Home
>
Estados
>
Muere otra mujer al interior del Cefereso 16 en Morelos, suman 20 casos desde 2021
Muere otra mujer al interior del Cefereso 16 en Morelos, suman 20 casos desde 2021
Foto: Archivo Cuartoscuro
4 minutos de lectura

Muere otra mujer al interior del Cefereso 16 en Morelos, suman 20 casos desde 2021

El Instituto Federal de Defensoría Pública informó sobre el fallecimiento de otra mujer en el Cefereso 16 en Morelos, se trata del tercer caso del sexenio y suman 20 en tres años. El Instituto insistió en la urgencia de revisar las condiciones de las mujeres privadas de libertad.
07 de febrero, 2025
Por: Redacción Animal Político

El Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) informó sobre el fallecimiento de otra mujer privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social Femenil  (Cefereso) 16 en Morelos, con lo que suman tres casos en lo que va del actual sexenio y 20 en poco más de tres años.

En un comunicado, el instituto detalló que se trata de una mujer de nacionalidad colombiana por lo que señalaron que es importante que el Estado mexicano cubra los gastos para la repatriación del cuerpo a fin de que esté con sus familiares. 

“Este caso, nuevamente evidencia que las acciones impulsadas por la autoridad penitenciaria, como se informó en audiencia temática en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre muertes en custodia el 12 de noviembre de 2024, han sido insuficientes para evitar más fallecimientos”.

Organizaciones de la sociedad civil y otras instituciones han alertado en distintos momentos sobre las condiciones de internamiento que afectan los derechos de las mujeres en reclusión. En particular, diversas resoluciones han señalado las deficiencias en la atención médica, incluida la salud mental, y diversos factores que han contribuido al aumento de casos catalogados como suicidios en el Cefereso 16.

“La muerte de mujeres en el Cefereso 16 pone de manifiesto, una vez más, la grave vulnerabilidad y las malas condiciones de internamiento que el IFDP ha documentado en los últimos años. Frente a esta situación, la Defensoría Pública Federal seguirá impulsando acciones de defensa en favor de las mujeres privadas de la libertad y reafirma la disposición para trabajar en soluciones conjuntas con organizaciones de la sociedad civil y autoridades penitenciarias”, detallan.

El comunicado destaca que ya existe la  Recomendación 276/2023 al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) por parte de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por violaciones a los derechos humanos de trece mujeres privadas de la libertad que se quitaron la vida al interior del Cefereso por lo que debía conformarse un grupo multidisciplinario a fin de realizar un diagnóstico integral. 

Tras darse a conocer el más reciente fallecimiento, el IFDP insistió en la urgencia de crear una  mesa técnica para atender de forma integral y conjunta acciones relacionadas con las condiciones de las mujeres privadas de libertad en el referido Centro, con la participación del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, CNDH, Secretaría de las Mujeres, la Cruz Roja Internacional, así como de organizaciones de la sociedad civil, familiares y la observancia de instancias internacionales.

Cefereso 16
Foto: Archivo Cuartoscuro

Suman 20 muertes de mujeres en más de tres años

En los últimos tres años, han muerto 20 mujeres al interior del Cefereso 16, de acuerdo con autoridades, los casos han sido presuntos suicidios.

El pasado septiembre, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS) al determinar que se vulneraron los derechos humanos a la reinserción social, a la igualdad y a la no discriminación de cinco mujeres al interior del Cefereso 16.

Puedes leer: Dominga busca a su nieto ‘desaparecido’ de 5 años, tras el suicidio de su hija en el Cefereso 16 de Morelos

De acuerdo con el documento, en visitas realizadas entre el 27 y 29 de septiembre de 2023, la CNDH observó que las cinco mujeres “estaban en riesgo debido a la falta de atención médica especializadas en salud mental y la ausencia de actividades que favorecieran su estabilidad emocional y reinserción social”. 

Esta situación, indica la Comisión, agravó los síntomas presentados por las personas privadas de la libertad, quienes presentan trastornos mentales, y aumentó el riesgo de conducta suicida.

La CNDH también detectó escasez de actividades deportivas, culturales y de socialización, así como falta de reconocimiento como personas con discapacidad psicosocial y consideración a factores de riesgo asociados a su encarcelamiento.

También lee: Por omisiones de la Defensoría Pública, juzgado desecha amparo de mujeres del Cefereso 16 que buscaban atención psicológica

En el mismo sentido, en el mes de junio más de 60 organizaciones de la sociedad civil y defensores de derechos humanos exigieron justicia por las14 mujeres que hasta ese momento habían muerto en el Cefereso 16.

