Home
>
Elecciones Judiciales
>
locales
>
Exabogada del “Chapo” Guzmán gana en elección judicial; obtiene los votos para ser jueza penal en Chihuahua
Exabogada del “Chapo” Guzmán gana en elección judicial; obtiene los votos para ser jueza penal en Chihuahua
Foto: Facebook Silvia Rocio Delgado Garcia
minutos de lectura

Exabogada del “Chapo” Guzmán gana en elección judicial; obtiene los votos para ser jueza penal en Chihuahua

La abogada Silvia Delgado fue parte de la defensa de "El Chapo" Guzmán y resultó ganadora en la elección judicial para ser jueza en Chihuahua. La organización Defensorxs la había calificado como una candidata "riesgosa".
17 de junio, 2025
Por: AFP

Una exabogada del narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán logró los votos suficientes para encabezar un juzgado penal en Chihuahua, una ciudad mexicana vecina de Estados Unidos, según los resultados de una inédita elección judicial, publicados este martes.

Con una muy baja participación, los mexicanos eligieron el 1 de junio a todos sus jueces en unos comicios únicos en el mundo que han generado dudas sobre la independencia de la justicia frente a los partidos políticos y el crimen organizado.

Silvia Delgado, quien defendió al fundador del violento cártel de Sinaloa antes de su extradición a Estados Unidos en 2017, donde cumple cadena perpetua, se presentó como candidata para un juzgado del estado de Chihuahua.

Silvia Rocio Delgado Garcia
Foto: Facebook Silvia Rocio Delgado Garcia

La tarde de este martes, el Instituto Electoral local concluyó el conteo de votos, en el cual la abogada quedó segunda en la lista de aspirantes mujeres. De ser validada su elección será una de los cinco miembros que encabezarán uno de los juzgados penales de Chihuahua.

Delgado se presentó pasa ser jueza de primera instancia en materia penal en Ciudad Juárez, vecina de la estadounidense El Paso, Texas.

Su candidatura fue una de las más cuestionadas. Aseguró que su única relación con Guzmán fue profesional, pero fue identificada por la organización Defensorxs entre una veintena de candidatos “riesgosos”.

El cártel de Sinaloa es una de las seis mafias mexicanas designadas en febrero como “organización terrorista extranjera” por el gobierno de Estados Unidos, por considerarlo “responsable de una parte significativa del fentanilo ilícito y otras drogas” que entran a ese país.

En total, los votantes mexicanos estaban convocados a elegir 881 jueces a nivel federal —incluidos los nueve miembros de la Corte Suprema— y alrededor de 1.800 en 19 de los 32 estados. Se prevén elecciones complementarias en 2027.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC