Para entender mejor
El colectivo Madres Unidas y Fuertes informó que han encontrado 15 cuerpos en fosas clandestinas en Mexicali, Baja California.
El hallazgo fue en un predio del poblado de Miguel alemán, zona limítrofe con San Luis Río Colorado, Sonora.
Gonzalo Moreno, integrante del colectivo y padre de Kevin Moreno, joven desaparecido desde marzo de 2022, detalló que en las labores de búsqueda han participado elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Guardia Nacional, la Comisión de Búsqueda del estado y el Servicio Médico Forense (Semefo).
A través de una transmisión en vivo, el padre buscador señaló que las búsquedas en la zona continuarían durante varios días.
De igual manera informó que el colectivo Madres Unidas y Fuertes ya habían tenido contacto con la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila.
Por su parte, la Fiscalía del estado señaló en un comunicado que en la zona se han encontrado nueve osamentas y cinco fosas, pero no dio el número exacto de cuerpos localizados.
La dependencia también comunicó que en la zona personal de Ciencias Forenses realiza el tratamiento adecuado de los segmentos, y elementos de la Agencia Estatal de Investigación permanecerán en el área.
En Baja California se tiene registro de 2 mil 487 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda.
Henry Kissinger, una figura emblemática de la diplomacia estadounidense durante la década de los años 70, murió este miércoles a los 100 años en su casa de Connecticut, según informó su agencia de consultoría.
Como estratega de la política exterior estadounidense durante los turbulentos años 60 y 70 del siglo pasado, Kissinger detentó un enorme poder.
Su nombre ha sido relacionado con casi todos los grandes acontecimientos de aquellos tiempos, desde la guerra de Vietnam hasta el enfrentamiento de EE.UU. con la Unión Soviética.
Las paradojas de su vida fueron extraordinarias.
Pese a ser un protagonista polémico de la Guerra Fría, en 1973 fue galardonado con el premio Nobel de la Paz.
Identificado a veces con la derecha anticomunista, fue sin embargo el ideólogo del acercamiento entre EE.UU. y China, hasta entonces aislada bajo el régimen de Mao Zedong.
Y a pesar de haber nacido en Alemania y hablar inglés con un fuerte acento extranjero, se convirtió en uno de los símbolos más conocidos de Washington y su poder global.
Más información en breve.
Recuerda que puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la última versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.