Home
>
Elecciones Judiciales
>
locales
>
Elección judicial en Chihuahua: así quedó el mapa de distritos
Elección judicial en Chihuahua: así quedó el mapa de distritos
Foto: La Verdad Juárez con fotografías de Canva y del IEE Chihuahua
minutos de lectura

Elección judicial en Chihuahua: así quedó el mapa de distritos

El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua difundió el primer marco geográfico que se utilizará en la elección judicial del próximo 1 de junio, el cual no tiene semejanza con el mapa de las elecciones locales ¿cómo quedaron los distritos?
06 de mayo, 2025
Por: Rocío Gallegos / La Verdad Juárez

El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua difundió el mapa del estado que se utilizará en la elección judicial del próximo 1 de junio, el cual se elaboró con base en la división territorial con la que opera el Poder Judicial del Estado, es decir, conforme a la demarcación de distritos judiciales.

Esta división territorial de distritos judiciales no tienen ninguna relación ni se asemejan al mapa de los distritos electorales utilizados en las votaciones locales celebradas hasta ahora en Chihuahua.

“Esta es una elección de cargos judicial, entonces la geografía electoral va a obedecer a la geografía judicial”, explicó la consejera Fryda Libertad Licano Ramírez, quien preside la Comisión Temporal de Seguimiento al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado, en el que se votarán 270 cargos de jueces y juezas, así como 35 magistraturas.

Estas nuevas demarcaciones se conocerán ahora como “distritos judiciales electorales” y solo tendrán efectos cada vez que se elijan jueces y magistrados, se explicó.

Bajo esta consideración, Licano Ramírez informó que para la elección del primero de junio, Chihuahua se dividió el estado en 14 distritos judiciales, cada uno integrado por varios municipios.

DISTRITOS JUDICIALES EN EL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO DEL PODER JUDICIALDEL ESTADO DE CHIHUAHUA
Foto: IEE Chihuahua

Esa es una de las grandes diferencias que enfrentará el elector en este proceso, explicó a su vez el consejero Víctor Yuri Zapata.

“Recordemos que Chihuahua tiene nueve distritos electorales federales y tiene 22 distritos electorales locales para la elección de diputados federales o diputados locales, dependiendo” dijo en entrevista el consejero, “ahora, en esta elección de jueces y magistrados se tendrán 14 distritos judiciales”.

Los consejeros explicaron que en cada distrito judicial electoral se va instalar una asamblea, por lo que actualmente se busca el espacio donde va operar cada una de ellas y se encuentra el proceso de selección de sus integrantes.

Licaro Ramírez comentó que el próximo 1 de junio, las y los ciudadanos emitirán su voto para decidir quiénes ocuparán cargos del Poder Judicial, como son: magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como los jueces y juezas de primera instancia y menores del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

En el caso de jueces y juezas, agregó, los ciudadanos van a votar por los cargos en contienda por su distrito, los cuales varían en número y funciones, por eso la importancia de que conozcan su división territorial en esta elección.

Por ejemplo citó los casos de los electores que habitan en el distrito Morelos, que van a elegir a 102 jueces, entre los de penal, civil, familiar, laboral mixtos, especializados, laboral, entre otros, mientras que los de Andrés del Río, con cabecera en Guachochi, solo van a votar por tres cargos para jueces penales, uno de control, uno mixto y uno menor.

Mapas por distrito para la elección judicial en Chihuahua

El IEE también hizo públicos los mapas de los distritos judiciales electorales en Chihuahua. Destacan los casos de los que tiene cabecera en Ciudad Juárez, distrito Bravos, y la ciudad de Chihuahua, distrito Morelos, por el número de magistraturas y juzgadores que deben elegirse.

Este es el mapa de los distritos judiciales electorales, su conformación y los cargos a elegir, el próximo 1 de junio:

Abraham González, integrado por los municipios de Delicias, Julimes, Meoqui y Rosales, con cabecera en Delicias. En este se van a elegir 15 cargos judiciales.

