El jefe de Gabinete en Tepic, Nayarit, Alejandro Galván Araiza, fue detenido este viernes por presunta violencia familiar. La aprehensión ocurrió en el domicilio de la alcaldesa, Geraldine Ponce, quien hizo una transmisión en vivo y acusó que se trata de persecución política por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro, ambos morenistas.
En el video se observa a elementos de la Fiscalía que portan armas largas entrar a la casa de la presidenta municipal para ejecutar una orden de cateo y detener a Alejandro Galván Araiza, director general de la Oficina Ejecutiva del Gabinete de Tepic.
Minutos después se le observa esposado y es llevado a un vehículo.
“Es un delito de violencia familiar lo pueden creer, les dije esta es una persecución política del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero. Si me matan, si me muero, si me golpean adentro de donde estoy, fue el gobernador Navarro”, dijo Galván Araiza durante su detención.
La presidenta municipal de Tepic aseguró que la detención de su jefe de Gabinete es una cortina de humo del gobernador para esconder la detención de funcionarios de la Fiscalía de Nayarit, entre quienes se encuentra la fiscal de Búsqueda de Personas Desaparecidas.
La presidenta municipal de Tepic explicó en la transmisión que desde ayer la empezaron a seguir agentes ministeriales “para intimidarme” y que incluso lo notificó al gabinete de seguridad este mismo viernes.
“Esto no tiene nombre, es una obsesión por parte del gobernador que tiene contra mi, contra gente de mi gabinete, de mis funcionarios porque no sé qué es lo que piense”, dijo Geraldine Ponce al responsabilizar a Miguel Ángel Navarro.
Tanto el gobernador como la edil son morenistas y han presumido ser cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ponce reiteró que existe persecución política en su contra y sus funcionarios y que ya puso al tanto de la situación a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y pidió también la intervención del presidente.
“He sido intimidada, he sido acosada sin ningún motivo, sin haber cometido ningún delito y esto es una persecución política por parte del gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero, traen una orden judicial para hacer un cateo y aquí están entrando a mi casa, no les importó que esté mi bebé, me estuvieron siguiendo hoy por la mañana pero ya pasaron todos los límites”, dijo la edil.
Geraldine Ponce aseguró los señalamientos en su contra y hacia su equipo son políticos por la supuesta cercanía con el exgobernador Ney González, además de que mencionó que otra de las razones es el apoyo que ha declarado hacia Claudia Sheinbaum.
“Nosotros decidimos apoyar a la doctora Claudia Sheinbaum, lo hice abiertamente, yo solicité licencia y a él le molestó muchísimo, ha minimizado mi trabajo, se ha referido a mi diciendo que siento que estoy en un concurso de belleza, ha hecho comentarios misóginos y machistas en contra de mi y de otras presidentas municipales, lo único que ha hecho es girar órdenes de aprehensión y abrir carperas de investigación a todos y no dudo que lo vayan a hacer contra mi por delitos que vayan a inventar”.
El 6 de septiembre, al declararse a Claudia Sheinbaum como la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, el gobernador, Miguel Ángel Navarro firmó el pronunciamiento de mandatarios estatales en el que reconocen los resultados de la encuesta de Morena y le envió una felicitación a la exjefa de Gobierno “reitero mi disposición para trabajar en conjunto por el desarrollo de Nayarit y de México”.
El Ministerio de Salud de la Franja reportó que 50 mil 021 personas han fallecido en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, cuando comenzó el conflicto entre Israel y Hamás, a la fecha. La ONU ha considerado fiables estas cifras, sin embargo, el gobierno israelí las ha refutado sistemáticamente.
Más de 50 mil palestinos han muerto en Gaza desde el inicio de la campaña militar que Israel lanzó en represalia por los ataques del 7 de octubre de 2023, anunció el Ministerio de Salud de la Franja, donde gobierna Hamás.
