Home
>
Estados
>
Cuauhtémoc Blanco se destapa, buscará la jefatura de Gobierno de CDMX en 2024
Cuauhtémoc Blanco se destapa, buscará la jefatura de Gobierno de CDMX en 2024
Archivo Cuartoscuro
3 minutos de lectura

Cuauhtémoc Blanco se destapa, buscará la jefatura de Gobierno de CDMX en 2024

El gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, se suma a quienes aspiran a competir por la jefatura de Gobierno en CDMX en 2024.
06 de septiembre, 2023
Por: Contenido Animal Político

Cuauhtémoc Blanco se destapó para competir por la jefatura de Gobierno de la CDMX en 2024, aunque aseguró que será respetuoso de los tiempos.

En entrevista, el gobernador de Morelos dijo que él es conocido no solo en la Ciudad de México sino internacionalmente y que en la capital la gente “le tiene cariño”.

Mencionó que está consciente que la candidatura se definirá por encuesta, sin embargo, insistió en que ya analiza si se postula para participar pues “pueden pasar muchas sorpresas”.

“Yo he dicho muchas veces que sí me gustaría, pero hay que esperar los tiempos. La verdad sí me gustaría irme a la Ciudad de México y competir, pero primero tendría que pedir autorización, no sé quién más participará, pero a mí sí me gustaría, pero como ha dicho el presidente será encuesta cómo se elija”.

Al ser cuestionado sobre el destape del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, el gobernador de Morelos dijo que todos tienen derecho de hacer públicas sus aspiraciones pero pidió esperar al proceso interno de Morena.

“La verdad no tengo el gusto de conocerlo, pero todos tienen derecho a postularse si cumplen los requisitos, hay que esperar los tiempos”, dijo.

En 2015, Cuauhtémoc Blanco ganó la alcaldía de Cuernavaca con el Partido Social Demócrata y en 2018, la coalición PT, Morena y PES lo abanderó a la candidatura a gobernador, donde de nueva cuenta resultó ganador por un amplio margen.

cuauhtémoc blanco morena
El gobernador de Morelos aseguró que sí quiere ser parte de la encuesta para competir por la Ciudad de México.

Ellos son los aspirantes a la jefatura de Gobierno de la CDMX

Hasta el momento van nueve políticos de diferentes partidos que han levantado la mano para ser los sucesores de Martí Batres, jefe de Gobierno que quedó en el lugar de Claudia Sheinbaum, quien pidió licencia al cargo para buscar la candidatura presidencial de Morena.

Por el partido en el poder, Morena, ya levantó la mano Clara Brugada, alcaldesa de Iztapalapa.

Ricardo Monreal, quien actualmente está buscando la candidatura presidencial; aseguró que si no gana la interna de Morena, podría pensar en la jefatura de Gobierno.

Al igual que en la elección para candidato presidencial, los partidos PAN, PRI y PRD, que forman la alianza Va por México, han manifestado su interés de seguir unidos; sin embargo, aún no tienen definido el método que usarán para definir a su candidato.

Mientras eso ocurre, varios ya levantaron la mano. Uno de ellos es el panista Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez.

Otra candidata es Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón, y quien hace 9 meses se destapó ante las cúpulas partidistas del PRI, PAN y PRD.

El diputado federal del PRD Luis Espinosa Cházaro también buscará ser el próximo jefe de Gobierno.

Y recientemente Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, manifestó su interés en competir por el cargo, incluso en conferencias ha hablado de qué aportaría a la capital.

De Movimiento Ciudadano, uno de los que ya alzó la mano fue el diputado federal Salomón Chertorivski, quien nuevamente intentará hacerse de la candidatura.

Por parte del PRI están Mariana Moguel, hija de Rosario Robles; y Adrián Rubalcava, alcalde de Cuajimalpa.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
CDMX
Jefatura de Gobierno
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
“Canadá no está en venta”: primer ministro Mark Carney rechaza en primer encuentro con Trump que su país sea el estado 51 de EU
3 minutos de lectura

Trump y Carney se reunieron este martes en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos.

06 de mayo, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Fue un encuentro lleno de sonrisas, pero no exento de tensión.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro canadiense, Mark Carney, se reunieron este martes por primera vez en la Casa Blanca, para iniciar conversaciones tras meses de una tensa relación entre ambos países desde que el mandatario estadounidense le impuso aranceles a su vecino.

Carney se impuso recientemente en las elecciones de Canadá gracias, sobre todo, a su firme oposición a Trump, que desde que llegó a la presidencia habla constantemente de que quiere que Canadá se convierta en el estado número 51 de Estados Unidos.

En ese clima de tensión se celebró este martes el encuentro entre ambos líderes.

Cuando a Trump le preguntaron sobre el espinoso tema de anexar a Canadá, el presidente respondió que “se necesitan dos para bailar el tango”, y agregó que no era el momento de discutir ese tema.

Sin embargo, Trump también enumeró una larga lista de beneficios que, en su opinión, recibirían los canadienses si pasaran a formar parte de EE.UU.

“Es una frontera artificial”, advirtió, dibujando con la mano una línea en el aire.

Carney no tardó en responderle.

“Como sabe, en el sector inmobiliario hay lugares que nunca están a la venta”, dijo. “Estamos en uno ahora mismo… No está a la venta. Canadá nunca estará en venta”.

“Nunca digas nunca”, dijo Trump. “Ya veremos qué pasa con el tiempo”, apuntó el mandatario.

Relaciones tensas

Estados Unidos es un gran mercado para las empresas canadienses. Aproximadamente 75 % de las exportaciones de Canadá van hacia su vecino del sur.

Canadá, por su parte, representa un porcentaje mucho menor (el 17 %) de las exportaciones estadounidenses.

Donald Trump y Mark Carney
Getty Images
“Como saben, en el sector inmobiliario, hay lugares que nunca están a la venta”, dijo Mark Carney tras reunirse con Donald Trump.

Canadá también es el mayor proveedor extranjero de petróleo crudo de Estados Unidos. El déficit comercial estadounidense con Canadá, que se espera que sea de 45 mil millones de dólares en 2024, se debe en gran parte a la demanda energética de Estados Unidos.

Trump emprendió una guerra comercial global en la que Canadá fue uno de los primeros países blanco de los aranceles.

El mandatario impuso parcialmente un arancel del 25 % sobre varios productos canadienses, junto con impuestos de importación del 25 % sobre todas las importaciones de aluminio y acero.

Sin embargo, eximió a productos cubiertos por el Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (USMCA, por sus siglas en inglés).

Canadá respondió con aranceles por 42 mil millones sobre productos estadounidenses.

Las relaciones entre ambos países se han vuelto más tensas en los últimos meses, impulsadas por la retórica de Trump sobre el “estado 51” y su referencia al exprimer ministro Justin Trudeau como “gobernador”, tal como se denomina a los líderes de los estados en Estados Unidos.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
CDMX
Jefatura de Gobierno
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.