Home
>
Estados
>
Balaceras en Culiacán, Sinaloa, dejan 3 muertos y al menos 9 heridos, entre ellos un niño de 5 años
Balaceras en Culiacán, Sinaloa, dejan 3 muertos y al menos 9 heridos, entre ellos un niño de 5 años
Foto: Cuartoscuro Archivo.
4 minutos de lectura

Balaceras en Culiacán, Sinaloa, dejan 3 muertos y al menos 9 heridos, entre ellos un niño de 5 años

Las balaceras al sur y oriente de Culiacán se originaron por un enfrentamiento entre civiles armados que se movilizaron en diferentes colonias.
18 de febrero, 2025
Por: Noroeste

Tres hombres muertos, nueve personas heridas, entre ellas un niño de 5 años de edad, así como vehículos y locales baleados dejó una balacera, persecución y enfrentamiento que recorrió al menos seis colonias de Culiacán, Sinaloa.

Los primeros reportes se dieron poco después de las 16:00 horas de ayer, cuando se registraron detonaciones de armas de fuego y agresiones directas en toda la franja sur de la ciudad, y en la zona oriente.

Dónde ocurrieron los hechos

Presuntamente el primer hecho fue una agresión a balazos a un local de manicura, ubicado la calle Juan José Ríos y Andrade, en la colonia Miguel Alemán.

También se reportaron disparos en el sector Barrancos, El Barrio, la colonia Nakayama, Plutarco Elías Calles, todas pertenecientes a la ciudad de Culiacán, en la región sur.

En el caso de la colonia El Barrio el reporte de disparos fue en las inmediaciones de la Universidad Estudios Superiores Zeus.

Lee: “No necesitamos estadísticas para reconocer la crisis”: dice alcalde de Culiacán sobre percepción de inseguridad

En la sindicatura de Costa Rica se informó sobre detonaciones en la calle Leona Vicario, esquina con Agustín de Iturbide.

Por el bulevar Las Torres, al sur de Culiacán, se reportaron personas resguardadas en un supermercado pues hacían sus compras cuando comenzaron las detonaciones en el sector.

Balaceras en distintos puntos de Culiacán dejan 2 muertos y 10 heridos, entre ellos un niño de 5 años
Foto: Cuartoscuro.

Además, videos subidos a redes sociales mostraron a alumnos de preparatoria corriendo por la calle para resguardarse de la balacera al tiempo que se escuchaban las detonaciones.

A las 17:34 horas, a través de la red social X, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa solicitó a la ciudadanía evitar circular por el sector oriente de Culiacán.

“SSPSinaloa informa que se recibieron reportes de disparos al oriente de la ciudad, por lo que ya hay elementos del Grupo Interinstitucional en el área. Se solicita a quienes estén en circulación en ese sector que cooperen con las autoridades de las fuerzas de seguridad y emergencia, cediendo el paso y evitando transitar por la zona. Se estará informando sobre el avance de este operativo”, compartió la dependencia.

Más tarde informó que las balaceras al sur y oriente de Culiacán correspondieron a un enfrentamiento entre civiles armados que se movilizó en diferentes colonias, y confirmó el asesinato de dos hombres que fueron localizados portando equipo táctico.

“Como resultado de estos eventos, dos personas con equipo táctico perdieron la vida y hay dos civiles heridos que fueron trasladados a hospitales”, señaló la Secretaría después de las 18:00 horas.

Entérate: Hombres armados atacan ambulancia de Cruz Roja en Culiacán; asesinan a paciente en traslado

Las autoridades aseguraron tres vehículos en el área, uno de ellos blindado, dos armas largas y una corta.

Las colonias involucradas en la situación fueron Cañadas, Infonavit Barrancos, Antonio Nakayama, Plutarco Elías Calles, Adolfo Ruiz Cortines y Felipe Ángeles.

“Se solicita a la ciudadanía que colabore circulando con los vidrios abajo y las luces encendidas, además de permitir la circulación de las unidades de seguridad y emergencias”, urgió la autoridad estatal en su comunicado.

Los reportes de enfrentamientos causaron caos en el sector y toda la franja del bulevar Las Torres y al sur, hasta La Costerita.

Vehículos baleados y armas abandonadas

De acuerdo con la información preliminar se reportaron cuatro vehículos baleados y armas abandonadas.

