Home
>
Estados
>
Gobierno federal reconoce 39 muertos por huracán Otis en Guerrero
Gobierno federal reconoce 39 muertos por huracán Otis en Guerrero
Foto: AFP
7 minutos de lectura

Gobierno federal reconoce 39 muertos por huracán Otis en Guerrero

El número de fallecidos por el huracán Otis subió a 39 personas, informó este sábado Protección Civil federal con base en datos de la Fiscalía de Guerrero. Son 29 hombres y 10 mujeres.
28 de octubre, 2023
Por: Redacción Animal Político

El número de fallecidos por el huracán Otis subió a 39 personas, informó este sábado Protección Civil federal con base en datos de la Fiscalía de Guerrero. Son 29 hombres y 10 mujeres.

“Lamentalemente la fiscalía estata da un total de víctimas de al menos 39 fallecidos”,confirmó por separado la secretaria de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez, en una llamada con el presidente Andrés Manuel López Obrador de Acapulco a Palacio Nacional.

Los cuerpos no han sido identificados y la probable causa de la muerte es “asfixia por sumersión”, agregó Rodríguez, en una llamada con el presidente Andrés Manuel López Obrador de Acapulco a Palacio Nacional.

Además, las autoridades cuentan con reportes de 10 personas desaparecidas. La funcionaria indicó que las investigaciones continúan.

Lee: AMLO dice que “no fueron tantos” los muertos ante la intensidad que tuvo Otis en Acapulco

muertos otis acapulco
– Elementos de la Guardia Nacional, y de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, retiran de la zona costera el cuerpo de una persona que perdió la vida a causa del Huracán Otis, de acuerdo con la agencia Cuartoscuro. Foto: Cuartoscuro

El reporte de este sábado es el segundo que da el Gobierno federal desde el miércoles, día en que Otis impactó Acapulco alrededor de las 00:25 horas. El primer balance de personas fallecidas, desaparecidas y de daños lo dieron a conocer el jueves con una cifra preliminar de 27 muertos y cuatro desaparecidos.

Después del jueves, diversos testimonios recogidos por medios de comunicación apuntaban a que la cifra de 27 víctimas mortales podría elevarse. Esto, porque las personas entrevistadas en Acapulco indicaban que había muchas personas desaparecidas, además de que reportaban el hallazgo de cuerpos, principalmente en zonas donde suelen reunirse los pescadores.

Reportan a AMLO situación del aeropuerto de Acapulco y servicio de energía eléctrica

Mientras, circulan las imágenes de estructuras caídas, avenidas dañadas, techos derrumbados, calles cubiertas de lodo, postes y árboles derrumbados, pequeñas embarcaciones rotas tanto en el Acapulco de los turistas ―el de la Costera y Punta Diamante― como el Acapulco de los locales, que habitan en la zona elevada del puerto, de casi un millón de habitantes.

Sobre el aeopuerto de Acapulco, el 90% de la estructura está recuperada, pero hasta ahora sólo opera para vuelos de ayuda humanitaria diurnos, no comerciales y no nocturnos, de acuerdo con el informe presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en un informe en video desde Palacio Nacional.

muertos acapulco huracan otis
Fiscalía de Guerrero recibe un cuerpo rescatado de una playa de Acapulco. Foto: Cuartoscuro

Obrador confirmó que el servicio de energía eléctrica quedó restablecido hasta ahora en un 55%. El viernes, CFE indicó que el lunes o martes próximo quedaría al 100%.

El presidente rindió este informe en su escritorio de Palacio Nacional y estableción una llamada vía celular con funcionarios de su gabinete que le daban detalles del balance.

En esa llamada estaba la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, la secretaria Rosa Icela Rodríguez y las autoridades militares.

La llamada se cortó cuando hablaba la gobernadora y rendía un infore al presidente Obrador.

Los daños materiales cuantificados hasta ahora por el Gobierno en Guerrero

Desde el miércoles circularon imágenes de la devastación material en las calles de Acapulco y carreteras. Después, las imágenes de municipios aledaños que también resultaron afectados por los vientos y lluvias con que llegó Otis en los primeros minutos del miércoles pasado.

