Home
>
Estados
>
Detienen a 87 policías en Chiapa de Corzo, Chiapas; entre ellos el director de la policía municipal en operativo anticorrupción
Detienen a 87 policías en Chiapa de Corzo, Chiapas; entre ellos el director de la policía municipal en operativo anticorrupción
Foto: SSP
3 minutos de lectura

Detienen a 87 policías en Chiapa de Corzo, Chiapas; entre ellos el director de la policía municipal en operativo anticorrupción

Alrededor de 500 elementos de distintas instituciones de seguridad participaron en la detención de los policías municipales de Chiapa de Corzo, Chiapas.
31 de enero, 2025
Por: Redacción Animal Político

Fuerzas de seguridad estatales y federales detuvieron a 87 policías en Chiapa de Corzo, Chiapas, entre ellos, el director de la policía municipal Jesús “N”, como parte del operativo “Cero Corrupción y Cero Impunidad”.

Entre los detenidos estaban 67 elementos de la Policía Municipal y 20 elementos de tránsito, informó la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP). Además, se aseguró un vehículo Chevrolet Silverado Pickup y 16 armas, entre ellas 12 largas y 4 cortas.

Armas y momentos de la detención de elementos de la policía municipal de chiapa de corzo, Chiapas
Armas y momentos de la detención de elementos de la policía municipal de chiapa de corzo, Chiapas| Foto: SSP

Los elementos de policía serán puestos a disposición de las autoridades correspondientes, quienes determinarán su situación legal.

“En Chiapa de Corzo, estamos llevando a cabo un fuerte operativo coordinados con todas las fuerzas de seguridad, con el fin de aplicar la ley. ¡Ni un paso atrás en la lucha contra la delincuencia!”, escribió el gobernador, Eduardo Ramírez, en sus redes sociales.

El operativo participaron más de 500 elementos derivado de una orden de cateo y prestación, entre los que se encontraban miembros de la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), a través de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), miembros de la Policía De Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado (FGE), el Ejército Mexicano y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal.

Detenciones a policías y funcionarios en Chiapas

Apenas el pasado 25 de enero fuerzas de seguridad detuvieron a 65 policías, un funcionario público y otras 11 personas en los municipios de Villaflores y Villa Corzo, Chiapas, quienes presuntamente formaban parte de una red de extorsión.

En conferencia de prensa las autoridades compartieron que el operativo se dio a partir de las denuncias presentadas por empresarios, ganaderos y transportistas, particularmente conductores de mototaxis, sobre una red de corrupción dedicada a extorsionarlos.

Sin embargo, esta no fue la única detención. El fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, refirió en conferencia de prensa que el pasado 21 de enero fueron detenidas 11 personas en el municipio de Villaflores, entre ellas un expolicía de la Fiscalía General del Estado, quien presuntamente encabezaba la banda de extorsionadores.

Policías y otras personas detenidas tras los operativos en Villaflores y Villa Corzo en Chiapas. Foto: FGE
Policías y otras personas detenidas tras los operativos en Villaflores y Villa Corzo en Chiapas. Foto: FGE

Además, en Villaflores también se realizaron seis cateos y se ejecutó una orden de aprehensión por el delito de extorsión contra René “N”, quien era secretario municipal del ayuntamiento.

Como parte de las investigaciones también se hizo una revisión en el Cuartel de la Policía Municipal de Villaflores, donde fueron detenidos 39 elementos, quienes serán investigados para corroborar que no se haya vulnerado alguna norma durante su alta.

También se realizaron diversos cateos en propiedades de un servidor público municipal donde fueron detenidos 26 elementos, entre ellos, el director de la Policía Municipal.

También lee: Nombran a presidenta del concejo municipal de Frontera Comalapa, Chiapas, tras detención de edil por presunta corrupción

En total fueron detenidas 78 personas, la mayoría de las cuales están siendo investigadas por extorsión agravada y podrían obtener hasta 30 años de prisión, informó el fiscal. Mientras que los policías municipales podrían ser sentenciados a 12 años de prisión por el delito de ejercicio abusivo de funciones.

De igual forma fue detenido el 5 de enero el alcalde de Frontera Comalapa, Chiapas, por presunta corrupción, y se le investiga por extorsión, homicidio y desaparición. Mientras que, en Tuxtla Gutiérrez detuvieron a nueve policías municipales y dos de investigación en Tuxtla Gutiérrez por presunta desaparición forzada.

