Home
>
Estados
>
Detienen en Michoacán a exdirector de policía de Nicolás Romero, Edomex, prófugo de Operativo Enjambre
Detienen en Michoacán a exdirector de policía de Nicolás Romero, Edomex, prófugo de Operativo Enjambre
Foto: Fiscalía del Estado de México
4 minutos de lectura

Detienen en Michoacán a exdirector de policía de Nicolás Romero, Edomex, prófugo de Operativo Enjambre

El exdirector de la policía de Nicolás Romero, Adrián Mauricio Sánchez, estaba prófugo desde noviembre de 2024 al evadirse del Operativo Enjambre, está acusado por su presunta relación en casos de secuestro con fines de extorsión.
10 de enero, 2025
Por: Redacción Animal Político

El exdirector de la policía municipal de Nicolás Romero, Estado de México, Adrián Mauricio Sánchez, fue detenido en Zamora, Michoacán. El funcionario se encontraba prófugo tras evadirse del Operativo Enjambre.

A través de redes sociales, la Fiscalía General del Edomex informó sobre la detención e indicó que es investigado por su probable intervención en hechos delictivos de secuestro con fines de extorsión.

La detención tuvo lugar en un inmueble ubicado en la calle Pino Suárez en el centro de Zamora, tras la puesta en marcha de labores de inteligencia.

El funcionario era considerado uno de los objetivos principales del Operativo Enjambre y estaba prófufo desde noviembre de 2024.

Además estaría relacionado con el homicidio de 10 personas, cuyos cuerpos fueron encontrados en dos fosas clandestinas en el Estado de México y se le acusa de mantener vínculos con integrantes del crimen organizado.

Adrián Mauricio Sánchez fue titular de la Policía de Nicolás Romero desde 2022, tras el ataque armado al secretario anterior.

Fiscalía Edomex
Foto: Fiscalía del Estado de México

 

 

 

Detenidos por el Operativo Enjambre en el Edomex

El pasado 29 de noviembre, a través del Operativo Enjambre realizado en el Estado de México, fueron  detenidos 24 servidores públicos de distintos municipios y cargos, quienes estarían relacionados con actividades delictivas de alto impacto como homicidio, secuestro exprés y extorsión.

En un comunicado, la Fiscalía del Edomex detalló que en cordinación con las autoridades que integran el Gabinete de Seguridad Nacional, así como el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) realizaron labores de investigación e inteligencia con el propósito de desarticular la red de apoyo municipal a miembros de diversas organizaciones criminales que operan en la entidad tales como la Familia Michoacana, Jalisco Nueva Generación, Unión Tepito, Nuevo Imperio y Anti-Unión Tepito.
“Como resultado de ello se logró la obtención de mandamientos judiciales en contra de 24 servidores públicos de ese orden de gobierno –1 Presidenta Municipal, 1 Presidente Honorario del DIF, 8 Comisarios y/o Directores de Seguridad Pública, así como 4 mandos y 10 elementos de corporaciones de seguridad de 12 municipios: Nicolás Romero (10), Acambay (1), Aculco (1), Amanalco (2), Coatepec Harinas (1), Ecatepec (2), Ixtapaluca (2), Naucalpan (1), Tejupilco (1), Texcaltitlán (1), Tlatlaya (1) y Tonatico (1)”, detalló la Fiscalía a través de un balance procesal.
operativo enjambre detenidos
Foto: Fiscalía Edomex

 

Detienen a 15 personas por impedir captura de edil de Santo Tomás de los Plátanos

Asimismo, el pasado 22 de diciembre, la Fiscalía del Estado de México informó que 15 personas fueron detenidas por obstaculizar e impedir la aprehensión de Pedro Luis “N” alias “Wicho” tras rendir protesta como alcalde de Santo Tomás de los Plátanos.

En un comunicado, precisó que entre los detenidos se encuentran trabajadores del ayuntamiento, así como tres policías del municipio, 9 individuos, de los cuales 5 son familiares de los alcaldes, pues María del Rosario “N”, Presidenta Municipal del periodo 2022-2024, es su esposa.

Los acusados, hoy prófugos de la justicia, mantenían nexos con un grupo criminal con orígenes en Michoacán y utilizaban recursos públicos para financiar actividades ilícitas.

La fiscalía del estado comentó que además daban órdenes a los elementos de la policía municipal para brindar protección a dicho grupo delictivo e informar las actividades de las fuerzas de seguridad federales y estatales, por lo que ambos tienen orden de aprehensión vigente en su contra.

Detienen a 15 personas por impedir captura de Pedro Luis N, tras protesta como edil en Santo Tomás
Foto: Fiscalía General de Justicia del Estado de México

Con el fin de facilitar que su esposa María del Rosario “N” ganara las elecciones en el año 2021, “Wicho” habría secuestrado a una candidata opositora para exigirle “bajarse de la elección” y amenazarla con causarle daño.

