Home
>
Elecciones Judiciales
>
federales
>
“Podemos llevar nuestras notas”; INE avala acordeones para la elección judicial, si son personales
“Podemos llevar nuestras notas”; INE avala acordeones para la elección judicial, si son personales
Foto: Cuartoscuro
minutos de lectura

“Podemos llevar nuestras notas”; INE avala acordeones para la elección judicial, si son personales

Guadalupe Taddei, presidenta consejera del Instituto Electoral Nacional (INE), dijo que incluso “es bueno” que todos quienes vayan a votar acudan informados.
31 de mayo, 2025
Por: Redacción Animal Político

A unas horas de la jornada electoral para renovar el Poder Judicial, la consejera presidenta el Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei, afirmó que es legal llevar notas personales para guiarse en los comicios, dado el número de cargos por los que hay que sufragar.

“Al ser esta cantidad de votos, por supuesto que podemos llevar nuestras propias notas”, dijo Taddei, al recordar que un ciudadano podrá emitir hasta 51 veces en las seis boletas de la elección federal.

Acudir informados a elección judicial

Durante la inauguración de la sala de prensa que habilitó el INE para la elección judicial, Guadalupe Taddei dijo que incluso es bueno que todos quienes vayan a votar acudan informados.

“Podemos llevar nuestras notas”; INE avala acordeones, si son personales
Foto: Cuartoscuro

“No permitamos que nadie nos diga por quién votar, eso no lo podemos permitir, pero tampoco nos tratemos como gente que, porque recibe una boleta, un acordeón, ciegamente obedecerá lo que diga ese acordeón”, justificó.

Lee más: Sheinbaum rechaza que elección judicial esté “amañada”; hace llamado a votar el domingo

Taddei recordó que la ciudadanía recibirá seis boletas para la elección federal y en 19 entidades un número de boletas para la elección local, que va de tres a siete papeletas más.

Informó que el INE registró más de 17.1 millones en el sistema “Practica tu voto”, por o que es posible que muchos votantes hayan tomado notas que pueden llevar mañana a las urnas.

“Pensemos que eso está sucediendo en todos y cada uno de los que vamos a acudir a votar y es posible llevar nuestras notas, sí, porque son muchos los votos que vamos a emitir mañana, hagámoslos todos con responsabilidad”, señaló.

Llamar a no votar en la elección judicial es delito, reitera

La consejera presidenta comparó el reparto de acordones con los llamados a no votar, que han hecho organizaciones, dirigentes de partidos de oposición y exconsejeros electorales.

 

“Bueno, a las personas que hacen el llamado a no votar, hay un artículo de la Ley General de Delitos Electorales en donde establece que “aquellas personas que intenten inducir o coaccionar el voto, pues están cometiendo un delito electoral”; pero también “aquellas que inhiban el voto el día de la Jornada”. Estaremos pendientes de esa actividad”, añadió.

Te podría interesar: Elecciones judiciales: ¿cómo serán las casillas para votar por personas juzgadoras?

 

Lo que hacemos en Animal Político requiere de periodistas profesionales, trabajo en equipo, mantener diálogo con los lectores y algo muy importante: independencia
Tú puedes ayudarnos a seguir.
Sé parte del equipo
Suscríbete a Animal Político, recibe beneficios y apoya el periodismo libre.
Iniciar sesión

Registrate
Suscribete para comentar...
Imagen BBC

Utilizamos cookies propias y de terceros para personalizar y mejorar el uso y la experiencia de nuestros usuarios en nuestro sitio web.