Uno de los autos baleados quedó en el cruce de Hilario Medina y el bulevar Las Torres.

Por la calle Giovani Zamudio, en el tramo de La Costerita a la Benjamín Hill, quedó un automóvil de lujo baleado, posiblemente blindado, y un rifle abandonado.

Mientras que otra persona tirada y otros dos carros baleados fueron reportados por el bulevar Las Torres y la calle Antonio Nakayama.

Balaceras en distintos puntos de Culiacán dejan 2 muertos y 10 heridos, entre ellos un niño de 5 años
Foto: Cuartoscuro.

Los heridos

Fue poco antes de las 20:00 horas que la autoridad confirmó que había nueve personas heridas de bala, entre ellas un menor de edad de 5 años, quienes ingresaron a diversos hospitales.

Las personas heridas fueron identificadas como Rigoberto “R”, de 5 años de edad, y Rigoberto “R”, de 40 años, lesionados en calzada Las Torres, sector Barrancos.

También Carlos Alberto, de 30 años de edad, lesionado en el mismo lugar; César, de 20 años, con herida en el hombro izquierdo; Édgar Samuel, 46 años de edad, lesionado en sector Barrancos.

A Luis Fernando, de 28 años de edad, hombres armados lo dejaron en la banqueta de un hospital con heridas de arma de fuego.

Mientras que Teresa de Jesús, de 68 años de edad, sufrió una herida por esquirla de bala en la pierna izquierda en la colonia Ruiz Cortines.

Además, otros dos hombres sin identificar fueron atendidos por paramédicos y trasladados a un centro hospitalario.

Poco antes de las 21:00 horas, se informó la detención de un hombre armado que resultó herido también en Barrancos y que se escondió dentro de un local de cervezas después de ser impactado en la pierna derecha.

Las autoridades no han detallado si los heridos corresponden a víctimas colaterales o si algunos participaron en los hechos.

Vehículos asegurados

Las autoridades también informaron que dos vehículos con impactos de bala fueron asegurados tras el enfrentamiento en el sector Barrancos.

El primero era de la marca Kia de color plateado, quedó con las puertas abiertas, impactado y abandonado en la calle Antonio del Valle Arizpe, entre la avenida Fernando Cuén y la calle Ernesto Damy.

El otro vehículo era de la marca Audi de color blanco, impactado de bala y con armamento en su interior, quedó con las puertas abiertas y abandonado por la calle Antonio Nacayama, entre la Antonio Caso y el bulevar La Marina.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Culiacán
Sinaloa
violencia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC
Qué es la Ruta de la Seda china y qué países de América Latina forman parte del acuerdo que Panamá dice que no renovará
5 minutos de lectura

Es la iniciativa que el gobierno de Xi Jinping lanzó en 2013 y desde entonces se han sumado más de un centenar de países, pero Panamá decidió ahora retirarse.

03 de febrero, 2025
Por: BBC News Mundo
0

Panamá no renovará el acuerdo entendimiento que firmó con China en 2017 en el marco de la llamada Ruta de la Seda.

La medida fue anunciada el domingo por el presidente José Raúl Mulino horas después de reunirse con el secretario de Estado de EE.UU. Marco Rubio.

Rubio había exigido “cambios inmediatos” sobre el Canal de Panamá, ante lo que dijo era “la influencia y el control del Partido Comunista Chino”.

El Canal de Panamá es una ruta comercial vital que maneja el 6% de todo el tráfico marítimo mundial.

La visita de Rubio a Panamá se produce tras más de un mes de tensiones diplomáticas después de que el presidente Trump manifestara su intención de recuperar el control del Canal.

Tras su reunión con Rubio el presidente Mulino no hizo mención a su decisión de no renovar el acuerdo con China.

“Fue un encuentro muy tranquilo y respetuoso”, dijo, y agregó: “Queremos trabajar con Estados Unidos como siempre lo hemos hecho”.

El llamado memorándum de entendimiento de la Ruta de la Seda fue firmado entre Panamá y China en noviembre de 2017, bajo el gobierno del presidente Juan Carlos Varela (2014-2019).

Panamá se convirtió así en el primer país latinoamericano que se incorporaba a la iniciativa, que es emblema del gobierno de Xi Jinping, y que consiste en una ola de fondos chinos para grandes proyectos de infraestructura en todo el mundo.

