabia Saudita, preparándose para la reunión con el ministro Lavrov y su delegación rusa.
Las reuniones separadas ocurren días después de que Donald Trump y Vladimir Putin sostuvieran una conversación de 90 minutos en la que acordaron iniciar negociaciones sobre Ucrania “inmediatamente”.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo que las conversaciones en Riad se centrarán “principalmente en restablecer todo el espectro de las relaciones entre Rusia y Estados Unidos”.
Es decir, las relaciones bilaterales son lo más importante de la agenda. Luego, dijo, estarán los “preparativos para posibles negociaciones sobre Ucrania” y para una reunión de los dos presidentes.
Además de Lavrov, la delegación rusa incluirá al asesor de política exterior del Kremlin, Yuriy Ushakov.
Por su parte, el propio presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, también está en Arabia Saudita esta semana, pero informó que no está involucrado en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.