Home
>
Elecciones Judiciales
>
federales
>
Lanzan “Observatorio de la Justicia” para supervisar desempeño de nuevos jueces, magistrados y ministros del país
Lanzan “Observatorio de la Justicia” para supervisar desempeño de nuevos jueces, magistrados y ministros del país
Foto: Cuartoscuro
minutos de lectura

Lanzan “Observatorio de la Justicia” para supervisar desempeño de nuevos jueces, magistrados y ministros del país

El Observatorio de la Justicia trabajará en tres ejes de evaluación de los nuevos juzgadores: estructura orgánica, jurisdiccional y disciplinario. 
18 de junio, 2025
Por: Alfredo Maza

Abogados, investigadores y docentes de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey lanzaron el Observatorio de la Justicia, una herramienta con la que buscan supervisar el desempeño de los nuevos jueces, magistrados y ministros del país. 

“Nosotros queremos ser… hombre, entiéndalo, es una metáfora, no es otra cosa más que una metáfora muy general. Queremos ser una especie de INEGI judicial. Esto pasaba, o esto había y esto ya no hay, o esto era así y ahora es asá, lo que fuera. Eso es nuestra función y esto nos parece que es muy, muy importante”, dijo José Ramón Cossío, co-coordinador del Observatorio. 

De esta forma, el también ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) explicó que trabajarán en tres ejes de evaluación de los nuevos juzgadores: estructura orgánica, jurisdiccional y disciplinario. 

El primer eje de estructura orgánica analizará el modelo de designación de jueces y magistrados y su impacto en los perfiles seleccionados, así como los tiempos de resolución y la transparencia. El segundo eje jurisdiccional revisará las resoluciones del nuevo Poder Judicial en contraste con estándares previos. 

Mientras que el tercer eje, el disciplinario, examinará los procesos del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) para buscar que realmente sus sentencias contribuyan al fortalecimiento institucional del Poder Judicial de la Federación (PJF). 

“En ese sentido nosotros nos vamos a concentrar fundamentalmente en la Federación con las faltas, con los actos que pudieran considerarse ilícitos, así de manera general, por parte de los nuevos juzgados. Ahí vamos a darle un seguimiento muy puntual a qué es lo que se está haciendo, a quién se está sancionando y por qué se está sancionando para presentar esta información”, señaló. 

Roberto Lara, profesor del Tec de Monterrey e integrante del Observatorio, explicó que además de los tres ejes mencionados, el Observatorio de la Justicia tomará en cuenta ocho apartados: garantías de seguridad jurídica, gestión pública eficiente, justiciabilidad de los DESCA (derechos sociales, culturales y ambientales), libertades públicas, derecho de familia, relaciones comerciales, derechos laborales, conflictos competenciales.

Entérate: Ministros, magistrados y jueces electos tomarán protesta el 1 de septiembre en “sesión especial” en el Senado

“Queremos que nuestros derechos fundamentales no decrezcan, no se derrumben, no decaigan o no se tiren. Y es por una sencilla razón: porque los derechos no son dádivas del gobernante […] No son patrimonio de un gobierno, de un partido o de unos jueces salientes o entrantes. Son patrimonio de toda la ciudadanía que nos ha costado construir todos esos juicios. Nosotros en el observatorio queremos vigilarlos, ese es nuestro propósito”, explicó.

Finalmente, Edna Jaime Treviño, decana nacional de la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tec de Monterrey, y Laurence Pantin, co-coordinadora del Observatorio de la Justicia, señalaron que entre los objetivos del Observatorio también está analizar si los nuevos perfiles de las personas juzgadoras cumplen con los estándares internacionales en términos de conocimientos y de habilidades, necesarios para ejercer la función de impartición de justicia.

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC