Home
>
Estados
>
Calendario de verificación CDMX 2025: ¿Cuándo te toca según tu engomado?
Calendario de verificación CDMX 2025: ¿Cuándo te toca según tu engomado?
Este es el calendario de verificación para el primer semestre de 2025. Foto: Cuartoscuro
3 minutos de lectura

Calendario de verificación CDMX 2025: ¿Cuándo te toca según tu engomado?

Estas son las fechas de verificación en CDMX para el primer semestre del próximo año, así que toma nota.
27 de diciembre, 2024
Por: Redacción Animal Político

¡Que no se te pase la verificación! El gobierno de la Ciudad de México ya publicó el calendario oficial para que lleves a cabo este trámite durante el primer semestre de 2025, así que pon mucha atención para evitar multas. 

La verificación es una revisión visual y mecánica mediante el cual se registra a cada vehículo y la cantidad de emisiones contaminantes que genera, con lo que se le asigna un engomado que le permitirá circular diario o descansar algunos días de acuerdo con el programa Hoy No Circula.

Este trámite es obligatorio para todos los vehículos, con excepción de tractores agrícolas, maquinaria de construcción, motocicletas, autos eléctricos o híbridos categorías 1 y 2, así como autos antiguos.

De igual forma, los vehículos con holograma doble cero vigente están exentos llevar a cabo la verificación hasta por tres semestres posteriores al semestre en que se obtuvieron.

Mientras que los vehículos que se registren por primera vez o que hayan cambiado de placas tendrán 180 días naturales a partir de la expedición de su tarjeta de circulación para realizar su verificación.

Lee: Este es el nuevo sistema de CDMX para reportar y atender fugas de agua en 24 horas y su nuevo C5 para detectar fallas en la red.

Verificentros en la CDMX. Foto: Cuartoscuro
Verificentros en la CDMX. Foto: Cuartoscuro


¿
Cuáles son las fechas de verificación en CDMX 2025? 

El programa de verificación vehicular entrará en vigor del 2 de enero al 30 de junio del próximo año y se deberá realizar de acuerdo al color del engomado:

  • Engomado amarillo, terminación de placa 5 o 6, en enero y febrero
  • Engomado rosa, terminación de placa 7 u 8, en febrero y marzo
  • Engomado rojo, terminación de placa 3 o 4, en marzo y abril
  • Engomado verde, terminación de placa 1 o 2, en abril y mayo
  • Engomado azul, terminación de placa 9 o 0, en mayo y junio

¿Cuánto cuesta pagar la verificación en CDMX?

El costo por los servicios de verificación vehicular que presten los verificentros para todo tipo de constancia, ya sea holograma 0, 1, 2, rechazo o Evaluación Técnica, así como del incentivo doble cero es de 5.625 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente más el IVA.

Sin embargo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aún no establece el valor de la UMA para el próximo por lo que aún no es posible conocer a cuánto equivale esta tarifa.

En caso de que no pases la verificación en tu primer intento los sucesivos serán gratis, siempre y cuando realices el trámite en el mismo centro.

Para realizar el procedimiento es necesario acudir a un verificentro autorizado. Puedes realizar tu cita dando click aquí. Recuerda llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial
  • Tarjeta de circulación
  • Si el coche es nuevo, copia de la factura
  • Realizar el pago en el verificentro

También deberás revisar que el auto no tenga adeudos de tenencia, infracciones o fotocívicas. De lo contrario, deberás realizar los pagos antes de verificar.

Te puede interesar: ¿Comprarás o usarás pirotecnia? Estas son las recomendaciones de las autoridades y las multas por usar pirotecnia en CDMX.

Verificacion Vehicular CDMX
Verificación vehicular CDMX. Foto: Cuartoscuro


¿De cuánto es la multa por no verificar en CDMX?

El artículo 45 del Reglamento de Tránsito de la CDMX establece que los vehículos automotores están obligados a tener su holograma y constancia de verificación vehicular vigente, de lo contrario, serán acreedores a una multa equivalente a 20, 25 o 30 veces la UMA.

En tanto que los vehículos que no hayan aprobado el trámite en el período correspondiente, deberán pagar una multa por verificación vehicular extemporánea de 20 veces el valor de la UMA vigente.

En los 30 días naturales contados a partir del día siguiente a la realización del pago se deberá aprobar la verificación, de lo contrario se deberá pagar otra multa equivalente a 40 veces la UMA vigente. Si esto vuelve a pasar, el monto de la multa se volverá a duplicar y así sucesivamente.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
CDMX
Verificación
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Primeras imágenes de la tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor
4 minutos de lectura

El difunto pontífice fue sepultado en una ceremonia privada tras el funeral público que se celebró el sábado en el Vaticano.