A través de un comunicado, organizaciones exigieron a las autoridades salvaguardar la integridad de las mujeres privadas de su libertad y generar procesos de justicia para aquellas que perdieron la vida en manos del Estado.

El cementerio de las vivas

En octubre de 2023, Animal Político -en alianza con CEA– publicó el reportaje “El cementerio de las vivas: el turbio negocio del Cefereso 16 de Morelos” en el que se documentó cómo una intoxicación masiva de 404 mujeres privadas de la libertad en este penal exhibió graves violaciones a los derechos humanos de las internas.

La intoxicación ocurrió dos días después de que el Gobierno Federal trasladó, sin previo aviso de forma irregular, a mujeres de distintos centros penitenciario de Sonora, separándolas más de dos mil kilómetros de sus hermanas, madres, hijas e hijos, abuelas, familiares y abogados.

Sigue leyendo: Denuncian violaciones a derechos humanos de más de mil mujeres en Cefereso 16 de Morelos

El 5 de agosto de 2023, Salvador Leyva, exsecretario técnico de Combate a la Tortura, Tratos Crueles e Inhumanos del IFDP publicó en Animal Político el artículo “El cementerio de las vivas: Mujeres privadas de libertad en el CEFERESO 16 ” en el que dio a conocer que mientras las mujeres esperan su sentencia dentro de este penal sufren condiciones indignas por falta de atención médica, alimentos insalubres, escasez de agua potable, ausencia casi total de oportunidades laborales y aislamiento de sus familias y redes de apoyo.

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cefereso 16
Morelos
salud mental
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Avión de American Airlines con 60 pasajeros choca contra un helicóptero militar en Washington
3 minutos de lectura

Las aeronaves cayeron en el río Potomac y hasta el momento las autoridades no han revelado cuántas víctimas habría en el accidente.

29 de enero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Un avión de American Airlines chocó contra un helicóptero militar cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington DC y las aeronaves cayeron al río Potomac la noche de este miércoles, informaron autoridades.

La aeronave trasladaba a 60 pasajeros y cuatro tripulantes, mientras que tres soldados del ejército estadounidense iban a bordo del helicóptero Black Hawk, le dijo un funcionario a CBS, socio estadounidense de la BBC.

“Nuestra preocupación es por los pasajeros y la tripulación a bordo del avión”, declaró American Airlines en un comunicado. “Estamos en contacto con las autoridades y ayudando con los esfuerzos de respuesta de emergencia”.

Un funcionario que habló bajo condición de anonimato con la agencia de noticias Reuters dijo que se desconoce el estado de los soldados, pero añadió que no había ningún alto funcionario en el helicóptero.

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos informó que el avión regional Bombardier CRJ700, con capacidad para 78 personas, chocó con el helicóptero cuando se acercaba a la pista alrededor de las 21:00 hora local.

El avión era el vuelo 5342 de American Airlines procedente de Wichita, Kansas.

Medios estadounidenses informaron que el avión se habría partido por la mitad, por los restos que se avistan en el río, mientras que el helicóptero estaría sumergido boca abajo en el agua.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que está “completamente informado sobre el terrible accidente que acaba de ocurrir en el Aeropuerto Nacional Reagan”.

“Que Dios bendiga sus almas”, señaló en un comunicado. “Gracias por el increíble trabajo realizado por nuestros socorristas. Estoy monitoreando la situación y proporcionaré más detalles a medida que surjan”.

Accidente en Washington
BBC
La oscuridad y las bajas temperaturas dificultan las labores de rescate.

Dificultades para el rescate

El clima será un factor crucial para ejecutar la búsqueda, dado que se espera que las temperaturas caigan por debajo de cero durante la noche en el área donde ocurrió la colisión, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

Los despegues y aterrizajes fueron suspendidos en el aeropuerto, mientras el personal de emergencia respondía al incidente, indicaron las autoridades del aeropuerto en una publicación en X.

La Administración Federal de Aviación dijo que abrió una investigación sobre el accidente, mientras que el Departamento de Policía Metropolitana indicó que varias agencias gubernamentales están involucradas en la operación de rescate.

En declaraciones a la BBC, habitantes de áreas cercanas al aeropuerto lamentaron el accidente.

“Acabo de hablar con una de mis vecinas, Josie, en nuestro edificio cerca del Reagan National”, escribió la periodista de la BBC, Rachel Looker. “Dijo que el vuelo que se estrelló parecía estar a minutos de aterrizar en el aeropuerto”.

“Todos los que se reunieron en el techo miraron el choque conmocionados e incrédulos.

“Cuando volví al interior, vinieron más personas para mirar más de cerca”, añadió.

“Es muy triste”, habría dicho Josie.

Línea gris
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Cefereso 16
Morelos
salud mental
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...