Home
>
Estados
>
Federica Quijano, de Kabah, se destapa para gobernar Yucatán con el Partido Verde
Federica Quijano, de Kabah, se destapa para gobernar Yucatán con el Partido Verde
Foto: Instagram
2 minutos de lectura

Federica Quijano, de Kabah, se destapa para gobernar Yucatán con el Partido Verde

Además de cantante, Federica Quijano es diputada por el Partido Verde desde 2021 y buscará la gubernatura de Yucatán por el PVEM
19 de septiembre, 2023
Por: Redacción Animal Político

La diputada por el Partido Verde y cantante del grupo Kabah, Federica Quijano, se destapó para contender por la candidatura al gobierno de Yucatán y será el 23 de septiembre cuando se inscriba como parte de la coalición “Juntos haremos historia”.

Aseguró que de ser candidata, dejará el grupo Kabah, con quienes se ha presentado en los más recientes “Pop Tour”.

“No me importa que me tenga que enfrentar con quien me tenga que enfrentar porque le tengo que dar la voz a quienes no los tenemos, y tengo que irme contra todo. ¿Dejar Kabah? ¡Claro! Dejar un tema que es el que me da de comer todos los días, lo voy a dejar porque primero está mi familia, primero está el estado, primero está la salud de los yucatecos, primero están muchas otras cosas”, dijo.

Aseguró que aunque no nació en Yucatán conoce la entidad y vive en ella desde 2016, por lo que considera que sabe cuáles son los problemas que enfrentan. Además de que ha recorrido al menos el 80% de los 106 municipios del estado.

Mencionó que el gobierno de Mauricio Vila le parece bueno, sin embargo, aseguró que su objetivo es “mejorar la vida y enfrentar los abusos y prácticas indebidas que todavía se dan en el territorio yucateco”.

La legisladora señaló que atenderá los tiempos asignados por las autoridades electorales para solicitar licencia a la Cámara de Diputados para contender por la candidatura.

También mencionó que existe un “tabú” de que los artistas no pueden pasarse a la política, pero aseguró que ella tiene “mucho que aportar” para el estado.

federica quijano Kabah
La cantante y legisladora aseguró que contenderá por la candidatura al gobierno de Yucarán por la coalición Juntos Haremos Historia. Foto: Especial

¿Quién es Federica Quijano, la cantante de Kabah que quiere gobernar Yucatán?

Federica Quijano, conocida como Kika nació el 16 de agosto de 1971. Junto con su hermano fue cantante de la agrupación de pop Kabah y también fue conductora de televisión.

Es directora de Relaciones Públicas en AG Studios desde 2012, en donde se encarga de la imagen corporativa de la empresa, así como su vinculación con el elenco y distintos proveedores.

Desde 2021 es diputada por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Es madre soltera de dos hijos, uno de ellos vive con autismo.

De acuerdo con su página oficial, Quijano es “vocera de causas sociales con temas de interés como la protección de grupos vulnerables, el medio ambiente y la comunidad LGBT+”.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Elecciones 2024
Yucatán
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Trump cancela los vuelos a miles de refugiados que tenían aprobada la entrada a EU
3 minutos de lectura

A diferencia de los migrantes no autorizados cuya entrada Trump había prometido detener, esta medida contra los refugiados afecta a miles de personas que durante meses o años cumplieron con los trámites requeridos para ingresar a ese país.

22 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Todos los viajes de refugiados con destino a Estados Unidos han sido cancelados por el Departamento de Estado, según una directriz interna obtenida por la cadena CBS News, aliada de la BBC.

Los funcionarios han recibido la instrucción de detener los trámites para la concesión de asilo en el extranjero y un programa aprobado por el gobierno de Joe Biden por el que particulares estadounidenses podían patrocinar a potenciales refugiados.

“La llegada de refugiados a Estados Unidos ha sido suspendida hasta nuevo aviso”, indica la directriz.

La medida no afecta por ahora a los beneficiados con una visa especial por haber colaborado con el ejército de Estados Unidos en el exterior.

El documento fue emitido escasas 48 horas después de que Trump jurara su cargo en Washington y firmara una orden ejecutiva para suspender el Programa de Admisión de Refugiados de Estados Unidos (USRAP, por sus siglas en inglés).

El presidente dijo que su país “carece de la capacidad para absorber un gran número de inmigrantes y, en especial refugiados, en sus comunidades de modo que no comprometa la disponibilidad de recursos para los estadounidenses”.

La instrucción establece que “todos los viajes de refugiados a Estados Unidos previamente programados quedan cancelados y no se harán nuevas reservas de viaje” e indica a los funcionarios que “no deben solicitar viajes para ningún otro refugiado en este momento”.

La medida afecta a miles de refugiados en países afectados por violencia, conflictos bélicos y otros peligros, que habían conseguido que se les reconociera ese estatus y el derecho a viajar a Estados Unidos después de un trámite engorroso que se prolonga meses o años.

Fuentes conocedoras del proceso citadas por la cadena estadounidense CNN estimaron en aproximadamente 10.000 los refugiados que ya tenían sus viajes reservados.

Las mismas fuentes indicaron que muchos de los afectados quedarán ahora varados en diferentes lugares del mundo.

Según la agencia AP, entre los afectados están alrededor de 1.600 afganos a los que Estados Unidos había concedido asilo tras la retirada de sus tropas de Afganistán y que ya tenían sus viajes reservados.

Línea
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Elecciones 2024
Yucatán
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...