Viviendas, hoteles, centros comerciales y avenidas lucían dañados.

Este sábado, el Gobierno federal difundió datos sobre esos daños que se observaron en retratos y videos.

220 mil viviendas afectadas por Otis, dice Gobierno; representaría el 98% de casas de Acapulco

Hasta este sábado, la autoridad reportó que 220 mil 035 viviendas resultaron “afectadas”, sin que detallara el tipo de daños ocasionados y si todas se ubican en Acapulco, la zona más golpeada, pues ahí tocó tierra el huracán.

Aunque en imágenes tomadas en el puerto se observan casas derrumbadas, otras sin techos pues sus láminas salieron volando, relatan los habitantes.

De acuerdo con datos del censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2020, en Acapulco de Juárez había un total de 223 mil 924 viviendas particulares habitadas, lo que representa el 23.8% de las existentes en todo Guerrero.

Con esos datos, el 98.2% de las viviendas de Acapulco habrían resultado afectadas.

Lee también: Pobladores de colonias aún claman por ayuda en Acapulco, pese a llegada del Ejército

Además, el 7.1% de las viviendas particulares habitadas en ese municipio tienen piso de tierra, alrededor de 16 mil, con base en los datos del INEGI.

El promedio de habitantes por vivienda es de 3.5 personas. Sólo 66.7% tiene agua entubada.

Protección Civil añadió que continúa la evaluación.

acapulco daños
Foto: AFP

80% de hoteles de Acapulco tuvieron daños: Gobierno

El turismo es una actividad clave en Acapulco para sus habitantes y la economía local. Protección civil reportó que hasta este sábado el sector hotelero presenta daños en 80% en sus instalaciones.

El puerto registraba una ocupación hotelera del 50% el día que Otis golpeó al puerto, dijeron representantes de ese sector a la agencia de noticias AFP. Incluso había una convención minera

Acapulco es un destino turístico que resulta atractivo hacia fines de año por turistas extranjeros que pasan el invierno en este puerto o bien de personas que acuden a finales de año para pasar unos días en la temporada decembrina.

Gobierno reporta 55% de restablecimiento de la luz; “que nos diga dónde”, dice damnificada

En postales de la bahía de Acapulco, es común observar imágenes nocturnas del puerto iluminadas. Otis dejó prácticamente a oscuras a esta ciudad.

Y es que de acuerdo con el balance oficial de este sábado, quedaron fuera de servicio 37 líneas de transmisión, 26 subestaciones eléctricas, una central de generación y 10 mil postes de luz caídos.

Todo lo anterior, provocó que 513 mil 524 usuarios afectados. La CFE y la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde, dijeron este sábado que 55% del servicio de energía eléctrica quedó restablecido.

Declaración que contrasta con testimonios de habitantes de colonias de Acapulco recogidos por Animal Político que relatan la ausencia de luz desde que impactó Otis.

“Necesitaría ella estar aquí para que vea si ese porcentaje que menciona, es cierto. Que nos diga dónde para por lo menos ir a dormir ahí“, dice una habitante sobre las declaraciones de Alcalde sobre sobre el restablecimiento de servicios y electricidad.

El viernes, la CFE indicó en entrevista con Radio Fórmula que el lunes o martes quedaría restablecido el 100% de la energía eléctrica.

acapulco daños
Foto: AFP

Hospitales dañados en Acapulco

En cuanto a los servicios de salud, la autoridad federal reportó que dos hospitales resultaron afectados: Hospital General Renacimiento, por inundaciones en la planta baja y el Hospital General Regional 1, afectando equipos electromecánicos y suministro de gases medicinales. 

Respecto a las comunicaciones,  Protección Civil detalló que se registraron seis cierres por caída de árboles, deslaves y desbordamientos de cuerpos de agua. 