La cifra de 50 mil 021 fallecidos equivale a aproximadamente al 2.1 % de los 2.3 millones de habitantes que tenía el territorio antes del inicio del conflicto, lo cual también se puede traducir de la siguiente forma: Una de cada 46 personas ha muerto en estos 17 meses.
Pero el parte no se queda allí, pues el Ministerio de Salud también informó que 113 mil 274 personas más han resultado heridas en el mismo periodo.
Las cifras son consideradas fiables por las Naciones Unidas (ONU) e instituciones internacionales. Sin embargo, el gobierno israelí las ha refutado sistemáticamente.
Israel impide a periodistas internacionales, incluida la BBC, entrar en Gaza, por lo que estos números no se pueden verificar independientemente.
Las cifras del Ministerio de Salud de Gaza no hacen distinción entre civiles y presuntos combatientes de Hamás.
No obstante, en noviembre, la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas afirmó que sus análisis mostraban que cerca del 70 % de las víctimas verificadas durante un periodo de seis meses eran mujeres y niños.
En enero, la revista médica The Lancet publicó un estudio que sugería que el número de muertos podría hasta un 41 % mayor que lo reportado por el Ministerio de Salud de Gaza.
La actual guerra se desencadenó tras el ataque de Hamás contra el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas mil 200 personas, principalmente civiles, y otras 251 fueron tomadas como rehenes.
Israel respondió al ataque del 7 de octubre con una ofensiva militar masiva, que ha causado una gran destrucción de viviendas e infraestructuras, además de muertos y heridos.
El 15 de enero se inició un alto al fuego, el cual fue fruto de arduas negociaciones entre Israel y Hamás. Sin embargo, el mismo fue roto por Israel el pasado martes.
El saldo de víctimas de este conflicto continúa creciendo.
Así, este domingo el Ministerio de Salud de Gaza informó que, en las últimas 24 horas, 39 personas fallecieron en el territorio por nuevos ataques israelíes, lo cual eleva a 673 el total de muertos desde que Israel reanudó sus operaciones militares.
Entre los últimos fallecidos figura Salah al Bardaweel, un líder político de Hamás, quien fue liquidado durante un bombardeo a la ciudad Jan Yunis.
La muerte de Bardaweel y de su esposa fue confirmada por la organización palestina.
En un comunicado emitido el domingo, Hamás afirmó que Bardaweel, de 66 años, estaba rezando con su esposa cuando un misil israelí impactó contra su tienda de campaña.
Padre de ocho hijos, Bardaweel era una de las figuras políticas más destacadas actualmente dentro de Hamás.
Nacido en el campo de refugiados de Jan Yunis, era conocido por su cercanía con el desaparecido líder del grupo, Yahya Sinwar, y se le consideraba como parte de la segunda generación de líderes de la organización, tras los fundadores.
Las operaciones israelíes en la Franja de Gaza tienden a intensificarse. Este domingo, el ejército ordenó la evacuación de Tel al Sultán en la sureña ciudad de Rafah, fronteriza con Egipto.
Cientos de palestinos que se encontraban en la zona, donde está uno de los ocho campos de refugiados que hay dentro del territorio, comenzaron a desplazarse, luego de recibir mensajes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en los que les ordenaba desalojar el sitio, reportó el servicio árabe de la BBC.
El vocero del ejército israelí, Avichay Adraee, declaró a través de la plataforma X que se había iniciado una operación contra lo que denominó “organizaciones terroristas” en la zona de Tel al Sultán.
Mientras los combates recrudecen, desde la Autoridad Nacional Palestina (ANP) pidieron a Hamás que se retire de Gaza para “preservar la existencia palestina” en la zona.
“Hamás debe ser misericordioso con Gaza, sus niños, mujeres y hombres. Advertimos que se avecinan días difíciles, duros y difíciles para los residentes de la Franja”, declaró a la agencia AFP, Munther al-Hayek, vocero de Fatah, el partido que lidera la ANP y que gobierna en Cisjordania, el otro territorio palestino.
*con información de Tom Bennett, Rushdi Abu Alouf y Emir Nader
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.