A estas detenciones se les suma la de los 92 policías del pasado 15 de diciembre de 2024 por intentar obstruir y filtrar información de un operativo contra establecimientos presuntamente relacionados con actividades de narcomenudeo.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
chiapa de corzo
Chiapas
inseguridad en Chiapas
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
El sermón de una obispa frente a Trump en el que le pide clemencia para migrantes y personas LGBT y el descontento del presidente
4 minutos de lectura

La obispa Mariann Edgar Budde hizo una petición al presidente Donald Trump por las minorías a las que afectarán sus nuevas políticas. El tono del sermón llamó la atención en EE.UU.

22 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Sentado en primera fila, al lado de su esposa, Melania, el presidente Donald Trump escuchó este martes un sermón en la Catedral Nacional de Washington que llamó la atención de muchos en Estados Unidos.

La obispa Mariann Edgar Budde, la primera mujer en estar al frente de la Diócesis Episcopal de Washington DC, hizo un llamado de “clemencia” a Trump sobre minorías que estarán sujetas a las nuevas políticas que anunció al tomar posesión el lunes.

“Señor presidente: millones han puesto su confianza en usted. Y como usted dijo ayer, ha sentido la mano providencial de un Dios amoroso. En el nombre de Dios, le pido que tenga misericordia para gente en nuestro país que tiene miedo ahora”, dijo Budde.

“Hay niños gays, lesbianas y transexuales, y familias demócratas y republicanas e independientes, algunas de las cuales temen por sus vidas”, continuó.

Trump, que estaba con la mirada al frente en un inicio, comenzó a mover la cabeza hacia otros lados. El vicepresidente J.D. Vance fue más expresivo, al voltear la cara para mirar a su esposa.

La obispa continuó abogando por los migrantes: “Gente que recoge las cosechas, que limpia nuestras oficinas. Que trabajan en granjas y en empacadoras de carne. Que lavan la loza luego de que comemos en restaurantes. Y que trabajan en turnos nocturnos en hospitales”.

Donald Trump, J.D. Vance y sus familias en la Catedral Nacional de Washington
Getty Images
El presidente Trump y el vicepresidente Vance escuchaban en primera fila el sermón de Budde.

“Podrán no ser ciudadanos, o tener la documentación apropiada. Pero la vasta mayoría de los migrantes no son criminales. Ellos pagan impuestos, son nuestros vecinos, son fieles miembros de nuestras iglesias, mezquitas, sinagogas y templos”, dijo la obispa diocesana, quien está al frente de esta catedral de la Iglesia Episcopal estadounidense desde 2011.

“Le pido que tenga clemencia con aquellos en nuestras comunidades cuyos niños temen que sus padres sean llevados lejos. Y que ayude a los que huyen de zonas de guerra y persecución en sus propias tierras a encontrar compasión y acogida aquí”.

Las palabras de Budde fueron parte de un servicio religioso con motivo de la investidura de Trump como presidente de EE.UU. el día anterior.

A la Catedral Nacional de Washington asistieron el presidente, el vicepresidente y sus respectivas familias, así como decenas de invitados.

“No fue muy emocionante”

El sermón de Budde vino luego de que el lunes Trump firmara una serie de órdenes ejecutivas que afectan a minorías, como los migrantes o la comunidad LGBT.

El presidente decretó un estado de emergencia en la frontera con México entre cuyos efectos impide la llegada de nuevas solicitudes de asilo.

Asimismo, ha prometido una deportación masiva de migrantes indocumentados.

Y firmó una orden para eliminar el derecho automático de ciudadanía a los hijos de migrantes sin estancia legal.

También decretó la eliminación de las políticas inclusivas instauradas en el gobierno anterior. Trump dijo que el gobierno solo considerará dos géneros, masculino y femenino, e instituciones públicas y militares dejarán de procurar políticas para la comunidad transgénero.

Mariann Edgar Budde y Donald Trump
Getty Images
Trump expresó insatisfacción por el servicio religioso al volver a la Casa Blanca.

Luego del servicio, el presidente Trump regresó a la Casa Blanca, donde expresó su opinión sobre el sermón y el servicio religioso en general.

“No fue muy emocionante. No me pareció un buen servicio… Pudieron haberlo hecho mucho mejor”, añadió al entrar a la residencia presidencial.

El sermón causó sorpresa y se convirtió en uno de los temas del día en Washington DC y en el resto del país, pues no es habitual que el presidente de EE.UU. enfrente un a declaración así.

Algunos elogiaron a Budde por haber planteado una petición de misericordia para las minorías de Estados Unidos.

Otros fueron críticos, como el representante republicano Mike Collins, que dijo que Budde debería ser “añadida a la lista de deportaciones”, pese a que la obispa es estadounidense.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
chiapa de corzo
Chiapas
inseguridad en Chiapas
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...