La fiscalía mexiquense aseguró que, a través de fuentes abiertas, el sábado 14 de diciembre, el Cabildo llevaría a cabo la Sesión para la Toma de Protesta como alcalde de este “Wicho”, motivo por el cual fueron desplegados elementos de la institución en conjunto con integrantes de la Marina, y que al percatarse de su presencia se suspendió el acto.

Días después, la tarde del lunes 16 de diciembre, se divulgó a través de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea una convocatoria a la “Toma de Protesta de Wicho en el Jardín Colgante”, la cual tendría verificativo el martes 17 de diciembre a las 8:00 horas.

La fiscalía detalló que tras realizar los actos de investigación que permitieron obtener los datos de prueba, se realizó una acción penal, por lo cual se obtuvo orden de aprehensión en contra de 26 sujetos y con miembros del Ejército, GN y SSEM cumplimentó mandamiento judicial de captura de 15 individuos, quienes de manera individual cuentan con investigaciones judicializadas por su probable grado de intervención en delitos como: extorsión agravada, robo con violencia, lesiones, cohecho, abuso de autoridad, daño en los bienes, así como la evasión de alias “Wicho”.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Edomex
Operativo Enjambre
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Los incendios en Los Ángeles llegan a las colinas de Hollywood y ya han causado la muerte de al menos 5 personas
6 minutos de lectura

El origen de los incendios es desconocido y está bajo investigación, informaron las autoridades del condado. Miles de personas han sido evacuadas y hay al menos 5 fallecidos.

08 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Cientos de bomberos intentaban este miércoles contener los grandes incendios que avanzaban sin control en diferentes áreas del condado de Los Ángeles, menos de 24 horas después de que se registraran las primeras llamas en la zona residencial de Pacific Palisades, que quedó arrasada.

Los vientos de Santa Ana, que soplaban con fuerza desde primera hora del martes, y la extrema sequedad del ambiente dificultaron las tareas de los bomberos.

La emergencia, que cambia a cada momento, dejó ya al menos 5 muertos, numerosos heridos y centenares de construcciones destruidas.

En la noche del miércoles, un nuevo incendio había comenzado en las colinas de Hollywood, cerca del icónico cartel, lo que llevó a nuevas órdenes de evacuación.

El Teatro Dolby, donde se lleva a cabo cada año la ceremonia de los Oscar, se encontraba en la zona de evacuación, al igual que el anfiteatro al aire libre Hollywood Bowl y el Paseo de la Fama de Hollywood.

Este incendio también estaba afectando a Runyon Canyon, un área popular entre excursionistas y entusiastas del aire libre.

Casa en llamas en Altadena, California.
Getty Images
Casa en llamas en Altadena, California.

“Por favor, prioricen su seguridad y el bienestar de quienes les rodean”, pidió a los ciudadanos el jefe de bomberos del condado de Los Ángeles, Anthony Marrone, en una rueda de prensa este miércoles.

“Los fuertes vientos y la baja humedad hacen que todos los residentes del condado estén en peligro”, dijo

Decenas de miles de personas han sido obligadas a evacuar en todo el condado de Los Ángeles en las últimas horas y más de mil estructuras, entre viviendas y otros edificios, han sido devoradas por las llamas.

“El origen de los fuegos es desconocido y está bajo investigación”, subrayó Marrone.

En la noche de este miércoles había cerca de 300 mil hogares sin electricidad en el sur de California por el daño causado por el fuego y los vientos, que habían bajado de intensidad con respecto al martes.

Bombero ante una vivienda quemada en Pacific Palisades, Los Ángeles, Estados Unidos, el 7 de enero de 2025.
EPA

Servicios de emergencia al límite

Los incendios en curso están llevando la capacidad de los servicios de emergencia al límite,

A los bomberos de la ciudad se les han sumado otros de los condados vecinos, y las autoridades de California han pedido ayuda más allá del estado. Nevada, Oregón y Washington ya han respondido al llamado.

En algunos lugares los bomberos se han quedado sin agua por la alta demanda para apagar los fuegos.

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, se defendió este miércoles de las críticas por estar de viaje en África cuando empezaron los incendios.

“Estuve hablando por teléfono casi cada hora del vuelo”, dijo Bass.

La alcaldesa también enfrentó críticas por los informes que señalan que recortó más de US$17 millones del presupuesto del departamento de bomberos el verano pasado.

En el oeste de Los Ángeles, además de la enorme destrucción que ha sufrido la zona de Pacific Palisades, la vecina Malibú ha visto como cientos de casas frente al océano han sido destruidas por el fuego, así como numerosas tiendas y restaurantes.

En la tarde del miércoles también se emitieron órdenes de evacuación para algunas zonas de Santa Mónica, al sur de Pacific Palisades, una de las zonas más populares para los locales y los turistas.