Distrito Judicial Abraham Gonzáles, Chihuahua
Foto: IEE Chihuahua

Andrés Del Río, integrado por los municipios de Batopilas, Guachochi y Morelos, con cabecera en Guachochi; donde se van a votar tres cargos judiciales.

Distrito Judicial Andrés del Río, Chihuahua
Foto: IEE Chihuahua

Arteaga, integrado por los municipios de Chínipas, Guazapares y Urique, con cabecera en la población de Chínipas de Almada; donde se van a elegir dos cargos.

Distrito Judicial Arteaga, Chihuahua
Foto: IEE Chihuahua

Benito Juárez, integrado por los municipios de Bachíniva, Bocoyna, Carichí, Cuauhtémoc, Cusihuiriachi, Namiquipa, Nonoava y San Francisco de Borja, con cabecera en Cuauhtémoc; donde se disputarán por 20 cargos judiciales.

Distrito Judicial de Benito Juárez en Chihuahua
Foto:IEE Chihuahua

Bravos, integrado por los municipios de Ahumada, Guadalupe, Juárez y Praxedis G. Guerrero, con cabecera en Juárez; en el que se va elegir 83 cargos judiciales.

Distrito Judicial Bravos, Chihuahua
Foto: IEE Chihuahua

Camargo, integrado por los municipios de Camargo, La Cruz, San Francisco de Conchos y Saucillo, con cabecera en Camargo; en el cual siete cargos judiciales serán electos.

Distrito Judicial Camargo, Chihuahua
Foto: IEE Chihuahua

Galeana, integrado por los municipios de Ascensión, Buenaventura, Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Janos y Nuevo Casas Grandes, con cabecera en Nuevo Casas Grandes; donde se van a elegir nueve cargos judiciales.

Distrito Judicial Galeana, Chihuahua
Foto: IEE Chihuahua

Guerrero, integrado por los municipios de Gómez Farías, Guerrero, Madera, Matachí y Temósachi, con cabecera en Guerrero; donde seis cargos serán votados.

Distrito Judicial Guerrero, Chihuahua
Foto: IEE Chihuahua

Hidalgo, integrado por los municipios de Allende, Balleza, El Tule, Hidalgo del Parral, Huejotitán, Matamoros, Rosario, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, y Valle de Zaragoza, con cabecera en Hidalgo del Parral; cuyos electores elegirán 15 cargos.

Distrito Judicial Hidalgo, Chihuahua
Foto: IEE Chihuahua

Jiménez, integrado por los municipios de Coronado, Jiménez y López con cabecera en Jiménez; donde dos cargos serán elegidos.

Distrito Judicial Jiménez, Chihuahua
Foto: IEE Chihuahua

Manuel Ojinaga, integrado por los municipios de Coyame, Manuel Benavides y Ojinaga, con cabecera en Ojinaga; territorio donde un cargo será votado.

Distrito Judicial Manuel Ojinaga, Chihuahua
Foto: IEE Chihuahua

Mina, integrado por el municipio de Guadalupe y Calvo, con cabecera en la Villa de Guadalupe y Calvo; en el que dos cargos serán votados.

Distrito Judicial Mina, Chihuahua
Foto: IEE Chihuahua

Rayón, integrado por los municipios de Maguarichi, Moris, Ocampo y Uruachi, con cabecera en el Mineral de Ocampo; con tres cargos en disputa.

Distrito Judicial Rayón, Chihuahua
Foto: IEE Chihuahua

Morelos, integrado por los municipios de Aldama, Aquiles Serdán, Chihuahua, Doctor Belisario Domínguez, Gran Morelos, Riva Palacio, Santa Isabel y Satevó, con cabecera en Chihuahua; en el cual 102 cargos estarán en contienda.

Distrito Judicial Morelos
Foto: IEE Chihuahua

La elección de juzgadores estatal se llevará a cabo el primero de junio, jornada en la que también se elegirán magistrados y jueces federales.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Loading...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.