73% de sensores sísmicos daños por Otis, ya tiene comunicación

El Gobierno federal recordó que  el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex) presentó daños en 27 sensores en la región del océano Pacífico

Este sábado,se restableció la comunicación con 19 de 26 sensores sísmicos afectados, lo que representa un 73% del daño causado en estos instrumentos por Otis, reportó el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, encargado de la reparación, en un comunicado divulgado este sábado.

En cuanto al comercio, la autoridad reportó daños en cristales y fachadas de plazas y locales.

El Aeropuerto Internacional de Acapulco presentó daños y suspensión de operaciones, no obstante estás últimas ya han sido reanudadas para vuelos de emergencia y ayuda humanitaria durante el día.

AMLO dice que irá a Acapulco “si es necesario, no quiero hacer un espectáculo de esto”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que “si es necesario” irá a Acapulco, Guerrero, porque no quiere “hacer un espectáculo” ni lo que hacían gobiernos del pasado, en un videomensaje en Palacio Nacional al rendir un balance de los daños en ese estado por el paso del huracán Otis.

“Si es necesario voy a ir, pero no quiero hacer de esto un espectáculo, no quiero hacer lo mismo que se hacía antes”, dijo Obrador desde su escritorio en Palacio Nacional, donde realizó una llamada telefónica con los integrantes de su gabinete que están en Acapulco.

“Lo más importante son los hechos, hechos, no palabras, un abrazo”, aseguró el mandatario al concluir su reporte, en el que informó que el saldo hasta ahora de personas muertas por el huracán es de 39, desde 27 que habían sido reportadas el jueves.

Lee: A 470 km de la tragedia, AMLO prioriza difusión de programas sociales en gira por el Edomex

amlo acapulco gira edomex
El auto de AMLO quedó atascado por el lodo en la autopista del Sol. Foto Cuartoscuro.

AMLO dice que seguirá informando sobre situación en Acapulco

Obrador dijo que seguirá informando sobre lo que ocurra en el puerto de Acapulco y otros municipios de Guerrero afectados por los daños causados por el ciclón que tocó tierra en ese puerto turístico como huracán categoría 5 la madrugada del miércoles pasado.

Para este fin de semana, el presidente había descartado desde el viernes  viajar a Acapulco.

El viernes pasado realizó una gira por municipios del Estado de México acompañado de la gobernadora Delfina Gómez (Morena) para hablar de sus programas de bienestar social.

Hasta ahora, López Obrador sólo ha estado una ocasión en el puerto de Acapulco.

Eso ocurrió la tarde-noche del miércoles pasado. En viaje por la Autopista del Sol, que para ese momento estaba cerrada por los daños del reciente paso de Otis y que abrió para el paso de vehículos de emergencia.

Así, el presidente pudo pasar también, aunque regresó esa misma noche en helicóptero a Ciudad de México. Continuó con sus conferencias matutinas desde Palacio Nacional y sus actividades programadas, como la gira por el Estado de México.

AMLO Neza
López Obrador acompañado por sus anfitriones en Neza. Foto: Especial
López Obrador suele realizar giras los fines de semana fuera de Ciudad de México para, por ejemplo, supervisar obras en marcha de su gobierno, entre ellas el Tren Maya al sureste del país.
Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Guerrero
huracán Acapulco
Huracán Otis
muertos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Israel cambia su versión sobre la matanza de 15 paramédicos y rescatistas en Gaza tras difusión de video que muestra el ataque
4 minutos de lectura

Las fuerzas israelíes habían indicado que los vehículos se acercaron sin luces que les permitieran identificarlos, pero un video grabado por uno de los paramédicos que falleció muestra lo contrario.

06 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0

El ejército israelí reconoció que sus soldados cometieron errores en el ataque en el que murieron 15 trabajadores de los servicios de emergencia en el sur de Gaza, el 23 de marzo.

El convoy de ambulancias de la Media Luna Roja Palestina, un vehículo de las Naciones Unidas y un camión de bomberos de la Defensa Civil de Gaza fueron atacados cerca de Rafah.

Israel había afirmado inicialmente que las tropas abrieron fuego porque el convoy se acercó “sospechosamente” en la oscuridad, sin luces delanteras ni intermitentes. También había indicado que el movimiento de los vehículos no se había coordinado ni se había acordado previamente con el ejército.