Casa en llamas en Altadena.
Getty Images
Casa en llamas en Altadena.

Cómo empezó todo

Las primeras llamas de esta oleada de incendios sin precedentes se registraron en la mañana del martes en Pacific Palisades, un área residencial de familias de clase alta y salpicada de mansiones en el oeste de Los Ángeles, y en pocas horas ya se había quemado cientos de hectáreas.

Este fuego ya es considerado el más destructivo de la historia de Los Ángeles por la gran cantidad de contrucciones afectadas.

“Parece un infierno”, le dijo a Los Angeles Times Lori Libonati, uno de los miles de residentes obligados a evacuar el barrio, antes de tener que abandonar la zona.

A última hora de la tarde del martes, a unos 40 kilómetros hacia el interior, otro fuego se inició en Altadena, un municipio del norte de Los Ángeles. Las autoridades se están refiriendo a ese incendio como Eaton.

En las siguientes horas se les sumó otro incendio al norte de Palisades, al que nombraron Woodley, y un cuarto en esa misma dirección, cerca del municipio de Santa Clarita, bautizado como Hurst.

Y en la noche de este miércoles se desató el incendio en las colinas de Hollywood, que hace temer que se vean afectados algunos de los lugares más icónicos de Los Ángeles.

El espeso humo del incendio dificultaba la operación de evacuación de los vecinos.
Getty Images
El espeso humo del incendio dificultaba la operación de evacuación de los vecinos.

Una evacuación caótica

Vecinos responden a la orden de evacuación por incendio en Pacific Palisades, Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 7 de enero de 2025.
Getty Images
Muchos vecinos del área de Pacific Palisades tuvieron que evacuar la zona a pie por el colapso de las vías de acceso.

El proceso de evacuación en Pacific Palisades, barrio en el que viven numerosas celebridades, empezó siendo caótico, debido a las características de la zona residencial, sin suficientes rutas de acceso.

La principal vía de entrada y salida se vio colapsada, entre vecinos que huían por miedo a ser alcanzados por las llamas y bomberos que querían acceder a ella.

Y las autoridades tuvieron que usar maquinaria pesada para retirar los vehículos que bloqueban el acceso a los camiones cisterna.

“A las 10:45 de la mañana observaba unas llamas en las montañas de Santa Mónica y, en una hora, Sunset Boulevard estaba paralizado. Dos horas después, hubo un ataque de pánico masivo, con todos los vecinos tratando de evacuar a la vez”, cuenta la periodista de la BBC Lucy Sheriff, quien vive en el área.

“Vi a un padre con su hija de 10 años, con el uniforme escolar, corriendo por la calle para tratar de ponerse a salvo y escuché una mujer mayor pidiendo ayuda para subir al auto y marcharse, pero nadie quiso o pudo ayudarla”, prosigue.

“Nunca recibí un mensaje para la evacuación ni una alerta de incendio, tampoco mi pareja. Me enteré por los vecinos, y el proceso de evacuación fue extremadamente frenético”.

Se evacuaron escuelas y centros de salud, y se habilitaron albergues para recibir a los desalojados.

Bomberos tratan de sofocar las llamas que envuelven una casa en Pacific Palisades, Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 7 de enero de 2025.
Getty Images
Las autoridades de Los Ángeles hablan de “varias estructuras” y vehículos quemados en Pacific Palisades.
Una estructura quemándose en Pacific Palisades, Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 7 de enero de 2025.
Getty Images

Los incendios se registran apenas dos semanas después de que otro, al que llamaron Franklin, consumiera cientos de hectáreas durante nueve días en la Malibú.

Los meteorólogos han advertido que estas son las peores condiciones para un incendio en más de una década no solo en Los Ángeles, sino en todo el sur de California.

“Son los vientos más destructivos que hemos visto en décadas”, le dijo a la BBC Ariel Cohen, meteorólogo a cargo del Servicio Meteorológico Nacional en Los Ángeles.

“Estamos hablando de vientos de entre 128 y 160 km/h, que han ayudado a que el fuego se propague”, subrayó.

“El escenario es catastrófico”.

Un vehículo en llamas en Pacific Palisades, Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 7 de enero de 2025.
Getty Images
El humo del incendio en los Pacific Palisades visto desde la playa en Santa Mónica, Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 7 de enero de 2025.
Getty Images
La columna de humo del incendio en los Palisades era ya visible para el mediodía desde prácticamente todo Los Ángeles.
Un hombre siendo evacuado en una ambulancia, rodeado de policías, en Altadena, Pasadena, condado de Los Ángeles, California, Estados Unidos, el 7 de enero de 2025.
Getty Images
En Altadena, un municipio del norte de Los Ángeles situado a 40 kilómetros de Pacific Palisades, se registró un segundo foco y las evacuaciones están en marcha.
línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en el nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Edomex
Operativo Enjambre
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...