Al igual que la antigua ruta comercial marítima, la Nueva Ruta de la Seda tiene como objetivo vincular a China con Europa, Medio Oriente, África y América Latina.

Xi lanzó la iniciativa en 2013, y desde entonces se han sumado más de un centenar de países.

Y el conocimiento y dinero chinos se han esparcido por el mundo, principalmente en la construcción de puentes, carreteras, puertos comerciales, centrales eléctricas y proyectos de telecomunicaciones.

Xi Jinping
Getty Images
La Nueva Ruta de la Seda es una iniciativa emblemática del gobierno de Xi Jinping

La Nueva Ruta de la Seda en América Latina

Al comienzo, América Latina quedó fuera del mapa oficial de la iniciativa, pero tras el acuerdo alcanzado con Panamá varios países de la región se fueron sumando a la misma mediante memorandos de entendimiento.

Hasta ahora 21 países latinoamericanos se han unido a la Ruta de la Seda, incluidos incluidos Uruguay, Ecuador, Venezuela, Chile, Uruguay, Bolivia, Costa Rica, Cuba, Perú, Nicaragua y Argentina.

Los memorandos ya se tradujeron en proyectos e infraestructuras concretas en la región.

En Ecuador, la reconstrucción del aeropuerto internacional “Eloy Alfaro”, en la ciudad de Manta -que se vio afectado por el terremoto de magnitud 7,8 en abril de 2016- se llevó a cabo con capital chino.

Ecuador recibió un crédito por US$20,7 millones de un banco chino, y un aporte del Estado ecuatoriano de US$4,5 millones, según la agencia china Xinhua.

Un consorcio chino también construye dos puentes en las localidades de Canuto y Pimpiguasí, todas ellas en la provincia de Manabí, en el occidente del país.

En Perú el propio presidente Xi Jinping asistió a la inauguración del megapuerto de Chancay en 2024.

El complejo portuario, a unos 70 kilómetros al norte de Lima, se inauguró con grandes expectativas de los gobiernos peruano y chino y de los sectores económicos potencialmente beneficiados.

Se trata de un gigantesco proyecto liderado por Cosco Shipping Company, empresa estatal china dedicada al transporte marítimo, con una inversión total prevista de US$3.400 millones, para construir un complejo de 15 muelles, oficinas, servicios logísticos y un túnel de 2 kilómetros de largo para dar salida a la carga.

Cabe destacar, sin embargo, que aún sin la Ruta de la Seda, China lleva más de una década siendo un actor protagonista en las inversiones América Latina, donde sus bancos de desarrollo han prestado más de US$150.000 millones en los últimos 15 años.

El presidente chino, Xi Jinping, con la presidenta peruana, Dina Boluarte, el 14 de noviembre de 2024.
Reuters
El presidente chino, Xi Jinping, con la presidenta peruana, Dina Boluarte, el 14 de noviembre de 2024.

Críticas a la iniciativa

El objetivo de China con su iniciativa es acelerar la llegada de sus productos a mercados más lejanos.

China ya ha financiado trenes, carreteras y puertos, y las empresas de construcción chinas han obtenido contratos lucrativos para conectar puertos y ciudades, financiados por préstamos de bancos chinos.

Se espera que la iniciativa implique un total de US$1 billón en inversiones.

Pero para los críticos, la Nueva Ruta de la Seda no solo representa un audaz aumento de la influencia geopolítica y estratégica de China, sino también el endeudamiento de los países receptores.

Desde 2023, el derroche sin precedentes de infraestructura de China ha inyectado dinero a casi 150 países de todo el mundo.

Los resultados no siempre han sido beneficiosos: muchos proyectos quedaron sin terminar y muchos países en desarrollo que se adhirieron a la generosidad de Beijing se encontraron agobiados por la deuda.

Ahora, igual que el resto del mundo, América Latina se prepara para cuatro años difíciles, y si Estados Unidos y China inician una guerra comercial de gran escala, la región corre el riesgo de quedar atrapada en el fuego cruzado.

line
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro nuevo canal de WhatsApp, donde encontrarás noticias de última hora y nuestro mejor contenido.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Etiquetas:
Culiacán
Sinaloa
violencia
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...