Home
>
Elecciones Judiciales
>
federales
>
INE niega medida cautelar a Yasmín Esquivel por participar en evento, difundirlo en redes y bajarlo; “actitud va contra lo normado”, dice
INE niega medida cautelar a Yasmín Esquivel por participar en evento, difundirlo en redes y bajarlo; “actitud va contra lo normado”, dice
Foto: Cuartoscuro
minutos de lectura

INE niega medida cautelar a Yasmín Esquivel por participar en evento, difundirlo en redes y bajarlo; “actitud va contra lo normado”, dice

Claudia Zavala, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE) mencionó que hay una pretensión porque cuando el caso llega a discutirse entre los consejeros para resolver medidas cautelares contra candidatos a elección judicial, dicha información se baja de las plataformas sociales, pero se queda como un acto ya consumado.
09 de mayo, 2025
Por: Redacción Animal Político

Consejeros Integrantes de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) determinaron improcedente la medida cautelar contra la candidata a ministra de la Corte, Yasmín Esquivel, por su participación en un evento y el cual fue difundido en sus redes sociales, para luego bajarlo, lo cual no está permitido durante las campañas en la elección judicial.

En sesión de la Comisión, la consejera Claudia Zavala, comentó que las publicaciones de esos eventos son de una “posible actitud que va en contra de lo normado” para este proceso electoral.

Dijo que hay una pretensión porque cuando el caso llega a discutirse entre los consejeros para resolver las medidas cautelares, dicha información se baja de las plataformas sociales, pero se queda como un acto ya consumado.

Lee: Harfuch acusa a juez y candidato judicial de favorecer a delincuentes; no presenta análisis de sus sentencias 

“En estricto derecho se cumple la pretensión de quien viene a denunciar un acto posible ilegal porque la pretensión es que se elimine la difusión de esos eventos que posiblemente son ilegales, y por eso yo estoy de acuerdo en que hagamos este cambio de sentido.  No obstante, si debemos reflexionar sobre una situación que se ha presentado en diferentes momentos con una misma candidata (Esquivel) en el sentido de realizar actos que a la luz de las normas que se han establecido para este proceso electoral que pueden resultar ilegales y afectar el principio de equidad”, comentó Zavala.

INE niega medida cautelar a Yasmín Esquivel por participar en evento, difundirlo en redes y bajarlo
Foto: Cuartoscuro

En ese sentido, la consejera Zavala comentó que cuando se baja el contenido es porque hay una “conciencia” y tienen la posible ilicitud para evitar una medida cautelar por parte del INE.

“En este tipo de actos parece que hay una conciencia de que pueden ser ilegales y aun así se realizan y aun así se difunden. Tan conciencia hay, que al momento que ya está para sesionarse en esta comisión, se borra el contenido, y yo creo que eso no puede pasar desapercibido, para sí hacer un llamado a quien es la candidata a cuidar este tipo de actos que posiblemente están vulnerando las reglas de equidad”, señaló Zavala.

Participación de Esquivel Mossa en eventos

Esquivel participó aparentemente en un evento organizado por el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM), el cual tuvo lugar el pasado 22 de abril, en el Teatro 11 de Julio.

Lee más: A 24 días de las elecciones, juzgadores mexicanos presentan queja en la CIDH contra la reforma judicial

La publicación fue denunciada por el ciudadano Guillermo Ricardo Salinas Lucas, pues presuntamente no se respetaron las reglas de equidad previstas.

INE prohíbe a autoridades promover voto y participación en elección judicial

El INE aprobó un acuerdo que prohíbe a las personas servidoras públicas, autoridades e instituciones hacer uso de recursos públicos para promover el voto o la participación ciudadana en la elección judicial del próximo 1 de junio.

El Consejo General del INE aprobó por mayoría de votos esta disposición propuesta por el consejero Arturo Castillo, la cual además prohíbe a estos actores crear espacios para la difusión de perfiles de las candidaturas al Poder Judicial.

En todo caso, las y los consejeros acordaron que el instituto podrá celebrar convenios para promover y difundir la elección en los espacios de radio y televisión asignados a otras autoridades.

Te podría interesar: Noroña alista impugnación ante Tribunal Electoral si el INE no retira a candidatos a elección judicial por tener presuntos nexos criminales

INE niega medida cautelar a Yasmín Esquivel por participar en evento, difundirlo en redes y bajarlo
Foto: Cuartoscuro

El consejero Ucc-Kib Espadas propuso que los poderes y autoridades interesadas en difundir este proceso puedan ceder sus tiempos de transmisión en radio y televisión al INE, una medida con la que la mayoría de los presentes estuvo de acuerdo y que se presenta después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) recortara en un 50 % los tiempos del instituto para promover la elección judicial.

Por su parte, la consejera Dania Ravel consideró fundamental que únicamente el INE pueda estar a cargo de la promoción para evitar que se piense que hay colaboración con el Poder Ejecutivo o intervención de otros poderes del Estado.

Sigue la cobertura de las Elecciones Judiciales 2025 aquí

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.