27 de abril, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Una única rosa blanca y una lápida sencilla con un nombre en latín: “Franciscus”.

Las primeras imágenes de la tumba del papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma muestran la simplicidad del sepulcro que el fallecido pontífice diseñó como morada eterna.

Sobre el nombre con el que fue conocido durante su pontificado cuelga un crucifijo de plata iluminado por un único foco.

El difunto Papa fue enterrado en la iglesia -una de las cuatro basílicas más importantes de la capital italiana, que visitó regularmente durante su etapa como cardenal y pontífice- en una ceremonia privada tras su funeral público en el Vaticano el sábado.

Cientos de personas hacían cola este domingo desde primera hora de la mañana para ser los primeros en presentar sus respetos al papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años.

Una rosa blanca sobre la lápida de Francisco.
Getty Images
Una única rosa blanca yace sobre la lápida con el nombre de Francisco en latín.

Entre ellos estaba Rosario Correale, italiana, quien afirmó que fue “muy emotivo” ver la tumba. “Nos ha dejado una huella imborrable”, declaró a la agencia Associated Press.

La peregrina polaca Maria Brzezinska consideró que el lugar de descanso era apropiado para el hombre. “Siento que es exactamente como era el Papa. Él era sencillo, y así es su lugar ahora”, declaró a la agencia de noticias Reuters tras la visita.

Francisco era especialmente devoto de la Virgen María, y Santa María la Mayor fue la primera iglesia dedicada a ella cuando se construyó en el siglo IV.

La basílica se encuentra cerca del Coliseo, a tiro de piedra de la bulliciosa y caótica estación central Termini, mucho más allá de los límites del Vaticano, donde tradicionalmente se entierra a los Papas.

Personas hacen cola para visitar la tumba de Francisco.
EPA
El papa Francisco eligió la Basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado.

Sin embargo, el pontífice latinoamericano tenía una gran afinidad con este lugar.

Su párroco principal había contado a un periódico italiano que el papa Francisco manifestó su deseo de ser enterrado allí en 2022, citando la inspiración de la Virgen María.

“Me pareció increíble que quisiera ser enterrado aquí, en esta basílica”, dijo a AP Amaya Morris, otra peregrina.

“De todas las iglesias, eligió ésta. Me pareció increíble. Es una verdadera lección de humildad poder estar aquí”.

Al funeral de Francisco asistieron jefes de Estado, de gobierno y monarcas de todo el mundo, así como cientos de miles de católicos que se alinearon en las calles que conducen al Vaticano para presentar sus respetos.

Antes de que el cardenal Giovanni Battista Re, de 91 años, pronunciara una homilía sobre el legado del Papa, se escucharon himnos en altavoces gigantes, a veces ahogados por el sonido de los helicópteros que sobrevolaban la ciudad.

El cardenal subrayó que el papa Francisco había instado repetidamente al mundo a “construir puentes, no muros”.

Personas hacen cola en la basílica de Santa María la Mayor.
Reuters
Cientos de peregrinos han visitado la tumba de Francisco el primer día.

El funeral fue también el escenario de una reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el ucraniano Volodymyr Zelensky, de la que este último dijo después que tenía “potencial para convertirse en histórica”.

Trump cuestionó posteriormente la voluntad del presidente ruso, Vladimir Putin, de poner fin a la guerra en Ucrania, que dura ya tres años, un conflicto respecto del cual el papa Francisco había hecho regularmente llamamientos de paz durante su pontificado.

Tras el funeral público, el féretro del papa Francisco fue trasladado por Roma en una lenta procesión.

Personas hacen cola para ver la tumba de Francisco.
Reuters
“Nos ha dejado una huella imborrable”, han dicho algunos peregrinos.

Según las autoridades, 140 mil personas se alinearon en las calles, aplaudiendo y saludando mientras el coche fúnebre -el papamóvil blanco, adaptado para poder llevar el ataúd- cruzaba el río Tíber y pasaba junto a algunos de los monumentos más conocidos de Roma: el Coliseo, el Foro y el monumento nacional Altare della Patria en la Piazza Venezia.

Tras un periodo de luto, la atención se centrará pronto en la elección del próximo Papa.

Aún no se ha fijado la fecha, pero se cree que podría comenzar el 5 o 6 de mayo, con la asistencia de 135 cardenales, lo que lo convertiría en el mayor cónclave de la historia moderna.

Línea gris.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
CDMX
Verificación
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.