Para entender mejor
El gobernador de Tabasco, Javier May, acusó que el exsecretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, tiene nexos con un grupo criminal llamado “La Barredora”. Era funcionario de los exgobernadores, Adán Augusto López Hernández y del interino, Carlos Manuel Merino Campos.
En conferencia de prensa, May, señaló que hay una campaña mediática de lonas y mantas donde grupos delincuenciales piden que los dejen trabajar.
“Lo dije desde el inicio, nosotros nunca vamos a pactar con la delincuencia organizada, va haber cero impunidad, y vamos atender las causas. Entonces, yo creo que, quienes estuvieron antes que nosotros tendrán que explicar todo esto y quienes informaban también tendrán que explicar ¿no? Si tienen ellos información de que había pacto con la delincuencia organizada”, manifestó.
Declaró que era un secreto a voces que en ciertas partes del estado había cobro de piso, secuestros y extorsiones.
“Se les cobraba a las fondas, a los comerciantes, eso era vox pópuli. Yo caminé todo el territorio casa por casa, caminamos las fondas, nos decían que les cobraba semanalmente, tenían que pagar. Entonces no había detención, pero tampoco había denuncia, no es que hubiese fallecidos, homicidios, es que se ocultaron las cifras”, denunció.
Añadió que no tendrá ningún tipo de encuentro con organizaciones criminales.
“A nosotros no, ni nos van a buscar porque ya saben que no vamos a pactar. Con nosotros no hay ninguna relación, ningún encuentro con este tipo de cárteles u organizaciones”, acotó May.
Reiteró que era vox pópuli quien comandaba “La Barredora”
“Todos saben, aquí era vox pópuli quién comandaba ‘La Barredora’ ¿O no sabemos?”, cuestionó May. “Hernán Bermúdez”, respondió uno de los asistentes al evento. “Sí, ¿no?”, aceptó el mandatario.
El mandatario de Tabasco arremetió contra los medios de comunicación, ya que dijo, “pareciera ser que tenemos amnesia”, pues él lleva un mes y medio en su cargo.
“Ya vimos cómo se perfilan, cómo van cambiando su línea de comunicación, ahora es la nota roja lo más importante, lo más preponderante de algunos medios, y antes no destacaban nada, ahora le dan más importancia a la nota roja más que al informe”, expuso el gobernador.
Indicó que por eso realizaba la conferencia de prensa para que el pueblo se entere y que “esté bien informado de las cosas que estamos haciendo”.
En la misma conferencia, el comandante de la 30 Zona Militar, Héctor Morán, dijo que no se iba “a prestar al juego de contestar a un cobarde” tras aparecer su nombre en las mantas del narco.
Lee más: Ola de violencia en Villahermosa, Tabasco: se registran balaceras, bloqueos y quema de tiendas
“El que me conoce sabe perfectamente la calidad de persona, de honestidad, de honradez que priva en esta comandancia de Zona, con la Secretaría de Seguridad Pública y de todos los funcionarios (de las fuerzas de seguridad) que estamos aquí”, respondió.
Animal Político publicó en octubre de 2022 que, en la gestión como gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, nombró como titulares de Seguridad en el estado a funcionarios que, según reportes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), están presuntamente vinculados con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Se trataban del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Hernán Bermúdez Requena, y del comisionado de la Policía Estatal, José del Carmen Castillo Ramírez, quienes se mantuvieron durante la gestión de Carlos Manuel Merino. El tercero señalado por una presunta relación con el crimen organizado es el director general de la Policía Estatal, Leonardo Arturo Leyva Ávalos.
Dicha información formó parte de los miles de documentos de la Sedena que fueron filtrados por el grupo de hacktivistas Guacamaya.
En uno de los reportes, enviado el 30 de agosto de 2022, el Cerfi del sureste advierte que los tres mandos policiacos forman parte de la célula del CJNG conocida como La Barredora, que había sido liderada por Benjamín Mollinedo, ‘el Pantera’, pero que tras ser detenido quedó como sucesor Felipe Mollinedo, ‘el Felipe’.
Te podría interesar: “Adán es un hombre honesto”: AMLO rechaza reportes sobre que secretario nombró a mandos policiacos con presunto nexo criminal
La célula criminal, dicen los informes, se dedica a “la extracción y venta de combustible ilícito, venta de droga, extorsión y robo de tuberías a Pemex”, para lo cual ha cooptado a “autoridades de los tres órdenes de gobierno”.
Los reportes de inteligencia se refieren a Hernán Bermúdez como ‘el Comandante H’, quien “autorizó que ‘Pantera’ tomara el control de Huimanguillo y parte de Cárdenas, Tabasco” desde 2020.
Las aeronaves cayeron en el río Potomac y hasta el momento las autoridades no han revelado cuántas víctimas habría en el accidente.
Un avión de American Airlines chocó contra un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC y las aeronaves cayeron al río Potomac la noche de este miércoles, informaron autoridades.
La aeronave trasladaba a 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que tres soldados del ejército estadounidense iban a bordo del helicóptero Black Hawk, le dijo un funcionario a CBS, socio estadounidense de la BBC.
“Nuestra preocupación es por los pasajeros y la tripulación a bordo del avión”, declaró American Airlines en un comunicado. “Estamos en contacto con las autoridades y ayudando con los esfuerzos de respuesta de emergencia”.
Un funcionario que habló bajo condición de anonimato con la agencia de noticias Reuters dijo que se desconoce el estado de los soldados, pero añadió que no había ningún alto funcionario en el helicóptero.
La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que el avión regional Bombardier CRJ700, con capacidad para 78 personas, chocó con el helicóptero cuando se acercaba a la pista alrededor de las 21:00 hora local.
El avión era el vuelo 5342 de American Airlines procedente de Wichita, Kansas.
Medios estadounidenses informaron que el avión se habría partido por la mitad, por los restos que se avistan en el río, mientras que el helicóptero estaría sumergido boca abajo en el agua.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que está “completamente informado sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir en el Aeropuerto Nacional Reagan”.
“Que Dios bendiga sus almas”, señaló en un comunicado. “Gracias por el increíble trabajo realizado por nuestros socorristas. Estoy monitoreando la situación y proporcionaré más detalles a medida que surjan”.
El clima será un factor crucial para ejecutar la búsqueda, dado que se espera que las temperaturas caigan por debajo de cero durante la noche en el área donde ocurrió la colisión, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Los despegues y aterrizajes fueron suspendidos en el aeropuerto, mientras el personal de emergencia respondía al incidente, indicaron las autoridades del aeropuerto en una publicación en X.
La Administración Federal de Aviación dijo que abrió una investigación sobre el accidente, mientras que el Departamento de Policía Metropolitana indicó que varias agencias gubernamentales están involucradas en la operación de rescate.
En declaraciones a la BBC, habitantes de áreas cercanas al aeropuerto lamentaron el accidente.
“Acabo de hablar con una de mis vecinas, Josie, en nuestro edificio cerca del Reagan National”, escribió la periodista de la BBC, Rachel Looker. “Dijo que el vuelo que se estrelló parecía estar a minutos de aterrizar en el aeropuerto”.
“Todos los que se reunieron en el techo miraron el choque conmocionados e incrédulos.
“Cuando volví al interior, vinieron más personas para mirar más de cerca”, añadió.
“Es muy triste”, habría dicho Josie.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.