Fuerzas de seguridad del Estado de México detuvieron en el municipio de Valle de Bravo a Pedro Luis “N”, alcalde electo de Santo Tomás de los Plátanos, quien se dio a la fuga en su toma de protesta en diciembre del año pasado.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México informó que fue cumplimentada una de las cuatro órdenes de aprehensión que existen en su contra por delitos como extorsión y secuestro.
Con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, el funcionario fue trasladado al penal de Tenango donde se determinará su situación jurídica.
El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Casteñeda, informó que en la operación participaron elementos de la dependencia que dirige en coordinación con agentes de la Fiscalía estatal.
Esta última informó el viernes por la noche que había sido detenido otro funcionario público señalado de facilitar la fuga del alcalde durante su asunción. Se trata de Edgar “N”, quien fue detenido en San Antonio de la Isla e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social.
El 17 de diciembre de 2024, Pedro Luis “N” tomó protesta como alcalde de Santo Tomás de los Platos, a pesar de tener una orden de aprehensión en su contra.
Durante la ceremonia, elementos de la Fiscalía estatal intentaron ejecutar una orden de captura girada desde el 22 de noviembre del 2024 como parte del Operativo Enjambre.
Sin embargo, logró escapar de su arresto con ayuda de al menos 15 personas, quienes ya fueron detenidas por obstaculizar e impedir la aprehensión del funcionario. Entre los detenidos se encuentran trabajadores del Ayuntamiento, tres policías del municipio y nueve individuos más, de los cuales cinco eran familiares.
La esposa de Pedro Luis “N”, María del Rosario “N” quien se desempeñó como alcaldesa del mismo municipio, también fue detenida el pasado 24 de enero. Ambos se dieron a la fuga en una primera ocasión cuando se puso en marcha el operativo mencionado.
María del Rosario “N” es señalada por el delito de extorsión con complementación típica y punibilidad autónoma tras presuntamente haber obligado a un integrante del Ayuntamiento a firmar diversas actas de cabildo que nunca sesionó y un oficio de presentación de la cuenta pública municipal 2022 con la amenaza de que si no cumplía con lo ordenado, lo matarían.
Pedro Luis “N” es acusado de presuntamente secuestrar a una candidata opositora a quien amenazó con hacerle daño si no se bajaba de la contienda. Esto con el objetivo de que su esposa, María del Rosario “N”, ganara las elecciones en 2021.
A este señalamiento se suman otros por presuntos vínculos con un grupo criminal de orígenes en Michoacán y el uso recursos públicos para financiar actividades ilícitas, delitos en los que también estaría involucrada su esposa .
Ambos son sospechosos de facilitar datos personales de los archivos del Ayuntamiento para que el grupo criminal al que se les vincula realizara actos de intimidación y extorsión.
Además son investigados por presuntos “actos extorsivos complementarios”, pues la exalcaldesa presuntamente aplicaba reducciones salariales a quienes no aprobaran los puntos de acuerdo que ella proponía al Cabildo.
Te puede interesar: Asesinan a Erick Galicia, primer regidor de Texcoco, Edomex; hay nueve personas detenidas.
A través del Operativo Enjambre que arrancó en el Estado de México desde noviembre de 2024, han sido detenidos al menos 26 servidores públicos de distintos municipios y cargos, quienes presuntamente estarían relacionados con actividades delictivas de alto impacto como homicidio, secuestro exprés y extorsión.
Uno de los objetivos de las autoridades es desarticular la red de apoyo que brindan funcionarios municipales a miembros de diversas organizaciones criminales que operan en la entidad tales como la Familia Michoacana, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Unión Tepito, Nuevo Imperio y Anti-Unión Tepito.
El comienzo de estas acciones coordinadas derivó del hallazgo de los restos de 10 víctimas que se encontraban dentro de dos pozos en el municipio de Nicolás Romero, en abril de 2024. Las investigaciones permitieron identificar que los probables responsables eran mandos y elementos de la policía.
La estrella colombiana de la música hizo siete presentaciones consecutivas en el estadio GNP de la capital mexicana y facturó casi US$80 millones en boletos.
Shakira dijo que ahora las mujeres facturan, y lo está cumpliendo.
La estrella colombiana dio este domingo su séptimo concierto en el estadio GNP de Ciudad de México, como parte de su gira “Las mujeres ya no lloran World Tour”, y batió el récord como la mujer con más shows consecutivos en ese recinto, en el que sumó 455 mil espectadores, de acuerdo a los organizadores.
El estadio GNP, antes conocido como Foro Sol, tiene capacidad para 65 mil personas en conciertos y es considerado el “rey de la venta de boletos” por el sitio especializado Pollstar, por ser el recinto que más entradas vende en el mundo.
Además, tras agotar estas siete fechas, Shakira agregó un nuevo show en la capital mexicana y en otras tres ciudades para agosto y septiembre, después de que complete su gira por Estados Unidos.
“En respuesta a la abrumadora demanda de los fans, la segunda vuelta incluirá: Ciudad de México, Querétaro, Guadalajara y Puebla”, informó el domingo la promotora de conciertos Ocesa.
La Cámara Nacional de Comercio señaló que los conciertos de Shakira en Ciudad de México entre el 19 y el 30 de marzo generarían “beneficios económicos por 3.200 millones de pesos”, unos US$160 millones.
Casi la mitad de esa cifra corresponde a la venta de entradas, agregó la cámara, citada por la agencia de noticias AFP.
Lee: “Es una celebración de la vida”: Laura Itandehui nos habla de ‘Si me ven alegre’, su nuevo álbum
La facturación de hoteles y otros alojamientos se estimó en US$43,9 millones, la de restaurantes en US$27 millones y otros comercios en US$13,5 millones, todo gracias a Shakira, dijo el gremio empresarial.
La referencia previa de los cuatro conciertos de Taylor Swift en 2023 dejó ingresos por US$50 millones, según la cámara.
Antes de los siete recitales en el estadio GNP, Shakira brindó cuatro espectáculos en Monterrey y Guadalajara.
“Las mujeres ya no lloran World Tour” comenzó el 11 de febrero en Río de Janeiro.
Tuvo un accidentado paso por Lima, donde debió reprogramar uno de sus shows por problemas de salud, pero ha arrasado en todas las ciudades donde se presentó.
Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.
Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección del mejor contenido de la semana.
Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.