Imágenes grabadas con un teléfono celular por uno de los paramédicos fallecidos muestran que los automóviles tenían las luces encendidas ya que respondían a una llamada para ayudar a unas personas heridas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) insisten en que al menos seis de los médicos estaban vinculados a la organización Hamás, pero hasta ahora no ha proporcionado evidencia de eso. También admiten que no estaban armados cuando los soldados abrieron fuego.

El video, compartido originalmente por el diario estadounidense The New York Times, muestra los vehículos deteniéndose en la carretera cuando, sin ninguna advertencia, comienzan los disparos justo antes del amanecer.

Fosa común en Gaza
JONATHAN WHITTALL
Un funcionario de la ONU publicó una foto de lo que dijo era la “fosa común” donde se encontraron los cuerpos.

En la grabación, que continúa durante más de cinco minutos, se escucha al paramédico Refat Radwan rezar sus últimas oraciones antes de que se puedan oír las voces de los soldados israelíes a medida que se acercan a los vehículos.

Un funcionario de las FDI informó a los periodistas el sábado por la noche que los soldados, previamente, habían disparado contra un vehículo en el que viajaban tres miembros de Hamás.

Cuando las ambulancias respondieron y se acercaron a la zona, los monitores de vigilancia aérea informaron a los soldados en el terreno del “avance sospechoso” del convoy, dijo.

Cuando las ambulancias se detuvieron junto al automóvil de Hamás, los soldados asumieron que estaban bajo amenaza y abrieron fuego, a pesar de no tener evidencia de que algún miembro del equipo de emergencia estuviera armado.

Israel admitió que su versión anterior en la que aseguraba que los vehículos se habían acercado sin las luces encendidas era inexacta y atribuyó ese reporte a los soldados involucrados.

El teléfono celular

El video muestra que los automóviles estaban claramente señalizados y que los paramédicos vestían uniformes reflectantes de alta visibilidad.

Los soldados enterraron los cuerpos de los 15 trabajadores bajo la arena para protegerlos de los animales salvajes, según el funcionario, quien afirmó que los vehículos fueron trasladados y enterrados al día siguiente para despejar la carretera.

Los cuerpos fueron descubiertos una semana después del incidente, ya que las agencias internacionales de ayuda, incluida la ONU, no pudieron lograr un desplazamiento seguro a la zona ni pudieron localizar el lugar.

Cuando un equipo de ayuda encontró los cuerpos, también descubrió el teléfono de Radwan, que contenía imágenes de lo sucedido.

El vocero militar israelí negó que alguno de los médicos hubiese estado esposado antes de morir y afirmó que no fueron ejecutados a quemarropa, como algunos reportes han indicado.

A principios de esta semana, un paramédico que sobrevivió al ataque declaró a la BBC que las ambulancias tenían las luces encendidas y negó que sus compañeros estuvieran vinculados con algún grupo militante.

Paramédico Munther Abed
BBC
El paramédico Munther Abed sobrevivió al ataque que mató a 15 trabajadores de los servicios de emergencia.

Las FDI prometieron una “investigación exhaustiva” del incidente para “comprender la secuencia de los acontecimientos y la gestión de la situación”.

La Media Luna Roja y varias organizaciones internacionales piden una investigación independiente.

Israel reanudó sus bombardeos aéreos y su ofensiva terrestre en Gaza el 18 de marzo, tras el fin de la primera fase del acuerdo de alto el fuego y el estancamiento de las negociaciones para una segunda fase.

Desde entonces, más de 1200 personas han muerto en Gaza, según el ministerio de Salud del territorio, controlado por Hamás.

El ejército israelí lanzó una campaña para destruir a Hamás en respuesta a un ataque perpetrado en Israel, el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas mil 200 personas y 251 fueron tomadas como rehenes.

Más de 50 mil 600 personas han muerto en Gaza desde entonces, según el ministerio de Salud de ese territorio.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Guerrero
huracán Acapulco
Huracán Otis
muertos
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.