Home
>
Estados
>
Detienen en Pachuca a “El Malverde”, presunto generador de violencia y objetivo prioritario en Puebla
Detienen en Pachuca a “El Malverde”, presunto generador de violencia y objetivo prioritario en Puebla
2 minutos de lectura
Detienen en Pachuca a “El Malverde”, presunto generador de violencia y objetivo prioritario en Puebla
"El Malverde" era buscado por autoridades de Puebla, pues presuntamente está relacionado con la violencia en el Triángulo Rojo del estado en los municipios de Cañada Morelos, Palmar de Bravo y Quecholac.
03 de noviembre, 2023
Por: Criterio Hidalgo
0

Este jueves 2 de noviembre se dio a conocer la detención de J.L.O.C., conocido como “El Malverde”, uno de los principales generadores de violencia en municipios de Puebla.

La detención se dio en el fraccionamiento Bosques del Peñar de la capital hidalguense; de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad, la captura se produjo cuando los policías estatales sorprendieron al individuo haciendo del baño.

Agentes de la Fiscalía General de Puebla presentaron una orden de aprehensión vigente contra el sujeto de 25 años de edad, luego fue trasladado a las instalaciones de la SSPH para los procedimientos legales correspondientes.

traslado el malverde
De acuerdo con autoridades, “El Malverde” presuntamente tiene influencia en la zona conocida como el triángulo rojo de Puebla. Foto: Procuraduría de Hidalgo

“El Malverde” es conocido por presuntamente ser el principal generador de violencia en la zona del Triángulo Rojo del estado de Puebla, sobre todo en municipios como Cañada Morelos, Palmar de Bravo y Quecholac, en la zona de venta y trasiego de gas y gasolina robada.

Además, presuntamente lideraba la banda delictiva “Los Malverde,” la cual estaba involucrada en delitos como robo de carga, asaltos en carretera y secuestros en municipios como Palmar de Bravo y Esperanza.

Se presume que “El Malverde” también es el líder de una banda delictiva, conocida como “Los Bucanas”, y que, derivado de la ola de violencia que se ha generado en dichas demarcaciones, se convirtió en un objetivo prioritario por parte de las autoridades ministeriales poblanas.

Datos por parte de medios locales mencionaron que el sujeto llevaba más de un año en operaciones en los mencionados municipios, cuando inició como huachicolero, pero, tras el cierre de los ductos en la zona, cambió de actividades ilícitas.

Desde septiembre de 2023, las autoridades de Puebla han intentado detenerlo a través de diversos operativos, de los cuales se llegaba a escapar, tal como ocurrió el día 28, que se enfrentó a ministeriales en San Antonio Soledad, localidad ubicada en Cañada Morelos.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
hidalgo
Procuraduría de Hidalgo
image
Muere Henry Kissinger: el controvertido Nobel de la Paz que apoyó la “guerra sucia” que dejó miles de muertos en América Latina
1 minuto de lectura
Muere Henry Kissinger: el controvertido Nobel de la Paz que apoyó la “guerra sucia” que dejó miles de muertos en América Latina
"El Malverde" era buscado por autoridades de Puebla, pues presuntamente está relacionado con la violencia en el Triángulo Rojo del estado en los municipios de Cañada Morelos, Palmar de Bravo y Quecholac.
29 de noviembre, 2023
Por: BBC News Mundo
0

Henry Kissinger, una figura emblemática de la diplomacia estadounidense durante la década de los años 70, murió este miércoles a los 100 años en su casa de Connecticut, según informó su agencia de consultoría.

Como estratega de la política exterior estadounidense durante los turbulentos años 60 y 70 del siglo pasado, Kissinger detentó un enorme poder.

Su nombre ha sido relacionado con casi todos los grandes acontecimientos de aquellos tiempos, desde la guerra de Vietnam hasta el enfrentamiento de EE.UU. con la Unión Soviética.

Las paradojas de su vida fueron extraordinarias.

Pese a ser un protagonista polémico de la Guerra Fría, en 1973 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz.

Identificado a veces con la derecha anticomunista, fue sin embargo el ideólogo del acercamiento entre EE.UU. y China, hasta entonces aislada bajo el régimen de Mao Zedong.

Y a pesar de haber nacido en Alemania y hablar inglés con un fuerte acento extranjero, se convirtió en uno de los símbolos más conocidos de Washington y su poder global.

Más información en breve.

Línea gris
BBC

Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Se parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
hidalgo
Procuraduría de Hidalgo