Home
>
Elecciones Judiciales
>
federales
>
Elección judicial: Senado impugnará candidaturas con presuntos vínculos con el crimen organizado
Elección judicial: Senado impugnará candidaturas con presuntos vínculos con el crimen organizado
(Foto: Facebook Gerardo Fernández Noroña).
minutos de lectura

Elección judicial: Senado impugnará candidaturas con presuntos vínculos con el crimen organizado

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reconoció que podría haber candidaturas a la elección judicial que no cumplan con los requisitos, sin embargo, dijo que esperarán el análisis del Senado para realizar su propia valoración y presentar su recurso jurídico.
23 de abril, 2025
Por: Andro Aguilar

El Senado impugnará alrededor de una veintena de candidaturas a un cargo en el Poder Judicial debido a que no cumplen con los requisitos de idoneidad por estar vinculadas a amparos que han permitido la liberación de narcotraficantes. Así lo informó este miércoles el presidente de la Mesa Directiva de esa Cámara, Gerardo Fernández Noroña.

El senador no precisó los nombres ni el número exacto de las personas aspirantes que habrían incumplido los requisitos y cuyas candidaturas serán impugnadas la próxima semana ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). 

La intención es que esas personas aspirantes no sean contempladas en la elección del 1 de junio, pese a que sus nombres estén en las boletas electorales ya impresas.

Lee más | Elección judicial: ¿qué hacen las y los jueces según su especialidad (civil, penal, mercantil)?

Elección judicial: Senado impugnará candidaturas de jueces que “liberan a narcos”
(Foto: Cuartoscuro)

Fernández Noroña reconoció un día antes que algunas personas aspirantes pasaron los filtros establecidos por los Comités de Evaluación de los Poderes de la Unión, pese a que incumplen el requisito de elegibilidad.

Este miércoles el senador dijo que han detectado el caso de un juez que de forma sistemática y permanente entrega amparos a personas vinculadas al narcotráfico y destacó que en el proceso de selección no hubo ninguna incidencia al respecto ya que los integrantes del poder judicial que decidieron contender el 1 de junio tuvieron pase automático.

“Este fue defensor, es público, fue defensor de narcos no debe; él tiene derecho de defender a cualquiera, pero su idoneidad estaría en cuestionamiento. De igual manera una persona juzgadora que haya estado actuando de manera sistemática y permanente liberando narcos con amparos, pues es evidente que no debe ser parte del Poder Judicial”.

El legislador recalcó que no se trata de un asunto de capricho o de veto. Explicó que si hacen públicos los nombres de esas personas aspirantes cuyas candidaturas serán impugnadas puede interpretarse que están llamando a no votar por ellas,  lo cual violaría la ley, por lo tanto hasta este momento se reservarán esa información.

Argumentó que si se retiran esas candidaturas se ayudará a terminar con la especulación de cuántas personas aspirantes no son idóneas: “Así ubicará el tamaño, porque esa especulación también es incorrecta. Yo creo que es excepcional, hay que recordar que son más de 3 mil candidatos”.

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que revisará los perfiles de las personas que aspiran a un cargo Judicial y estará abierto a las denuncias de la ciudadanía, sin embargo, proyecta que las candidaturas sean retiradas después del 1 de junio, cuando se califique la elección.

El Senado defiende que esos casos sean sancionados antes de los comicios.

“Desde el punto de vista práctico es mucho peor que ya teniendo elegida a una persona le digas ‘no pues fíjate que tú no’. ¿Para qué nos esperamos? No tiene sentido y creo que estamos a tiempo de corregir. Es una señal de alerta que hay que atender”.

La presidenta Claudia Sheinbaum coincidió esta mañana en su conferencia con la posibilidad de que el Tribunal Electoral establezca una medida precautoria o invalide candidaturas de aspirantes que incumplan la idoneidad pese a ya estar en la boleta electoral.

Elección judicial: Senado impugnará candidaturas de jueces que “liberan a narcos”
(Foto: Cuartoscuro).

Descarta sanciones para Comités de Evaluación 

El senador Gerardo Fernández Noroña descartó que busquen sancionar a los integrantes de los comités de evaluación por permitir el registro de este tipo de candidaturas y defendió la labor de los grupos encargados de seleccionar a los mejores perfiles.

“El comité procesa. Claro que puede tener un error. Es bien bonito así, desde la comodidad, andar de chingaquedito, decir ‘es que hicieron mal’. Hay que bajarle tantito. El número de candidaturas de aspirantes que recibieron, que procesaron, el trabajo que realizaron en un proceso inédito, sin una estructura, es un trabajo honorífico. ¿Y ahora además los vamos a sancionar? No, bueno, me parece que no hubo mala fe en ningún caso, que fue un proceso altamente profesional”.

Cámara de Diputados realizará su propia evaluación de candidaturas

Tras las declaraciones de Noroña, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, reconoció que podría haber candidaturas a la elección judicial que no cumplan con los requisitos, sin embargo, dijo que esperarán el análisis del Senado para llevar a cabo su propia valoración y presentar su recurso jurídico.

El legislador dijo también que si en la lista de candidaturas aparecen personas que no cumplen con el requisito de probidad, tomarán las acciones correspondientes para que no continúen.

“Creo que es obligación de las autoridades electorales lo mismo, porque la obligación constitucional que tenemos todas y todos los que participamos en este proceso, es la de generar condiciones para que quienes lleguen al Poder Judicial, ministros, magistrados, jueces, juezas, sean las mejores personas”, aseveró a medios de comunicación.

Antes de irte | Elección judicial: al menos 10 candidatos a nivel federal no tienen rivales y en 46 contiendas hay sólo dos aspirantes

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.